LAS MUJERES EN LAS PRISIONES

LAS MUJERES EN LAS PRISIONES

LA EDUCACIÓN SOCIAL EN CONTEXTOS DE RIESGO Y CONFLICTO

FANNY T AÑAÑOS

$ 625.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2011
Materia
Derecho
ISBN:
978-84-9784-145-0
Páginas:
272
Encuadernación:
Rústica

ÍNDICE

Presentación. Fanny T. Añaños

Prólogo. Elena Azaola

Introducción. José Antonio Caride Gómez

1. Nuevas perspectivas en Educación Social con mujeres en contextos penitenciarios
I. La criminalización de las mujeres. Estigmatización de las estrategias femeninas para no delinquir. Dolores Juliano
II. La Educación Social como práctica de y hacia la libertad en contextos penitenciarios. José Antonio Caride Gómez
III. Espacio carcelario/espacios educativos.Violeta Núñez Pérez
IV. Mujeres presas y su relación con las drogas. Implicaciones desde la Educación Social. Fanny T. Añaños
V. ¿Existe una educación específica para las mujeres en las prisiones? Algunas reflexiones desde la lógica profesional. Juan Sáez Carreras.
VI. Actuación socioeducativa con mujeres presas: el papel de los educadores sociales. Luis Pantoja Vargas
VII. Cuando los cambios son también nuestros: movimientos feministas y propuestas educativas transformadoras. Victoria Robles

2. Realidades y actuaciones nacionales e internacionales de las mujeres en las prisiones
VIII. Perspectivas penitenciarias europeas. Informe sobre las mujeres y los niños en las prisiones. Marie Panayotopoulos Cassiotou
IX. Desigualdad y educación en las cárceles de mujeres latinoamericanas: el caso argentino. Patricia R. Redondo
X. Panorama actual de la situación de las mujeres y madres en los centros penitenciarios españoles. El programa de igualdad. Concepción Yagüe Olmos
XI. Privación de libertad y mujeres extranjeras. Viejos prejuicios y nuevas desigualdades. Elisabet Almeda Samaranch
XII. Experiencias y programas socioeducativos en los recursos de cumplimiento de pena en el medio cerrado y abierto con mujeres e infancia. Francisco José del Pozo Serrano y Iosifina Mavrou

Notas

El difícil acceso a los centros penitenciarios, incluso si se consigue acceder a su interior, hace complejo el conocimiento y la comprensión de las realidades y de las vivencias de la población reclusa y de los procesos de acción-intervención que se desarrollan en ellos. Ya dentro, se comprueba que la situación de las mujeres es aún más dificultosa, puesto que no sólo son una población minoritaria, sino que los impactos en sus vidas y en sus familias son muy costosos y se hallan invisibilizadas en un marco de mayor riesgo, vulnerabilidad y/o conflicto, así como en una estructura masculinizada que, con frecuencia, olvida sus especificidades de género y enfatiza más el estigma social y moral. Las mujeres en el medio penitenciario constituyen una temática poco tratada y escasamente abordada desde la educación; sin embargo, es una realidad que ha comenzado a emerger como campo propio de estudio y acción de la Pedagogía y de la Educación Social, y reclama la urgencia de respuestas acordes a ellas y sus circunstancias, con el fin último de buscar el cambio, la integración, la promoción y la mejora de su calidad de vida. Así pues, esta obra supone un reto porque es el primer trabajo de propuesta educativa que tiene el objetivo de profundizar en la situación de las mujeres en el medio penitenciario, personas y grupos de especial sensibilidad, crudeza, riesgo, vulnerabilidad, conflicto? Se enfatiza en el análisis, la reflexión y la discusión de las intervenciones en la población reclusa y en los fundamentos teóricos que guían la actuación, teniendo en cuenta que el entorno penitenciario es un espacio punitivo que ofrece un marco de mayor complejidad social, donde, a la vez, coexisten alternativas orientadas hacia la integración. Todo ello bajo el prisma educativo y social propio de la Pedagogía y de la Educación Social; es decir, tanto desde la disciplina como de la dimensión práctica y profesional. Para tal fin se cuenta con exponentes de máxima relevancia en el tema que, desde distintos enfoques, ofrecen avances, propuestas, críticas, experiencias, etc. de absoluta actualidad y que invitan a reflexionar, revisar nuestra posición y actuar en consecuencia.

Artículos relacionados

    1
  • EL PODER CONSTITUYENTE
    NEGRI, ANTONIO
    El poder constituyente es teorizado por Antonio Negri como la traducción jurídico-institucional revolucionaria de la necesidad de democracia absoluta que siempre ha inspirado y no deja de inspirar en la actualidad el deseo y la potencia de los sujetos políticos antagonistas.Este libro reconstruye el desarrollo del concepto de poder constituyente en la modernidad política occide...
    En stock

    $ 440.00

  • DERECHOS DE LAS PERSONAS EN PRISIÓN
    MERCEDES PELÁEZ FERRUSCA
    En el marco de la conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México de la SEP presentan la actualización de la serie Nuestros Derechos con el propósito de contribuir al conocimiento de nuestra Carta Magna, de l...
    En stock

    $ 140.00

  • TODO PRESO ES POLÍTICO
    VEGH WEIS, VALERIA
    Debe celebrarse la publicación de este libro de la Dra. Vegh Weis en nuestra lengua, dado que pocas veces aparece una investigación criminológica que imponga una lectura tan atenta como la presente, en que muchas de sus páginas merecen una especial reflexión para quienes las recorremos desde el Sur colonizado del mapa planetario.Raúl Zaffaroni, “Prefacio a la obra en español"(f...
    En stock

    $ 350.00

  • LAS SENDAS DE LA REGULACIÓN DEL CANNABIS EN ESPAÑA
    DAVID PERE MARTÍNEZ ORÓ / REGULACIÓN RESPONSABLE
    «Las sendas de la regulación del cannabis en España» es una obra colectiva impulsada por Regulación Responsable. El libro presenta los diferentes prismas del cannabis, con especial énfasis en los aspectos socio-culturales, educativos y jurídicos. La polifonía de la obra permitirá al lector comprender los procesos históricos de la prohibición del cannabis, los daños del prohibic...
    En stock

    $ 440.00

  • EL ESPÍRITU DE LAS LEYES
    MONTESQUIEU, CHARLES
    El presente volumen de la serie Clásicos del pensamiento político ofrece una nueva edición de esta obra clave de la Ilustración, en la que Montesquieu, entre otras cosas, estableció su célebre teoría de la separación de poderes, que tan importante papel ha desempeñado en el desarrollo de la modernidad política. La nueva traducción de Demetrio Castro se completa con una introduc...
    En stock

    $ 660.00

  • DERECHOS DEL MEDIO AMBIENTE
    MARÍA CARMONA LARA
    En el marco de la conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México de la SEP presentan la actualización de la serie Nuestros Derechos con el propósito de contribuir al conocimiento de nuestra Carta Magna, de l...
    En stock

    $ 145.00