LA VIDA ES DANZA

LA VIDA ES DANZA

HILDA WENGROWER, SHARON CHAIKLIN / WENGROWER, HILDA / CHAIKLIN, SHARON

$ 614.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2008
Materia
Psicología y Psicoanálisis
ISBN:
978-84-9784-227-3
Páginas:
384
Encuadernación:
Otros

El reconocimiento del paradigma ?cuerpo-mente? y sus implicaciones para la vida ha sido constante. En las últimas décadas las investigaciones confirman las intuiciones de aquellas bailarinas que a mediados del siglo XX se preguntaron qué era aquello que atraía a personas que no pensaban dedicarse a bailar profesionalmente a sus clases. A partir sobre todo del trabajo de M. Chace y M. Whitehouse, diversos psiquiatras fueron creando oportunidades profesionales para ellas y sus discípulos. Eran conscientes de que, en algunos casos, esta aproximación debía ser parte de un equipo inter y multidisciplinario; y que, en otros, debería ser la modalidad más adecuada, o una entre varias.
En La vida es danza se incide en la idea de que no podemos descartar el cuerpo como fuente de información, de curación y como lugar de manifestación de la enfermedad, no sólo física sino también mental. Las posturas y movimientos, el modo de ocupar el espacio nos hablan analógica y simbólicamente de las tensiones, emociones, relaciones e historias de vida de los pacientes.
La Danza Movimiento Terapia ha basado sus teorías y conceptos en el conocimiento de que la danza integra todos estos aspectos. En este sentido, el movimiento no se concibe como una actuación escénica; ni tampoco se espera que los pacientes tengan capacidades técnicas especiales para bailar. Desde este ámbito emergente el sujeto humano se concibe como una unidad ?cuerpo-mente? y la danza-movimiento como la expresión de esta unidad, a la vez que se reconoce el potencial terapéutico de la acción creativa y artística y del movimiento en particular: el arte se pone al servicio del sujeto y su salud.

Artículos relacionados

    1
  • LACAN, DELEUZE Y LALANGE
    ELENA BISSO
    Este libro hunde sus raíces en las ondas expansivas del Mayo francés. Se trata deldesciframiento de un acertijo en la intersección del psicoanálisis y la filosofía. Lafascinación de Deleuze por Lacan declinaba y Foucault auguraba quién sería elfilósofo del siglo XX. Lacan elaboraba la versión más refinada de su lógica delsignificante, y estaba a punto de producir los discursos,...
    En stock

    $ 409.00

  • QUIERO MORIR, PERO TAMBIÉN COMER TTEOKBOKKI
    BAEK SEHEE
    «Cándido y conmovedor… La misión de Sehee de normalizar las conversaciones en torno a las enfermedades mentaleses admirable».PUBLISHERS WEEKLY«Personal y a la vez universal, este libro propone encontrar un camino hacia la conciencia, la comprensión y la sabiduría».KIRKUS«Una lectura honesta y auténtica… Una obra sincera de autodescubrimiento que resonará entre los jóvenes que s...
    En stock

    $ 255.00

  • PEDIATRÍA, PSIQUIATRÍA, PSICOANÁLISIS
    SUTTON, ADRIAN
    ¿Cómo dan forma a la práctica clínica los niños y los padres? ¿De qué forma los profesionales psi que trabajan en el ámbito clínico pueden aprender del impacto que tienen los pacientes sobre ellos? ¿Qué prácticas podemos reconocer dentro de la atención de salud que podrían estar afectando negativamente el cuidado de la salud? Los problemas de salud en la infancia pueden instala...
    En stock

    $ 590.00

  • SOLEDAD: COMÚN
    ALEMÁN, JORGE
    La soledad no es solo una experiencia subjetiva, sino una condición estructural del ser hablante. En Soledad, Jorge Alemán plantea una paradoja fundamental: aquello que tenemos en común es precisamente lo más singular e irreductible de cada uno. Este ensayo propone pensar la relación entre la soledad y lo común como punto de partida para una reflexión política profunda sobre la...
    En stock

    $ 285.00

  • LA TIMIDEZ
    ANDRÉ, CHRISTOPHE
    ¿Ves imposible decir que no o llevar la contraria a los demás? ¿Te bloqueas normalmente al hablar en público? ¿Sueles evitar las actividades sociales o profesionales por miedo al rechazo? ¿Te sonrojas con facilidad sin poder controlarlo? La timidez es una realidad tremendamente extendida. Muchos la consideran una dificultad anecdótica, benigna o incluso agradable, pero en un gr...
    En stock

    $ 425.00

  • LAS PUERTAS DE LA LIBERTAD
    En la historia del conocimiento y manejo de las emociones, con el paso del tiempo y el surgimiento de las ciencias las emociones se fueron revelando como unas insospechadas campeonas que con modestia y "bajo perfil" finalmente demostraron su importancia y poderío. Por ejemplo, en las funciones adaptativas de cualquier ser vivo la atracción, el miedo, el apego, la furia, el sust...
    En stock

    $ 160.00