LAS PIELES QUE VESTIMOS

LAS PIELES QUE VESTIMOS

CORPOREIDAD Y PRÁCTICAS DE BELLEZA EN JÓVENES CHIAPANECAS

TANIA CRUZ SALAZAR

$ 200.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
ECOSUR
Año de edición:
2014
Materia
Corporalidades
ISBN:
978-607-7637-85-1
Páginas:
155
$ 200.00
IVA incluido
En stock

En una sociedad discriminatoria como la chiapaneca, en donde gran parte de la población posee rasgos indígenas, resulta prioritario problematizar el modo en que se construyen las prácticas de embellecimiento, pues el tema de la belleza pasa necesariamente por el cuerpo, ese lugar de historias ocultas que lo nombra de diversos modos, lo identifica, lo clasifica y lo distigue. ¿Por qué la forma de los ojos, el olor corporal o los modos de arreglo personal que han llegado a constituir estereotipos y modelos apreciados o desgradados? ¿Qué nos dicen los cuerpos que deambulan frente a nuestros ojos? ¿Por qué lo que para unos es belleza o buen gusto en el arreglo, para otros es fealdad y vulgaridad? Este libro habla de la persistente tensión entre la imposición y la resistencia, entre la condiciones aplastantes y las subjectividades creatives, entre las adopciones y las adaptaciones en uno de los escenarios chiapanecos de mayor diversidad cultural: San Cristóbal de Las Casas.

Artículos relacionados

    1
  • DE CUERPOS Y TRAVESÍAS
    GOMES PEREIRA, PEDRO PAULO
    Quiero imaginar De cuerpos y travesías de esta manera: como un libro-experiencia, que revela algo de mis investigaciones en curso, no solo subrayando mis indagaciones y movimientos, sino también registrando las transformaciones por las que pasé; en cierta forma, trazando una cartografía de afecciones y afectos.Escritos en la última década, los capítulos que componen este libro ...
    En stock

    $ 460.00

  • GORDA NO ES UN INSULTO
    VERDEE, LUISA
    NO NECESITAS SER FLACA PARA SER FELIZ. NI TAMPOCO ALTA, BAJA O GORDA, PORQUE SON SOLO PALABRAS DEL DICCIONARIO.Esta es la historia de Ámbar, una chica que primero sufrió bullying por ser muy delgada cuando niña, y luego por su figura curvilínea de adolescente. Sin importar cómo era su cuerpo, la gente creía que tenía el derecho de opinar sobre él. ¿Te ha pasado?Acompáñala en es...
    En stock

    $ 99.00

  • ANTROPOLOGÍA DEL CUERPO Y MODERNIDAD
    BRETON, DAVID LE
    El campo de estudio de la sociología del cuerpo es la corporeidad humana como fenómeno social y cultural, materia de símbolo y objeto de representaciones y de los imaginarios. Las acciones que tejen la trama de la vida cotidiana, desde las más banales e inadvertidas hasta las que se producen en la escena pública, implican la intervención de la corporeidad. El cuerpo, moldeado p...
    En stock

    $ 570.00

  • PARA UNA HISTORIA TRANSNACIONAL DE LA DISCAPACIDAD;PARA UNA HISTORIA TRANSNACIONAL DE LA DISCAPACIDAD
    BRÉGAIN, GILDAS
    Las publicaciones sobre discapacidad han estado circunscriptas mayoritariamente a las editoriales de salud, rehabilitación y educación. En cambio, esta nueva Serie Editorial, abierta a los movimientos sociales, a las plataformas de lucha, a los grupos académicos, a las redes de colaboración, a los hacedores de políticas públicas, a los ciudadanos y ciudadanas de toda nuestra Am...
    En stock

    $ 540.00

  • CONFIGURACIONES Y ESTUDIOS EN LOS MÁRGENES
    ANTONIO PADILLA / YARZA, ALEXANDER
    En stock

    $ 250.00

  • CADÁVER, POLVO, SOMBRA, NADA
    GENEVIEVE GALÁN
    La experiencia corporal, a pesar de ser vivida individualmente es planteada como una experiencia social en numerosas investigaciones, en la medida en que cada sociedad crea y construye una manera propia de pensar y relacionarse con los estímulos corporales. Desde una perspectiva histórica, puede afirmarse que no exista propiamente una gramática inteligible y universal del cuerp...
    En stock

    $ 300.00