LAS FRONTERAS DEL FEMINISMO

LAS FRONTERAS DEL FEMINISMO

TEORÍAS NÓMADAS, MESTIZAS Y POSTMODERNAS

CAROLINA MELONI / MELONI GONZÁLEZ, CAROLINA

$ 390.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
FUNDAMENTOS
Año de edición:
2012
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-84-245-1259-0
Páginas:
268
Encuadernación:
Rústica

A partir de los años 70, muchas autoras, mediante una crítica radical e interna al feminismo, sacan a la luz las complicidades discursivas y políticas que cierta tradición feminista mantenía con determinados dispositivos de poder. Conceptos
tales como la diferencia sexual, la urgencia de definir un sujeto femenino común como punto de partida de la lucha por la igualdad, la exclusión de sus reivindicaciones a las ?otras? mujeres que no terminaban de identificarse con
las propuestas de muchas feministas y las críticas surgidas desde el feminismo lesbiano, chicano, negro, postcolonial a un discurso feminista de corte eminentemente blanco y burgués, son algunas de las cuestiones y problematizaciones principales que van a desestabilizar las monolíticas estructuras
feministas desde su interior mismo.
Este volumen expone esa llamada «tercera ola del feminismo», que cuestiona la tradición y la herencia feminista desde sus márgenes, y puede ser leído como una experiencia de mutación y frontera. Su interés principal radica en la escasez de bibliografía y de estudios concretos sobre las cuestiones fundamentales que han asediado al pensamiento feminista contemporáneo. Casi todas las autoras
que aparecen en el libro tienen una relación concreta con determinada crítica interna que tuvo lugar, durante finales de los años 70 y principios de los 80.

Artículos relacionados

    1
  • PALESTINA / ISRAEL
    VIRGINIA TILLEY
    La tesis de este libro es que únicamente la construcción de un Estado laico, democrático y multicultural para palestinos e israelíes puede resolver civilizadamente el enconado conflicto que enfrenta a estos pueblos y propiciar un camino de solución a ambas comunidades nacionales que permita eludir la destrucción de una o de ambas o incluso una crisis regional de grandes proporc...
    En stock

    $ 890.00

  • NACION, DIVERSIDAD Y GÉNERO
    BASTIDA RODRIGUEZ, P..
    El concepto de nación, a pesar de su arraigo político, constituye un debate crucial en el mundo contemporáneo. En este volumen, once pensadoras y críticas internacionales (entre ellas Ien Ang, Eavan Boland, Rosi Braidotti, Diane Lamoureux, Helma Lutz, Gayatri Spivak, Nira Yuval Davis) articulan las limitaciones y posibilidades que las teorías y prácticas nacionales han supuesto...
    En stock

    $ 565.00

  • GUERRA SANTA, CRUZADA Y YIHAD EN ANDALUCÍA Y EL REINO DE GRANADA (SIGLOS XIII-XV)
    PEINADO SANTAELLA, RAFAEL
    Guerra santa, cruzada y yihad en Andalucía y el reino de Granada (siglos XIII-XV) reúne un conjunto de trabajos de investigación excepcionales. Escritos con notable maestría por un historiador que domina perfectamente la materia, mantiene en todo momento el hilo conductor de una idéntica estructura conjunta centrada en el análisis de la antigua frontera de Andalucía con el emir...
    En stock

    $ 525.00

  • LA TRADICIÓN RADICAL NEGRA Y LA LIBERACIÓN
    PADMORE, GEORGE
    Blanca y occidental la teoría social hegemónica presenta a Occidente como el mundo, a sus problemas como universales y a sus autores como el olimpo intelectual. El colonialismo, la esclavitud y el racismo estructurantes de la modernidad, apenas si son abordados por el canon dominante. ...
    En stock

    $ 580.00

  • NO ME TOQUES EL PELO
    EMMA DABIRI
    Alisado. Estigmatizado. «Domado». Celebrado. Borrado. Gestionado. Apropiado. Siempre incomprendido. El pelo negro nunca es «solo pelo». Este libro trata de por qué el cabello negro es importante y de cómo puede considerarse un modelo de descolonización. A lo largo de una serie de ensayos irónicos e informados, Emma Dabiri nos lleva desde el África precolonial, pasando por el Re...
    En stock

    $ 485.00

  • EL COLOR DE LA JUSTICIA
    MICHELLE ALEXANDER
    La autora argumenta de forma persuasiva que la enorme disparidad racial en el castigo penal en Estados Unidos no es meramente el resultado de una acción neutral por parte del Estado. Para ella, el aumento del encarcelamiento masivo abre un nuevo frente en la lucha histórica por la justicia racial. No hemos terminado la casta racial en América; simplemente la hemos rediseñado. A...
    En stock

    $ 655.00