LABERINTO PATRIARCAL,EL

LABERINTO PATRIARCAL,EL

BOSCH FIOL, ESPERANZA / VICTORIA A. FERRER

$ 442.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ANTHROPOS
Año de edición:
2013
Materia
Violencia
ISBN:
978-84-7658-798-0
Páginas:
240
Encuadernación:
Otros

NDICE

Prólogo, por Rosa Cobo Bedia.

Introducción.

PARTE PRIMERA: FUNDAMENTOS TEÓRICOS: Cap. 1. Patriarcado y sociedad: la educación como transmisora de valores sexistas. Cap. 2. Psicología y feminismo. Cap. 3. La incorporación de la violencia de género como objeto de estudio en psicología. Cap. 4. Modelos explicativos: letras y cifras. Referencias bibliográficas y textos de consulta para la primera parte.

PARTE SEGUNDA: ALGUNAS CLAVES PARA UN ABORDAJE TERAPÉUTICO DE ORIENTACIÓN FEMINISTA: Cap. 1. La psicoterapia como proceso de cambio. Cap. 2. Los falsos perfiles: los riesgos de la escucha sesgada. Cap. 3. Psicoterapia de orientación feminista: elementos fundamentales. Cap. 4. Trabajando para recobrar la autoestima y alcanzar el empoderamiento. Cap. 5. No estamos condenadas a repetir el pasado. Referencias bibliográficas y textos de consulta para la segunda parte.

EPÍLOGO. Lectura de una lectura, por Montserrat Moreno Marimón. Siglas y abreviaturas empleadas. Glosario. Ejes cronológicos. Algunos hitos en la consideración de la violencia de género por los diferentes organismos nacionales e internacionales. Protocolos. Refranes, aforismos y chascarrillos.

Para abordar rigurosamente el grave problema de la violencia contra las mujeres en sus diversas formas mediante estrategias certeras, útiles y realmente eficaces, se precisa, cada vez más, disponer de herramientas que ayuden a entender y afrontar este grave problema.

Esto sólo es posible si se parte de un análisis de las causas que la provocan que, a su vez, surja de una observación valiente de la sociedad, de una disección de las relaciones entre hombres y mujeres y de los componentes culturales e ideológicos que las alimentan. Desde hace más de doscientos años el movimiento feminista viene dando las claves para hacer posible este análisis.

La denuncia del sistema patriarcal, que impone una jerarquización violenta tanto en el seno del grupo familiar como, por extensión, en la sociedad en su conjunto, se ha convertido en el eje central del análisis.

De esta manera, aunque en el mundo occidental ya casi nadie se atreva a cuestionar teóricamente los derechos de las mujeres, a la hora de la verdad vemos como las resistencias son muchas, es decir que frente a una poco discutida igualdad legal, existe una más que dudosa igualdad real. Las alarmantes cifras sobre violencia de género lo demuestran, poniendo de manifiesto la existencia de un trasfondo oscuro y tenebroso en muchas relaciones supuestamente afectivas, en las que se utiliza el acoso, la vejación, el insulto, los golpes, las amenazas y todo cuanto sea necesario para el mantenimiento del estatus «tradicional» y una situación de control y sometimiento femenino.

En el libro se pretende hacer una revisión crítica del pasado así como una apuesta clara por planteamientos nuevos y progresistas que, desde el feminismo, abogan por una comprensión del género humano y sus complejos mecanismos más allá de los prejuicios y los discursos oficiales de una ciencia que no siempre ha mantenido la imparcialidad debida.

Artículos relacionados

    1
  • SOBRE EL TERRORISMO OCCIDENTAL
    CHOMSKY, NOAM / ANDRE VLTCHEK
    El mundo se divide entre gente como nosotros y unpeople, todo el resto que no importa". Partiendo de esta premisa y de la comprobación de que cincuenta y cinco millones de personas han muerto en todo el mundo como resultado del colonialismo y neocolonialismo occidental desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, Noam Chomsky y André Vltchek sostienen que este período relativame...
    En stock

    $ 363.00

  • DONDE TERMINA LA LLUVIA
    GUGLIOTELLA, NORBERTO
    "¿Puede un padre ser padre en todos los momentos en los que no está?", se pregunta la protagonista de esta historia que no deja de pensar en la ausencia de su padre y comienza a escribir un diario para llenar todos los huecos que le ha dejado, el día en que cumple trece años. La violencia del padre, después la huida y el miedo, atraviesan el vínculo entre una madre y su hija, e...
    En stock

    $ 335.00

  • DIÁSPORA Y VIOLENCIAS EN EL MÉXICO CONTEMPORÁNEO
    JUAN CAJAS CASTRO / JOEL RUIZ SÁNCHEZ / JUAN CARLOS BERMÚDEZ
    En stock

    $ 130.00

  • ENTRE EL ORDEN Y EL CAOS
    CARLOS A. PÉREZ RICART / DANIEL HERRERA RANGEL
    “La policía no es solo una institución del orden, sino una institución del poder”La Ciudad de México, capital desde el virreinato, ha tenido que procurar la seguridad de sus habitantes. Esta es la misión de la institución que hoy conocemos como la Policía. A través de cuatro etapas que comienzan en 1780 y llegan hasta el presente, este libro recorre su historia de manera crític...
    En stock

    $ 240.00

  • MORIR POR SER MUJER
    ESTHER PINEDA
    De acuerdo con las estadísticas oficiales y públicas de los países de América Latina que han tipificado el delito de femicidio y feminicidio, entre los años 2010 a 2018 han sido asesinadas, por motivos sexistas y misóginos, un total de 12.044 mujeres: esto equivale a 1.338 mujeres al año, III al mes, 4 al día y Una cada 6 horas. Sin embargo, pese a la reiterada vulnerabilidad c...
    En stock

    $ 350.00

  • JUDICIALIZACIÓN ESTRATÉGICA DE HOMICIDIOS Y FEMINICIDIOS EN MÉXICO
    VELASCO DOMÍNGUEZ, MARÍA DE LOURDES
    En stock

    $ 320.00