LAS NUEVAS FRONTERAS DE LA DESIGUALDAD

LAS NUEVAS FRONTERAS DE LA DESIGUALDAD

HOMBRES Y MUJERES EN EL MERCADO DE TRABAJO

MARUANI, MARGARET

$ 617.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2000
Materia
Trabajo, precariedad y derechos laborales
ISBN:
978-84-7426-465-4
Páginas:
410

Tres pasos adelante, dos atrás: la situación comparada de hombres y mujeres en el el mercado de trabajo no es fácil de caracterizar y no pueden realizarse constataciones simplistas. Después de treinta años se han experimentado verdaderas transformaciones que no han sido, sin embargo, rupturas o brechas decisivas. La feminización del mercado de trabajo es real, pero inacabada, puesto que se ha realizado bajo las bases de la desigualdad y la precariedad. Se constituye, por tanto, como una situación movediza e inestable que esta obra colectiva intenta analizar, basándose en comparaciones europeas. Las autoras y los autores, seleccionados entre los mejores especialistas de este tema, exploran las nuevas fronteras de la desigualdad y describen una cartografía de las diferencias de sexo en el mercado de trabajo. A partir de una presentación sistemática de las numerosas investigaciones llevadas a cabo desde hace años en Europa, pone en evidencia las grandes tendencias existentes. La irrupción de la crisis del empleo, la instalación de un paro masivo, duradero y estructural, no han interrumpido la progresión de la actividad femenina, pero sin que se inicie una verdadera ruptura con los procesos de producción de las desigualdades basadas en el sexo. Existen pocos ámbitos en los que una mutación social de tal amplitud se haya efectuado sobre una desigualdad de tan gran resistencia. Nos encontramos en una encrucijada de la historia del empleo femenino, llena de contrastes y paradojas, de progresiones evidentes y de regresiones increíbles, de movimientos continuados y de fuerzas contrarias, por todo lo cual resulta difícil evaluar su resolución final.

Artículos relacionados

    1
  • LA SOCIEDAD DEL DESCENSO
    OLIVER NACHTWEY
    Un fascinante tratado sobre las causas y las consecuencias de una sociedad cuya movilidad social ya no es sinónimo de progreso, La sociedad del descenso.El ascensor social ha frenado, los títulos universitarios ya no dan seguridad y los trabajos son cada vez más precarios. Pero ¿cómo hemos llegado hasta aquí? ¿Por qué la movilidad social ha sufrido un revés y ya no va en ascens...
    En stock

    $ 479.00

  • ¿QUIÉN HABLA?
    COLECTIVO ¿QUIÉN HABLA?
    ¿Quién habla? es un producto del encuentro de personas y colectivos con la común decisión de interrogar los modos de vida que han sido puestos a trabajar en los call centers: ¿qué ocurre allí?, ¿qué se vende, qué se compra?, ¿qué queja se atiende? Nuevos modos de trabajo, de explotación, de lucha, de sociabilidad. ¿Qué edades, qué experiencias, qué subjetividades, qué gestión d...
    En stock

    $ 205.00

  • CRIADA
    LAND, STEPHANIE
    A los 28 años, los planes de Stephanie Land de liberarse de las raíces de su ciudad natal, en el noroeste de la costa del Pacífico, para perseguir sus sueños de ir a la universidad y convertirse en escritora, se vieron truncados cuando una aventura de verano se convirtió en un embarazo inesperado. Se dedicó a la limpieza para llegar a fin de mes, y con un control tenaz de su su...
    En stock

    $ 550.00

  • ¿QUIÉN HACE TU ROPA?
    ANDRÉS MATTA, JERÓNIMO MONTERO BRESSÁN (COORDINA
    ¿Quién hace tu ropa? Estudios sobre la industria de la indumentaria en Argentina constituye una radiografía pormenorizada de la situación actual, las perspectivas y los desafíos de la industria de indumentaria en la Argentina. En esta obra, elaborada por un número destacado de investigadores,el lector encontrará una caracterización acabada de múltiples dimensiones estrechamente...
    En stock

    $ 290.00

  • ESTADOS UNIDOS EN UN MUNDO EN CRISIS
    SOTELO VALENCIA, ADRIÁN
    Estados Unidos en un mundo en crisis económica, social, política, ambiental, civilizacional, de derechos humanos y planetaria, es el marco en que reflexiona la presente obra. Vislumbrar dicha crisis capitalista como un genuino producto, dialécticamente articulado, de dos procesos encontrados: la cada vez mayor propensión estructural del sistema a producir menos valor y plusvalí...
    En stock

    $ 280.00

  • LOS USOS DEL ALFABETISMO
    HOGGART, RICHARD
    Cuando una sociedad se vuelve más próspera, ¿pierde otros valores? ¿Se desperdician las habilidades que la educación y la alfabetización dio a millones de personas en consumir cultura pop? ¿Los medios de comunicación nos obligan a entrar en un mundo de lo superficial y lo material, o pueden ser una fuerza para el bien? Cuando Richard Hoggart hizo estas preguntas en su libro de ...
    En stock

    $ 590.00

Otros libros de la autora

  • TRABAJO Y EL EMPLEO DE LAS MUJERES
    MARUANI, MARGARET
    «En los inicios del siglo XXI, la situación de las mujeres en el mercado laboral está hecha de paradojas, contrastes y contradicciones. Asistimos a una transformación sin precedentes de la posición de la mujeres en la institución salarial.[...] Sin embargo esas mutaciones considerables no han acabado con los mecanismos de producción de desigualdades de sexo. Junto a las antigua...
    Agotado

    $ 270.00