DE ARMAS TOMAR

DE ARMAS TOMAR

POR QUÉ LAS MUJERES ELIGEN LA VIOLENCIA

GOWRINATHAN, NIMMI

$ 350.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
SEXTO PISO
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-607-8895-33-5

Nimmi Gowrinathan viajó por Sri Lanka, Eritrea, Pakistán, Colombia y México para entrevistarse con mujeres que participaron como combatientes en luchas armadas. A pesar de que en el imaginario las mujeres que toman las armas son una especie de anormalidad, en realidad representan una tercera parte de las personas que integran los movimientos guerrilleros en todo el mundo. Este soslayo quizás es producto de lo complejo que resulta integrar la categoría política de la mujer combatiente. «Cuando hablamos de violencia, el discurso político contemporáneo tiende a dividir el mundo en “a favor” y “en contra”, enturbiando nuestra capacidad para mirar a la mujer combatiente», nos dice este valiente libro que lucha por «expandir los límites políticos de la resistencia». La mujer combatiente, nos explica la autora, «se niega a que su dolor en crudo quede al servicio de un simulacro de indignación, en vez de usarlo para generar un cambio político».

Artículos relacionados

    1
  • EL ESTADO MESTIZO
    JOSHUA LUND
    A través de los cuatro capítulos de El Estado mestizo descubrimos que, debajo del mito del mestizaje, sostenido por el Estado y asumido por la sociedad, se oculta una estructura marcada por una clara jerarquía racial en la que distintos grupos sociales han sido históricamente marginados y despojados de sus tierras. En México, las ideas raciales y racistas han recibido muy poca ...
    En stock

    $ 361.00

  • RACISMO Y RESISTENCIA EN LA EUROPA DALTÓNICA
    FATIMA EL TAYEB
    "Europa se construye sobre el racismo estructural y negado por un discurso impostado de un continente sin razas. Fatima El-Tayeb denuncia esa amnesia racial en Europa, la supresión intencional de los orígenes europeos del concepto de raza y, la oportunidad perdida de reconocer a los sujetos racializados europeos dentro del proyecto postnacional de la Unión Europea. Este libro e...
    En stock

    $ 440.00

  • CAPITALISMO GORE
    SAYAK VALENCIA
    Con una voz transgresora y lúcida, la investigadora y activista tijuanense, Sayak Valencia, desentraña la forma de operar de las políticas de la muerte en las redes del hiperconsumo, el engranaje de las fluctuaciones del capital, el narcotráfico, el narcopoder y la maquinaria del Estado. Como imágenes del filme poshumano más cruento, la autora pone al descubierto la maquinaria ...
    En stock

    $ 239.00

  • TENSIONES Y POROSIDADES
    EVELIA ARTEAGA CONDE
    En la presente investigación colectiva se indagan los límites que generan hilos de continuidad y se transforman en rupturas porosas, particularmente en aquellas donde se resignifican la vida y la muerte, el éxodo y la migración, las discontinuidades de los bordes. En las colaboraciones se reflexiona desde distintas perspectivas sobre las porosidades y tensiones o contradiccione...
    En stock

    $ 150.00

  • NARRATIVA DE LA VIDA DE FREDERICK DOUGLASS, UN ESCLAVO AMERICANO
    DOUGLASS, FREDERICK
    Nacido como esclavo, Frederick Douglass se educó, escapó y se convirtió en uno de los más grandes líderes de la historia de Estados Unidos. Aquí, en este volumen de la Biblioteca de América, se recopilan sus tres narraciones autobiográficas, ahora reconocidas como clásicos de la historia y la literatura estadounidense. Escribiendo con la elocuencia y la inteligencia feroz que l...
    En stock

    $ 350.00

  • EL PEQUEÑO GOBIERNO
    NANCY WENCE
    Este trabajo explora los esfuerzos de una pequeña comunidad del Estado de Oaxaca, en la región denominada la Mixteca Baja, por mantener su sistema de gobierno tradicional en el contexto de un intenso proceso migratorio.La migración a Estados Unidos ha sido una práctica que desde hace por lo menos seis décadas ha acompañado a muchos pueblos de Oaxaca. Sin embargo, cuando el fenó...
    En stock

    $ 150.00

Otros libros de la autora

  • RADICALIZING HER
    GOWRINATHAN, NIMMI
    Though the female fighter is often seen as an anomaly, women make up nearly 30 percent of militant movements worldwide. Historically, these women—viewed as victims, weak-willed wives, and prey to Stockholm Syndrome—have been deeply misunderstood. Radicalizing Her holds the female fighter up in all her complexity as a kind of mirror to contemporary conversations on gender, viole...
    Agotado

    $ 385.00