LA VIDA COMO CENTRO

LA VIDA COMO CENTRO

ARTE Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

JAVIER REYES RUIZ / ELBA AURORA CASTRO ROSALES / ANA PATRICIA NOGUERA DE ECHEVERRI

$ 299.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
Año de edición:
2017
Materia
Educación, Pedagogía y Crianza
ISBN:
978-607-742-744-5
Páginas:
247



¿Cómo educar para la vida en un mundo que insiste en abolir al ser humano y sustituirlo por la máquina, que sobrevalora el mecanismo y desprecia lo orgánico? En este contexto de emergencia, la educación requiere restaurar el balance entre el macrodesarrollo y la naturaleza. Por fortuna, el arte, con su capacidad de interpretar la realidad, criticarla y confrontarnos con ella, ofrece un asidero vital especialmente en tiempos de crisis, como el nuestro, donde se ha roto el equilibrio del ecosistema global. La educación tiene el reto de encarar las circunstancias, instruir para tomar conciencia del panorama devastador y proponer soluciones. La tarea para un educador verdadero es entonces ardua, múltiple y compleja, pero no imposible. El propósito de este libro es brindar herramientas y germinar en sus lectores distintos modos de involucrarse en la preservación de la vida y la naturaleza. Sus autores vinculan el arte con la educación ambiental a través de la poesía, el cine, la pintura, la mitología, la fotografía, la música y la literatura; y nos muestran nuevos caminos y métodos formativos que hacen pensar que, aunque tengamos mucho trabajo por hacer, mientras haya colores y sonidos en el mundo que aviven la memoria hay cabida para mejores presagios.

Artículos relacionados

    1
  • PROVOCACIONES
    MARTA AGUILAR RODRÍGUEZ
    Educar en la belleza parece una utopía o, al menos, algo muy alejado de nuestra realidad educativa. Pero con unos pocos materiales, alguna noción de cómo presentarlos, conocimiento de nuestros peques y a base de pruebas y errores, todos somos capaces de realizar propuestas llamativas que promuevan el aprendizaje de nuestros alumnos o hijos.En este libro te enseño a hacer provoc...
    En stock

    $ 530.00

  • EDUCAR SIN GÉNERO
    COLLARD, SOPHIE / MEURANT GROS, DORIANE
    ¿Por qué a algunas personas les sigue chirriando que una niña juegue al fútbol o que un niño se disfrace de princesa? Si nos ponemos las «gafas violeta», comprobaremos cuánto influyen todavía los estereotipos de género en nuestras expectativas y comportamientos. Y las niñas y niños son especialmente sensibles a las palabras y las expectativas de su entorno. La clave está en ofr...
    En stock

    $ 289.00

  • PENSAR LAS PRÁCTICAS SINDICALES DOCENTES
    GINDIN, JULIÁN
    Ante las propuestas educativas neodesarrollistas que sólo buscan aggiornar el sistema educativo a las necesidades actuales del capital, nosotros apuntamos a construir una educación alternativa que ponga en el centro el derecho a una educación crítica y transformadora para todos nuestros niños y jóvenes.Con este horizonte, la reflexión sobre nuestras propias prácticas aparece co...
    En stock

    $ 210.00

  • DESAPRENDER LA DISCRIMINACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL
    BABETTE BROWN
    Babette Brown cuestiona algunas preconcepciones acerca del desarrollo en la primera infancia, por ejemplo, que niñas y niños no pueden comprender problemas relativos a la justicia, o las situaciones de discriminación de caracter clasista, sexista, homofóbicas, debidas al color de la piel, o basadas en prejuicios sobre la discapacidad. Desde muy temprana edad la infancia observa...
    En stock

    $ 630.00

  • CUBA, EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE
    HASSAN DALBAND
    A los respetables lectores que accedan al libro “Cuba: educación y desarrollo sostenible” del Dr. Hassan Dalband, comienzo por compartirles que en esta obra encuentro, ante todo. Un himno de amor al pueblo, al maestro, y a la educación.El libro “Cuba: educación y desarrollo sostenible” es uno de los resultados de la enjundiosos labor investigativa desplegaba por el Dr. Dalband,...
    En stock

    $ 290.00

  • PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO
    FREIRE, PAULO
    Cuando aprendemos a escribir, no sólo copiamos letras o sílabas, sino que expresamos ideas y miradas, experiencias cotidianas y modos peculiares de decir. Alfabetizarse no significa repetir palabras, sino poder decir las propias. La teoría de Freire coloca a los sujetos en condiciones de replantearse críticamente las palabras de su universo para descubrirse y conquistarse y, as...
    En stock

    $ 345.00