LA VIDA COMO CENTRO

LA VIDA COMO CENTRO

ARTE Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

JAVIER REYES RUIZ / ELBA AURORA CASTRO ROSALES / ANA PATRICIA NOGUERA DE ECHEVERRI

$ 299.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
Año de edición:
2017
Materia
Educación, Pedagogía y Crianza
ISBN:
978-607-742-744-5
Páginas:
247



¿Cómo educar para la vida en un mundo que insiste en abolir al ser humano y sustituirlo por la máquina, que sobrevalora el mecanismo y desprecia lo orgánico? En este contexto de emergencia, la educación requiere restaurar el balance entre el macrodesarrollo y la naturaleza. Por fortuna, el arte, con su capacidad de interpretar la realidad, criticarla y confrontarnos con ella, ofrece un asidero vital especialmente en tiempos de crisis, como el nuestro, donde se ha roto el equilibrio del ecosistema global. La educación tiene el reto de encarar las circunstancias, instruir para tomar conciencia del panorama devastador y proponer soluciones. La tarea para un educador verdadero es entonces ardua, múltiple y compleja, pero no imposible. El propósito de este libro es brindar herramientas y germinar en sus lectores distintos modos de involucrarse en la preservación de la vida y la naturaleza. Sus autores vinculan el arte con la educación ambiental a través de la poesía, el cine, la pintura, la mitología, la fotografía, la música y la literatura; y nos muestran nuevos caminos y métodos formativos que hacen pensar que, aunque tengamos mucho trabajo por hacer, mientras haya colores y sonidos en el mundo que aviven la memoria hay cabida para mejores presagios.

Artículos relacionados

    1
  • ERNESTO LACLAU Y LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN LATINOAMÉRICA. IMPLICACIONES Y APROPIACIONES DEL ANÁLISIS POLÍTICO DEL DISCURSO
    BUENFIL, ROSA NIDIA
    "Rosa Nidia Buenfil ofrece en este libro un mapa rico y complejo que nos acerca a la historia intelectual de las últimas décadas, vista desde la perspectiva de los desarrollos del post-estructuralismo y el posmarxismo en el campo teórico de la educación. Al hacerlo, da carta de ciudadanía al pensamiento teórico en la educación dentro del campo más amplio de la producción de ide...
    En stock

    $ 315.00

  • DESESCOLARIZAR LA SOCIEDAD
    En stock

    $ 360.00

  • PEDAGOGÍA DE LA INDIGNACIÓN
    FREIRE, PAULO
    ¿Cuál es la indignación de la que habla el título de este libro, el último que escribió Paulo Freire? Tratándose de una obra suya, esa indignación está muy lejos de la rabia que se agota en sí misma. Es, más bien, una indignación política que apuesta a la construcción colectiva y a la esperanza. ¿Cómo enfrentar el reto de educar a los jóvenes para que no se conviertan en pequeñ...
    En stock

    $ 415.00

  • EDUCACION Y LUCHA DE CLASES
    PONCE, ANIBAL
    La educación es pilar del desarrollo de toda sociedad, Al igual, por ella se ha visto el progreso de la humanidad a lo largo de su historia. Este es el repaso y el gran análisis que ha legado Aníbal Ponce con su libro Educación y lucha de clases. ...
    En stock

    $ 245.00

  • UN TIEMPO NACIENTE : ACOGER LO NUEVO Y SINGULAR EN LA RELACIÓN EDUCATIVA
    MA MILAGROS MONTOYA RAMOS
    Se recoge lo hablado en el séptimo y octavo encuentro de "Sofías, relaciones de autoridad en la educación": cómo ser originales, es decir, vinculadas al origen, y de cómo hacer político el amor en la educación. ...
    En stock

    $ 220.00

  • PEDAGOGÍA DE LOS SUEÑOS POSIBLES
    FREIRE, PAULO
    ¿Qué significa enseñar hoy? ¿Puede la escuela formar seres dispuestos al cambio, dialógicos, democráticos? ¿Y qué significa ser democrático en este momento de la historia? En Pedagogía de los sueños posibles, Paulo Freire se enfrenta a estos interrogantes con la certeza de que una escuela que no se reinventa, que no asume su tarea como un acto político, no hace más que reproduc...
    En stock

    $ 335.00