LA VIDA ES DANZA

LA VIDA ES DANZA

HILDA WENGROWER, SHARON CHAIKLIN / WENGROWER, HILDA / CHAIKLIN, SHARON

$ 614.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2008
Materia
Psicología y Psicoanálisis
ISBN:
978-84-9784-227-3
Páginas:
384
Encuadernación:
Otros

El reconocimiento del paradigma ?cuerpo-mente? y sus implicaciones para la vida ha sido constante. En las últimas décadas las investigaciones confirman las intuiciones de aquellas bailarinas que a mediados del siglo XX se preguntaron qué era aquello que atraía a personas que no pensaban dedicarse a bailar profesionalmente a sus clases. A partir sobre todo del trabajo de M. Chace y M. Whitehouse, diversos psiquiatras fueron creando oportunidades profesionales para ellas y sus discípulos. Eran conscientes de que, en algunos casos, esta aproximación debía ser parte de un equipo inter y multidisciplinario; y que, en otros, debería ser la modalidad más adecuada, o una entre varias.
En La vida es danza se incide en la idea de que no podemos descartar el cuerpo como fuente de información, de curación y como lugar de manifestación de la enfermedad, no sólo física sino también mental. Las posturas y movimientos, el modo de ocupar el espacio nos hablan analógica y simbólicamente de las tensiones, emociones, relaciones e historias de vida de los pacientes.
La Danza Movimiento Terapia ha basado sus teorías y conceptos en el conocimiento de que la danza integra todos estos aspectos. En este sentido, el movimiento no se concibe como una actuación escénica; ni tampoco se espera que los pacientes tengan capacidades técnicas especiales para bailar. Desde este ámbito emergente el sujeto humano se concibe como una unidad ?cuerpo-mente? y la danza-movimiento como la expresión de esta unidad, a la vez que se reconoce el potencial terapéutico de la acción creativa y artística y del movimiento en particular: el arte se pone al servicio del sujeto y su salud.

Artículos relacionados

    1
  • EL MANANTIAL OCULTO
    SOLMS, MARK
    Una nueva y reveladora teoría de la conciencia que devuelve las emociones al centro de la vida mental. Para Mark Solms, uno de los pensadores más audaces de la neurociencia contemporánea, descubrir cómo surge la conciencia ha sido la búsqueda de toda una vida. Los científicos lo consideran el "problema difícil" porque parece una tarea imposible entender por qué sentimos un sent...
    En stock

    $ 685.00

  • PSICOPATOLOGÍA DE LA VIDA COTIDIANA
    FREUD, SIGMUND
    Ninguna teoría acerca del funcionamiento y estructura de la mente ha ejercido tanta influencia ni ha adquirido un estatus tan preponderante como la doctrina psicoanalítica, cuyas categorías y explicaciones no tardaron en convertirse en núcleo de un modo radicalmente nuevo de entender la realidad psíquica que ha marcado el mundo moderno. Publicada en 1904, "Psicopatología de la ...
    En stock

    $ 409.00

  • DE/GENERAR PSICOANÁLISIS
    FERNANDO BARRIOS
    Lo queer que Fernando desarrolla se articula dentro de la colonialidad, establece una cartografía de lo abyecto, de lo minorizado, se sitúa en el medio, retoma y subvierte el lenguaje del imperio, está constantemente atravesando divisorias epistémicas, lingüísticas, culturales, para instalarse en el espacio fronterizo de les atravesades Thamy Ayouch El libro de Fernando busca, ...
    En stock

    $ 500.00

  • PANDEMIA Y CRISIS: DESAFÍOS PARA LAS CIENCIAS SOCIALES
    Pandemia y crisis social son los dos fenómenos que proporcionan el contexto en el cual emerge este libro. La crisis social, a escala nacional y global, la pandemia por covid19 y sus efectos a múltiples niveles, obligan a las distintas disciplinas a realizar una reconsideración de sus causas y relaciones. La emergencia sanitaria produce también una emergencia epistemológica, un ...
    En stock

    $ 265.00

  • ARTE Y PSICOANÁLISIS
    NASIO, J. D.
    “¿Cómo crea un artista? ¿Podemos espiar el proceso que da nacimiento a una obra de arte? ¿Podemos asistir a su engendramiento y a su eclosión? No, evidentemente no. La concepción de una obra de arte es un proceso único e impenetrable. Lo único que podemos hacer es reconstruir mentalmente, en retrospectiva, el momento creador y aun esto último es solo posible hasta cierto punto....
    En stock

    $ 249.00

  • MOISÉS Y LA RELIGIÓN MONOTEÍSTA Y OTROS ESCRITOS SOBRE JUDAÍSMO Y ANTISEMITISMO
    FREUD, SIGMUND
    El largo ensayo de Sigmund Freud (1856-1939) sobre "Moisés y la religión monoteísta" fue comenzado en vísperas del "Anschluss" de la indefensa Austria por Hitler y concluido en el destierro londinense. Los cuatro "Escritos sobre judaísmo y antisemitismo" que completan el volumen son un testimonio de las actitudes públicas del fundador del psicoanálisis frente al "problema judío...
    En stock

    $ 319.00