LA VIDA COTIDIANA ENTRE LOS ZAPATISTAS, 1910-1920

LA VIDA COTIDIANA ENTRE LOS ZAPATISTAS, 1910-1920

ALEJANDRO RODRIGUEZ-MAYORAL

$ 399.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDICIONES DEL LIRIO
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-8785-00-1

Este es el primer libro que analiza la cotidianidad de los zapatistas a profundidad, explorando aspectos de la existencia humana que han sido ignorados. Aquí se analizan temas como la vida de niños, jóvenes y mujeres,la miseria, el hambre, la carencia de ropa, el bandidaje, la comunicación, las dinámicas de género, el amor, la sexualidad, la guerra y el tiempo libre. Esta es la historia de gente de carne y hueso que vivió en las regiones de Morelos, del estado de México y la Ciudad de México, principalmente.Fueron personas que experimentaron la guerra de manera desigual y modificó su vida debido a la violencia, los combates, la inseguridad, el desorden y la pobreza miseria. Cuenta con el respaldo de innumerables documentos de fuentes primarias como cartas, mapas, reportes, informes, telegramas, memorias, fotografías, manifiestos, periódicos y entrevistas pertenecientes a un sinfín de archivos, bibliotecas, museos, mapotecas, filmotecas y hemerotecas. Escrito en lenguaje evocativo por un historiador de gran simpatía, este texto es una lectura indispensable para quien espere comprender la revolución de México como experiencia vivida: lo que significó ser, en particular, un zapatista, y cómo la vida cambió y continuó para aquellos que, en el mundo zapatista, lograron sobrevivir.

Artículos relacionados

    1
  • LA IDEA DE AMÉRICA
    JOSÉ LUIS ABELLÁN
    La idea de América, qué es, en qué consiste, cómo se ha formado a través del pensamiento que los hombres allí nacidos tuvieron y tienen de ella, aborda la profunda unidad histórica de Hispanoamérica y el sentido universal de su cultura a partir del contraste entre la colonización ibérica y anglosajona. El objetivo final es desarrollar minuciosamente la idea de esa construcción ...
    En stock

    $ 360.00

  • BRASIL Y SU DOBLE
    SOARES, LUIZ EDUARDO
    ¿Cómo fue posible la llegada al poder de la extrema dere- cha? ¿De qué modo el odio se vincula a la desigualdad que asola al Brasil? Cuando Lula fue preso, en 2018, abriendo el camino para el triunfo electoral de Bolsonaro, se quebró el consenso en torno al pacto constitucional, de naturaleza socialdemócrata, que regía en Brasil. Desde entonces, se afirmó una derecha radical qu...
    En stock

    $ 330.00

  • CONSTELACIÓN: LENGUAS
    Este cuadernillo es una extensión del libro Constelaciones: Manual de herramientas para mapeos colectivos publicado por Casa Gallina en 2020, cuyo objetivo es generar herramientas para el conocimiento crítico de las comunidades sobre sus territorios.En julio de 2023, la metodología de Constelaciones y su adecuación para Trazar lo común permitieron el encuentro Voces y territori...
    En stock

    $ 250.00

  • LA PAZ EN CHIAPAS
    VÍCTOR MANUEL TOLEDO
    ¿Es posible formular una propuesta de paz, viable, duradera y digna para Chiapas y las otras regiones indígenas y campesinas de México? Este libro arriesga una respuesta afirmativa basada en la idea de que hoy todo conflicto social por muy focalizado que sea, no es sino una batalla más dentro del colosal conflicto de carácter global que ha surgido entre la civilización industri...
    En stock

    $ 250.00

  • ECUADOR
    MARTA HARNECKER
    Este trabajo que abre la Colección Política en Movimiento, trata sobre uno de los actuales gobiernos progresistas de América Latina, uno de los más avanzados de la región, el gobierno de Rafael Correa en Ecuador que, junto a Venezuela y Bolivia, se ha propuesto construir una sociedad alternativa al capitalismo, una sociedad socialista transitando por la vía institucional. Es el...
    En stock

    $ 235.00

  • EL PRISMA DE LAS SEGURIDADES EN AMÉRICA LATINA
    En stock

    $ 99.00

Otros libros de la autora

  • LA VIDA COTIDIANA ENTRE LOS ZAPATISTAS, 1910-1920
    ALEJANDRO RODRIGUEZ-MAYORAL
    Este es el primer libro que analiza la cotidianidad de los zapatistas a profundidad, explorando aspectos de la existencia humana que han sido ignorados. Aquí se analizan temas como la vida de niños, jóvenes y mujeres, la miseria, el hambre, la carencia de ropa, el bandidaje, la comunicación, las dinámicas de género, el amor, la sexualidad, la guerra y el tiempo libre. ...
    Agotado

    $ 400.00