LAS IGLESIAS DE PUEBLOS DE INDIOS DE LOS ALTOS DE CHIAPAS

LAS IGLESIAS DE PUEBLOS DE INDIOS DE LOS ALTOS DE CHIAPAS

ROBERTO RAMOS MAZA

$ 399.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CONACULTA
Año de edición:
2014
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-8423-28-6
Páginas:
305

Al recorrer la región de los Altos de Chiapas uno se encuentra con altos valles rodeados de montañas calcáreas, de clima frío, en las que agua disuelve la roca caliza creando mundos subterráneos de gran belleza. En lo que hace a los elementos culturales, nos encontramos con los pueblos tsotsiles y tseltales, hablantes de dos lenguas del tronco maya que se organizan en complejas relaciones con la ciudad mestiza de San Cristóbal de Las Casas. En los poblados de esta región, se advierte un esquema urbanístico que coloca en el centro de los valles, presidiendo una red de lugares sagrados, el edificio del templo. Es el paisaje de las iglesias de los llamados pueblos de indios, aquellos organizados por los frailes dominicos y franciscanos a partir del siglo XVI con el fin de evangelizar, pero también de ordenar a los habitantes según los intereses del imperio español. Si bien este paisaje paradigmático de Chiapas ha recibido atención por parte de historiadores, antropólogos, etnógrafos y novelistas, entre otros, pocos han consignado la importancia del conjunto patrimonial de los edificios que constituyen los templos construidos mayormente entre los siglos XVI y XVIII. Esta obra se centra en los aspectos históricos, estéticos y simbólicos de las iglesias de los pueblos de indios. Los contenidos se refieren a los antecedentes históricos de las órdenes mendicantes en la región y el papel de los frailes como urbanistas, arquitectos y maestros en primer término. Además, analiza y desglosa los posibles componentes de lo que tipológicamente son una iglesia de un pueblo tseltal y una de un pueblo tsotsil, como una posible categorización regional que persiste hasta la actualidad. Las iglesias de pueblos de indios de Los Altos de Chiapas se percibe como una ruta cultural que configura uno de los conjuntos sin duda más ricos de México, en términos de patrimonio.

Artículos relacionados

    1
  • POR LA IZQUIERDA
    CARLOS ILLADES
    El presente volumen aborda las principales líneas que ha tomado el pensamiento de la izquierda socialista a lo largo de los últimos dos siglos, particularmente en México. Debido a las diversas modulaciones, conceptos y estrategias de lucha se percibe una continuidad consistente en las ideas, referentes, expectativas y objetivos de sus intelectuales, ya fueran utopistas, socials...
    En stock

    $ 380.00

  • LEXICO DOCUMENTADO (TOMO IX) PARA LA HISTORIA DEL NEGRO EN AMERICA
    TRIANA Y ANTORVEZA, HUMBERTO
    Ultimo, tomo IX de la colección: Léxico documentado para la historia del negro en América (del siglo XV al XIX), cubre el campo lingüístico de las letras: T, U, V, W, Y y Z. Además del estudio lingüístico correspodiente, aborda aspectos etnográficos, sociolingüísticos y de la antropología cultural. Con este tomo se completa el importante trabajo del Instituto Caro y Cuervo qu...
    En stock

    $ 435.00

  • HORIZONTE COMUNITARIO-POPULAR
    RAQUEL GUTIERREZ AGUILAR
    Las enormes revueltas de principios de siglo abrieron la puerta a los llamados «gobiernos progresistas» en América Latina. La exigencia de poner coto a la rapiña de los bienes comunes y de establecer nuevas formas de autogobierno no se vio, sin embargo, respaldada por estos gobiernos. Antes al contrario, el Estado ha vuelto a imponer su monopolio sobre la riqueza material y la ...
    En stock

    $ 100.00

  • HISTORIA DE LA UNIDAD POPULAR VOLUMEN II
    JORGE MAGASICH-AIROLA
    En stock

    $ 359.00

  • ZAPATISTAS SIN FRONTERAS
    ROVIRA SANCHO, GUIOMAR
    El levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional en Chiapas encontró resonancia más allá de las fronteras de México y generó una red espontánea de solidaridad internacional que inauguró el uso de Internet como medio para la acción concertada y la protesta. Con sus distintas interpretaciones locales y la movilización de diferentes herencias de luchas, el zapatismo ...
    En stock

    $ 497.00

  • HISTORIA MÍNIMA DE VENEZUELA
    ELÍAS PINO ITURRIETA / MANUEL ALBERTO DONIS RÍOS / INÉS QUINTERO MONTIEL
    La república que alcanzó importantes escalas de desarrollo material y logros evidentes de crecimiento democrático hoy pasa por situaciones de declive que han provocado la atención del mundo. ¿Cómo llegó Venezuela a tales evidencias de postración? ¿Por qué se derrumbó su obra? La lectura de este libro ofrece claves de interés, después de recoger lo sustancial de los acontecimien...
    En stock

    $ 220.00