LA VIDA COMO CENTRO

LA VIDA COMO CENTRO

ARTE Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

JAVIER REYES RUIZ / ELBA AURORA CASTRO ROSALES / ANA PATRICIA NOGUERA DE ECHEVERRI

$ 299.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial
Editorial:
EDITORIAL UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
Año de edición:
2017
Materia
Educación, pedagogía y crianza
ISBN:
978-607-742-744-5
Páginas:
247
$ 299.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial



¿Cómo educar para la vida en un mundo que insiste en abolir al ser humano y sustituirlo por la máquina, que sobrevalora el mecanismo y desprecia lo orgánico? En este contexto de emergencia, la educación requiere restaurar el balance entre el macrodesarrollo y la naturaleza. Por fortuna, el arte, con su capacidad de interpretar la realidad, criticarla y confrontarnos con ella, ofrece un asidero vital especialmente en tiempos de crisis, como el nuestro, donde se ha roto el equilibrio del ecosistema global. La educación tiene el reto de encarar las circunstancias, instruir para tomar conciencia del panorama devastador y proponer soluciones. La tarea para un educador verdadero es entonces ardua, múltiple y compleja, pero no imposible. El propósito de este libro es brindar herramientas y germinar en sus lectores distintos modos de involucrarse en la preservación de la vida y la naturaleza. Sus autores vinculan el arte con la educación ambiental a través de la poesía, el cine, la pintura, la mitología, la fotografía, la música y la literatura; y nos muestran nuevos caminos y métodos formativos que hacen pensar que, aunque tengamos mucho trabajo por hacer, mientras haya colores y sonidos en el mundo que aviven la memoria hay cabida para mejores presagios.

Artículos relacionados

    1
  • ENTRE UTOPÍAS, SABERES Y EXCLUSIÓN
    MARÍA MAYLEY CHANG CHIU / JORGE MARIO FLORES OSORIO
    Entre utopías, saberes y exclusión: el debate educativo, es un libro que analiza la realidad educativa en diversas dimensiones y en donde se considera al presente como punto de partida para trazar un camino que permita realizar la utopía de construir un mundo en donde la diversidad sea la premisa fundamental de su construcción. Para concretar el proyecto del presente libro, se ...
    En stock

    $ 230.00

  • RACISMO Y CURRÍCULUM
    MCCARTHY, CAMERON
    Esta obra sitúa en una perspectiva teórica y política más amplia las espinosas cuestiones de desigualdad racial y de bajo rendimiento de las minorías que deben afrontar los educadores de centros escolares y universidades. Presenta una visión general crítica de las descripciones que hacen las corrientes dominante y radical de la desigualdad racial en educación, y de sus respecti...
    En stock

    $ 575.00

  • UNIVERSIDAD TRASHUMANTE
    RICARDO CASCONE
    La "Universidad Trashumante" se construye en la República Argentina en los años noventa. Los "trashumantes" diferenciándose de otros grupos de resistencia de ese período, se manifiestan a través de talleres de reflexión o espectáculos artísticos, bajo el espíritu de la "educación popular". Este trabajo explica el estado de movilización Trashumante según distintas perspectivas t...
    En stock

    $ 360.00

  • SABER ES UN PLACER
    MONTOYA RAMOS, MARÍA MILAGROS
    Este tercer libro de Sofías, relaciones de autoridad en la educación, habla del conocimiento como una forma de amor y también como una forma del saber que se genera en relación de confianza. Esa confianza que tuvimos en nuestra madre al aprender a hablar con placer y con risa.El saber propio de las cosas de la vida brota de la alegría y da felicidad. Necesita ser acogido y ser ...
    En stock

    $ 455.00

  • LA ESCUELA CAPITALISTA
    CHRISTIAN BAUDELOT / ROGER ESTABLET
    La escuela es un aparato ideológico del estado, es decir, un instrumento de lucha de clases marcado por las condiciones históricas del país donde se efectúa esta lucha, así como por las formas concretas que toma. La escuela capitalista va unida al capitalismo y debe desaparecer con él. Este proceso, largo y difícil, ha sido ya iniciado en muchos países del mundo y por ello un e...
    En stock

    $ 360.00

  • RESPONSABILIDAD, PENSAMIENTO Y ACCIÓN
    PAOLA FRYD SCHAPIRA / DIEGO SILVA BALERIO
    La fragmentación social, la pobreza y la ruptura de los vínculos entre personas e instituciones son una condición inequívoca en Latinoamérica, siendo la causa de diversas formas de exclusión. En este contexto es difícil pensar en un sistema de educación social que funcione correctamente. Sin embargo, es necesario realizar un trabajo educativo que facilite el entramado de lazos ...
    En stock

    $ 425.00