LAS RELACIONES INTERNACIONALES DE LA POBREZA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

LAS RELACIONES INTERNACIONALES DE LA POBREZA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

ANA GABRIELA CONTRERAS GARCÍA

$ 240.00
IVA incluido
Editorial:
CLACSO
Año de edición:
2012
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-987-1543-87-8
Páginas:
396

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

La pobreza es uno de los grandes desafíos del Siglo XXI. Este flagelo ha sido reconocido internacionalmente por los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y expuesto en los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), donde figura como primera meta, reducir a la mitad, entre 1990 y 2015, la proporción de personas viviendo en pobreza extrema.
Dejando de lado la modestia de este objetivo y los severos cuestionamientos a su medición (Pogge, 2010), el conjunto del sistema internacional se ha pronunciado sobre la inaceptabilidad de la pobreza y
el hambre. Los principales actores formales del sistema internacional, los estados y las organizaciones internacionales, establecieron metas e indicadores de cumplimiento para alcanzar los objetivos fijados. Pocas
dudas se alzan sobre la relevancia del tema en la presente agenda de las relaciones internacionales. Sin embargo, resulta significativo que la disciplina de las Relaciones Internacionales (RI) no haya reflejado
todavía la importancia del problema de la pobreza (y sus eventuales soluciones) en las corrientes redominantes del pensamiento teórico.

Artículos relacionados

    1
  • LAS DECLARACIONES DE LA HABANA
    CASTRO RUZ, FIDEL / TARIQ, ALI
    «Una revolución no es un camino de rosas. Una revolución es una lucha entre el futuro y el pasado», Fidel Castro. Erigidas como reveladores pilares vocacionales y pronunciadas en respuesta al intento de la Administración estadounidense de aislar a Cuba, las declaraciones de La Habana fueron pronunciadas por Fidel Castro ante millones de cubanos, en la plaza de la Revolución, c...

    $ 270.00

  • LA CAÍDA DEL CIELO
    ALBERT BRUCE / DAVI KOPENAWA
    La caída del cielo? es un extraordinario relato en primera persona de la historia vital y el pensamiento cosmoecológico de Davi Kopenawa, chamán y portavoz de los yanomami de la Amazonia brasileña. En estrecha colaboración con el antropólogo Bruce Albert, amigo suyo desde los años setenta, Davi Kopenawa pinta un cuadro inolvidable de la cultura yanomami, pasada y presente, en e...

    $ 665.00

  • TOMADO DE LOS LABIOS
    MARCOS, SYLVIA
    Esta nueva edición revisada de Tomado de los labios: género y eros en Mesoamérica es un trabajo fértil no sólo por el contenido que ofrece sino también por la metodología que propone. Este libro se mueve en diferentes temporalidades, formando un tejido sólido de tiempos pasados que no han dejado de actualizarse en la historia.Sylvia Marcos llama a este movimiento “uno en espira...

    $ 350.00

  • EL MAÍZ SE SIENTA PARA PLATICAR
    ANA MARÍA DÍAZ ÁLVAREZ
    El presente libro analiza el fenómeno del contacto cultural entre los nahuas y los españoles a partir del estudio de dos objetos: el tonalamatl, un códice nahua prehispánico de contenido ritual, y el libro europeo. La reflexión toma como hilo conductor las transformaciones sufridas por el tonalamatl como resultado de la introducción del libro y las tradiciones literarias occide...

    $ 250.00

  • EL CÓMO DEL FILOSOFAR DE LA GENTE PIEL. XÚ NÚNÉ JÚMÁ XÁBÓ MÉ'PHÁÁ
    MATIÚWÀA, HUBERT
    Después de un caminar, siguiendo los pasos de sus antepasados, Hubert Matiúwàa, autor de este libro, se cuestiona y nos expone: ?¿Por qué llamar a los mè?phàà con el sobrenombre de gente piel?? Y a partir de ese andar el camino que recorrieron sus ancestros, camino que el recorrió en un viaje de aprendizaje y de catarsis, encontró que en México durante la época prehispánica a l...

    $ 350.00

  • ACCION COMUNITARIA EN EL IMSS-BIENESTAR VISIONES OPERATIVAS DE "LA OTRA HISTORIA"
    HÉCTOR JAVIER SÁNCHEZ PÉREZ / LEAL, GUSTAVO / ESCOBAR, DAMARIZ / LEON CORTES, JORGE L.
    Con el fin de ofrecer un panorama de la historia no oficial del programa IMSS-Bienestar, aquí se reúnen diversas versiones que merecen ser conocidas y que representan el propósito principal de este trabajo: los distintos puntos de vista del personal operativo sobre la construcción y desarrollo de un sistema de salud fundamental en México. También se analiza si la llegada del nu...

    $ 250.00