LA UTOPIA DEL ESTADO: GENOCIDIO Y CONTRARREVOLUCION EN TERRITORIO SURIANO

LA UTOPIA DEL ESTADO: GENOCIDIO Y CONTRARREVOLUCION EN TERRITORIO SURIANO

ARMANDO JOSUE LOPEZ BENITEZ, VICTOR HUGO SANCHEZ R

$ 220.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
LIBERTAD BAJO PALABRA
Materia
Luchas en América Latina

Prólogo.
Por Francisco Pineda Gómez

Introducción.
Por Armando Josué López Benítez y
Víctor Hugo Sánchez Reséndiz

El origen del Ejército Libertador del Sur: entre las villas
de Ayala y de Tlaltizapán, 1911.
Por Ehécatl Dante Aguilar Domínguez

Los estragos de la guerra y la disputa por el liderazgo
intelectual en el zapatismo, 1916-1917.
Por Jazmín Citlali Flores Pacheco

Revolución en el lago: el zapatismo en los pueblos
lacustres del sur de la Cuenca de México.
Por Baruc Martínez Díaz

La Tierra Fría de los Volcanes y el ataque
carrancista: 1915 - 1916.
Por Moroni Spencer Hernández de Olarte

La masacre carrancista en Villa Milpa Alta,
octubre de 1916.
Por Armando Josué López Benítez

Invasión carrancista al pueblo de Oaxtepec.
Por Alexander Mejía García

Hechos de la Revolución en Tepoztlán, 1916.
Por Mario Martínez Sánchez

Revolución y exterminio en Jiutepec.
Por Victor Hugo Sánchez Reséndiz

Los bárbaros invaden Morelos.
Primeros genocidios carrancistas, 1916.
Por Agur Arredondo Torres

El exterminio de Morelos a través de los
corridos testimoniales de Marciano Silva.
Por Jesús Peredo Flores

«En ese día los carrancistas sin averiguación alguna para saber si eran zapatistas o no, fusilaron a doscientos cincuenta hombres, siendo gente pacífica que venía huyendo del Estado de México y Distrito Federal debido a las tropelías que venían cometiendo los soldados federales. También oportunamente algunos de este pueblo [Jiutepec] habían huido con sus animales, por salvar sus rebaños. Aclaramos que el 95% de la gente nativa de este pueblo al saber previamente que venían los carrancistas, huyeron despavoridos al estado de Gurrero o al estado de Puebla. Los nativos en su mayoría se escondieron en lo más intrincado del texcal de Cuahuchiles y Tejalpa, por lo que de la gente nativa solo muy pocos fueron fusilados».

Artículos relacionados

    1
  • CENTROAMÉRICA
    VARIOS AUTORES
    Ubicada entre dos océanos y dos enormes masas continentales, Centroamérica es mucho más que una frontera geográfica. A estas alturas del siglo XXI, podría decirse que también está en medio de fuerzas y fenómenos tan complejos como contradictorios y pugnantes entre sí. A lo largo y ancho de sus 500 mil kilómetros cuadrados se enfrentan los intereses hegemónicos de China con los ...
    En stock

    $ 350.00

  • EL ÁRBOL DE LAS REVOLUCIONES
    RAFAEL ROJAS
    Una síntesis magistral de la pasión revolucionaria y sus fracasos en América LatinaUn recorrido por las diez revoluciones latinoamericanas del siglo xx: la mexicana (1910-1940), la nicaragüense de los años veinte, la cubana de los treinta y la de 1959, el varguismo brasileño, el peronismo argentino, la guatemalteca (1944-1954), la boliviana de 1952, la chilena (1970-1973) y la ...
    En stock

    $ 450.00

  • EL MUNDO DEL TRABAJO EN AMÉRICA LATINA
    MARÍA JULIA SOUL
    "La convocatoria que dio origen a este libro buscó promover investigaciones que abordasen desde una perspectiva crítica las profundas transformaciones ocurridas en el mundo del trabajo y del empleo en los países de América Latina y el Caribe, y sus impactos sociales, políticos y culturales. Las investigaciones que aquí se presentan muestran las principales preocupaciones sobre ...
    En stock

    $ 240.00

  • ¿QUÉ CIUDAD ES ESTA?
    JULIO CALDERÓN COCKBURN
    Este libro, destinado a un público estudiantil universitario, presenta las ideas centrales e innovadoras que, en un periodo de varias décadas, plantearon y plantean los estudios urbanos desarrollados en el Perú entre 1945 y 2024, considerando propuestas de políticas, enfoques teóricos, disciplinas y soportes institucionales. El autor y reconocido investigador urbano, Julio Cald...
    En stock

    $ 350.00

  • VENEZUELA POLÍTICA Y MIGRACIÓN
    SANTANA, ADALBERTO
    EL DESARROLLO DE LA VIDA POLÍTICA VENEZOLANA, así como el fenómeno migratorio de los últimos arios del siglo XX e inicios del XXI son temas que destacan en el escenario político y social latinoamericano. Venezuela y su contexto político se han convertido en temas de análisis y reflexión, en particular, con el gobierno del presidente Hugo Chávez, constituyendo un referente en lo...
    En stock

    $ 285.00

  • LA RAZÓN MILITANTE
    PERALTA, GONZALO
    El militante político es ese sujeto social que elige dedicar su vida a un fin que trasciende su propia existencia. Este ensayo reflexiona sobre sus características esenciales y cómo representar las voluntades en los pueblos del interior, en un contexto en el que la actividad política suele ser estigmatizada. Gonzalo Peralta nos ofrece reflexiones y estrategias para resolver las...
    En stock

    $ 385.00