LA TIERRA BAJO NOSOTROS

LA TIERRA BAJO NOSOTROS

PAUL BOGARD

$ 329.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
PAIDOS
Año de edición:
2018
Materia
Ciudad, poder y periferia
ISBN:
978-607-747-449-4
Páginas:
320
Encuadernación:
Rústica

Hace 25 años, el mundo producía 3 toneladas anuales de cemento por persona. Ahora la cifra alcanza las 5 toneladas. A medida que nuestras ciudades, suburbios y pueblos se expanden, la propagación implacable del pavimento sobre el que caminamos, construimos y dentro del cual vivimos nos separa del terreno natural, encubre la fuente de nuestros alimentos, del agua y la energía, y también de la biodiversidad del suelo que sostiene nuestra vida. La Ciudad de México es el lugar perfecto para pensar en las consecuencias de esta hiperpavimentación e hiperconstrucción. Bajo el peso combinado de 21 millones de personas y todo su concreto, la capital mexicana se desploma rápidamente? Y no solo seguimos pavimentando más superficies: asfixiamos nuestro suelo fértil, acabamos con su vida, y es este un acto totalmente irreversible. Una vez que cubrimos el suelo con concreto o asfalto, lo hemos perdido. Es suelo muerto. En este libro francamente imprescindible, Paul Bogard recorre varias metrópolis modernas, entrevista a personajes admirables, visita algunos de los pocos pueblos autóctonos que todavía existen, y también nos habla del pasto de nuestros domesticados jardines, de los campos de golf, de la agroindustria, del fracking...? y de las funestas consecuencias que tienen para la tierra de la que, paradójicamente, dependemos para sobrevivir.

Artículos relacionados

    1
  • LA GENTRIFICACION ES INEVITABLE Y OTRAS MENTIRAS
    KERN, LESLIE
    ¿Qué es la gentrificación? ¿Podemos estar de acuerdo en que es un proceso que reemplaza una comunidad por otra? ¿Es una cuestión de clase? ¿O de oportunidad económica? ¿A quién afecta más? ¿Hay alguna forma de combatirla? Leslie Kern, autora de Ciudad feminista, viaja a Toronto, Nueva York, Londres, París y San Francisco y escudriña el mito y las mentiras que rodean una de las ...
    En stock

    $ 520.00

  • ESPACIO PUBLICO GENERO SALUD Y EDUCACION EN LA CIUDAD
    La sociedad es un atributo de la naturaleza humana. Somos genéticamente proclives a la vida social. El comportamiento de los seres humanos depende de las interacciones entre sus iguales y a la capacidad en el lenguaje e interpretación de los diversos canales de comunicación que permiten el desarrollo y construcción de una civilización. La sociedad es a su vez la portadora y pro...
    En stock

    $ 300.00

  • CIUDADES EMERGENTES
    MADARIAGA HERNANI, ANARTZ
    Urbs, civitas, metrópolis, megalópolis, metápolis son algunas de las múltiples denominaciones de los espacios urbanos, que atienden a su dimensión material, social, cultural o económica. Pero las concepciones sobre la ciudad varían según las disciplinas y los contextos, y están ligadas a las diferentes creencias, desarrollos científico-tecnológicos o corrientes filosóficas. Por...
    En stock

    $ 590.00

  • PLANEACIÓN, GOBERNANZA Y SUSTENTABILIDAD
    CALDERÓN-MAYA, JUAN ROBERTO / PÉREZ-RAMÍREZ, CARLOS ALBERTO
    El territorio es construido socialmente a partir de los significados culturales, las estructuras sociopolíticas, las dinámicas productivas, y las condiciones biofísicas del espacio, que determinan los modos de vida y de relación de los actores sociales con el entorno. El estudio de esta construcción social constituye una válida perspectiva de análisis sobre los fenómenos y proc...
    En stock

    $ 300.00

  • MEDELLÍN
    PÉREZ JARAMILLO, JORGE
    Medellín se convirtió en un referente internacional de la innovación urbana al dejar de ser una de las ciudades más peligrosas del mundo en menos de dos décadas. Aunque el mérito se atribuyó a diversos íconos políticos y electorales, un análisis crítico resalta el protagonismo de la ciudadanía. Jorge Pérez supera los relatos imperantes que plantean heroísmos inexistentes para ...
    En stock

    $ 410.00

  • LA URBANIZACIÓN Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO SUSTENTABLE
    BADII ZABEH, MOHAMMAD / GUILLEN GAYTAN, AMALIA / CASTILLO MARTINEZ, DAVID E.
    El fenómeno de la urbanización en la actualidad ha provocado la degradación del medio ambiente, y muchas de sus consecuencias se deben a la falta de conocimiento por parte de la sociedad sobre lo que es el desarrollo sustentable. Este libro, titulado La urbanización y su relación con el desarrollo sustentable, pretende dar un mensaje sencillo de carácter general... ...
    En stock

    $ 160.00