LABERINTO PATRIARCAL,EL

LABERINTO PATRIARCAL,EL

BOSCH FIOL, ESPERANZA / VICTORIA A. FERRER

$ 442.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ANTHROPOS
Año de edición:
2013
Materia
Violencia
ISBN:
978-84-7658-798-0
Páginas:
240
Encuadernación:
Otros

NDICE

Prólogo, por Rosa Cobo Bedia.

Introducción.

PARTE PRIMERA: FUNDAMENTOS TEÓRICOS: Cap. 1. Patriarcado y sociedad: la educación como transmisora de valores sexistas. Cap. 2. Psicología y feminismo. Cap. 3. La incorporación de la violencia de género como objeto de estudio en psicología. Cap. 4. Modelos explicativos: letras y cifras. Referencias bibliográficas y textos de consulta para la primera parte.

PARTE SEGUNDA: ALGUNAS CLAVES PARA UN ABORDAJE TERAPÉUTICO DE ORIENTACIÓN FEMINISTA: Cap. 1. La psicoterapia como proceso de cambio. Cap. 2. Los falsos perfiles: los riesgos de la escucha sesgada. Cap. 3. Psicoterapia de orientación feminista: elementos fundamentales. Cap. 4. Trabajando para recobrar la autoestima y alcanzar el empoderamiento. Cap. 5. No estamos condenadas a repetir el pasado. Referencias bibliográficas y textos de consulta para la segunda parte.

EPÍLOGO. Lectura de una lectura, por Montserrat Moreno Marimón. Siglas y abreviaturas empleadas. Glosario. Ejes cronológicos. Algunos hitos en la consideración de la violencia de género por los diferentes organismos nacionales e internacionales. Protocolos. Refranes, aforismos y chascarrillos.

Para abordar rigurosamente el grave problema de la violencia contra las mujeres en sus diversas formas mediante estrategias certeras, útiles y realmente eficaces, se precisa, cada vez más, disponer de herramientas que ayuden a entender y afrontar este grave problema.

Esto sólo es posible si se parte de un análisis de las causas que la provocan que, a su vez, surja de una observación valiente de la sociedad, de una disección de las relaciones entre hombres y mujeres y de los componentes culturales e ideológicos que las alimentan. Desde hace más de doscientos años el movimiento feminista viene dando las claves para hacer posible este análisis.

La denuncia del sistema patriarcal, que impone una jerarquización violenta tanto en el seno del grupo familiar como, por extensión, en la sociedad en su conjunto, se ha convertido en el eje central del análisis.

De esta manera, aunque en el mundo occidental ya casi nadie se atreva a cuestionar teóricamente los derechos de las mujeres, a la hora de la verdad vemos como las resistencias son muchas, es decir que frente a una poco discutida igualdad legal, existe una más que dudosa igualdad real. Las alarmantes cifras sobre violencia de género lo demuestran, poniendo de manifiesto la existencia de un trasfondo oscuro y tenebroso en muchas relaciones supuestamente afectivas, en las que se utiliza el acoso, la vejación, el insulto, los golpes, las amenazas y todo cuanto sea necesario para el mantenimiento del estatus «tradicional» y una situación de control y sometimiento femenino.

En el libro se pretende hacer una revisión crítica del pasado así como una apuesta clara por planteamientos nuevos y progresistas que, desde el feminismo, abogan por una comprensión del género humano y sus complejos mecanismos más allá de los prejuicios y los discursos oficiales de una ciencia que no siempre ha mantenido la imparcialidad debida.

Artículos relacionados

    1
  • MÓDULOS DE CAPACITACIÓN
    VIVIANA MALDONADO POSSO / CECILIA MENA CARRERA
    En stock

    $ 590.00

  • EL TIEMPO DE LAS VÍCTIMAS
    CAROLINE ELIACHEFF / DANIEL SOULEZ LARIVIÈRE
    En tanto que nuestra sociedad rinde culto al ganador, la figura de la víctima ha llegado a sustituir a la del héroe. La mediatización de las grandes catástrofes ha revelado que la unanimidad compasiva empezaba a convertirse en la última expresión del nexo social y que las demandas de reparación dirigidas a psiquiatras y juristas no tienen fin. ¿Hasta dónde llegaremos con esta v...
    En stock

    $ 620.00

  • ¡BASTA!
    PÍA BARROS BRAVO
    En stock

    $ 235.00

  • LA HUELLA DEL DOLOR
    JAVIER URRA PORTILLO
    La violencia de género es estructural, sus raíces están extendidas por todo el mundo, desde una concepción del poder del varón patriarcal. Es instrumental, busca imponer, dominar. Nace de una equivoca educación a la niña para el tú, para el otro; y por contra al niño para sí mismo. El diagnóstico es certero, ahora hay que prevenir e intervenir con medidas claras, factibles, esp...
    En stock

    $ 500.00

  • UNA HISTORIA DE VIOLENCIA
    JAVIER RODRIGO
    Existe, en la historiografía contemporánea, una narrativa cada vez más sólida que interpreta el siglo XX en clave de genocidios, exilios y eliminaciones de naturaleza política, donde la guerra y la violencia colectiva forman el eje gravitacional del pasado reciente europeo. Una historia de violencia: la que hizo del siglo XX el tiempo histórico más brutal, sangriento y, en cons...
    En stock

    $ 460.00

  • EL PODER DE LA LEGALIZACIÓN
    JORGE JAVIER ROMERO VADILLO
    El enfoque prohibicionista ha generado un ciclo de violencia que ha fortalecida al crimen organizado. Al dejar la calidad de las sustancias en manos de mercados clandestinos, los problemas de salud se han agravado, y la estigmatización ha dificultado el acceso a tratamientos adecuados. El autor aboga por priorizar la salud pública y la reducción de daños sobre la represión, con...
    En stock

    $ 240.00