LAS ESTRUCTURAS ELEMENTALES DE LA VIOLENCIA

LAS ESTRUCTURAS ELEMENTALES DE LA VIOLENCIA

ENSAYOS SOBRE GENERO ENTRE LA ANTROPOLOGIA, EL PSICOANALISIS Y LOS DERECHOS HUMA

SEGATO, RITA / RITA LAURA SEGATO

$ 480.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
PROMETEO
Año de edición:
2010
Materia
Violencia
ISBN:
978-987-574-444-8
Páginas:
258
Encuadernación:
Rústica

Es en la tensiòn y mutua alimentaciòn entre dos ejes; el de los iguales (aliados o competidores) y el de los desiguales (dominadores y dominados), donde, segùn la autora, puede ser investigada la etiologìa de la violencia, su usina de producciòn. Estructura comùn a todos los sistemas en que las marcas de status inflexionan la expansión moderna del contrato ciudadano, las relaciones de género son, sin embargo, consideradas aquí su escena paradigmática. Tal como las conocemos en lo que la autora llama "la larga historia patriarcal", son presentadas como la célula elemental de toda violencia. Comprender la esfera de la intimidad es el apoyo que la antropología y el psicoanálisis proporcionan al derecho para auxiliar su tarea de pacificar la sociedad. Sólo mediante una reforma de la intimidad será posible desmontar la escalada de la violencia societaria, desde los niveles microscópicos de las agresiones domésticas a los niveles macroscópicos de las agresiones bélicas. Para ello también es imprescindible la cooperación entre el derecho y la comunicación, pues el primero transforma las relaciones sociales más por su eficacia simbólica que por la eficacia de las sentencias. Los Derechos Humanos establecen metas y objetivos para la sociedad, crean una nueva moralidad y, por el hecho de dar nombre a las quejas, demandas y deseos colectivos, cumplen un papel pedagógico y transformador.

Artículos relacionados

    1
  • MIRADAS CRÍTICAS AL DESARROLLO
    JUAN DAVID COVARRUBIAS CORONA / CELIA MAGAÑA GARCÍA
    "Miradas críticas al desarrollo, aproximaciones metodológicas a las violencias y desigualdades contemporáneas es el libro conmemorativo de los primeros 15 años de la Maestría en Gestión y Desarrollo social. Así, en correspondencia con la vocación profesionalizante de la Maestría, el libro condesa una obra que si bien está articulada en torno al eje del desarrollo social, su pri...
    En stock

    $ 312.00

  • UNA HISTORIA DE VIOLENCIA
    JAVIER RODRIGO
    Existe, en la historiografía contemporánea, una narrativa cada vez más sólida que interpreta el siglo XX en clave de genocidios, exilios y eliminaciones de naturaleza política, donde la guerra y la violencia colectiva forman el eje gravitacional del pasado reciente europeo. Una historia de violencia: la que hizo del siglo XX el tiempo histórico más brutal, sangriento y, en cons...
    En stock

    $ 460.00

  • MUJERES DE COLORES
    LARA LÓPEZ, MARÍA DE LOS ÁNGELES
    En los ensayos que conforman esta obra se abordan temas como el feminismo, la mujer privada de libertad, la cárcel, las prácticas de cuidado ejercidas por las mujeres en reclusión y la educación superior como una manifestación de la libertad en centros penitenciarios femeniles de la Ciudad de México.Estos textos son resultado de las experiencias de vida de la autora como docent...
    En stock

    $ 150.00

  • MÓDULOS DE CAPACITACIÓN
    VIVIANA MALDONADO POSSO / CECILIA MENA CARRERA
    En stock

    $ 590.00

  • NECROESCRITURA DE LOS DÍAS MUY VIVOS
    SANDOVAL, ALMA KARLA
    El ensayo de Alma Karla Sandoval Necroescritura de los días muy vivos nos lleva por un recorrido sensible y respetuoso sobre las implicaciones que tienen los feminicidios, la lucha por la dignidad y el derecho a la memoria a través de un lenguaje que desborda la prosa poética y nos demuestra que las poéticas del dolor son una política de resistencia contra la violencia. ...
    En stock

    $ 180.00

  • LAS MUJERES DE SENDERO LUMINOSO Y DEL MRTA
    MARTA ROMERO-DELGADO
    En 1980, Sendero Luminoso declaró la guerra al Estado peruano, a la que se sumaría, actuando por separado y desde distintos planteamientos ideológicos y estratégicos, el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru en 1984. Un conflicto que se prolongó durante dos décadas, dejando a su paso miles de víctimas, cuyas heridas continúan abiertas, con memorias, verdades e historias aún por...
    En stock

    $ 580.00

Otros libros de la autora

  • LA ESCRITURA EN EL CUERPO DE LAS MUJERES ASESINADAS EN CIUDAD JUAREZ.
    SEGATO, RITA / RITA LAURA SEGATO
    Si el acto violento es entendido como mensaje y los crímenes se perciben orquestados en claro estilo responsorial, nos encontramos con una escena donde los actos de violencia se comportan como una lengua capaz de funcionar eficazmente para los entendidos, los avisados, los que hablan, aun cuando no participen directamente en la acción enunciativa. Es por eso que, cuando un sist...
    Agotado

    $ 150.00