LA TEORÍA DE LO SUBLIME

LA TEORÍA DE LO SUBLIME

DORAN, ROBERT

$ 550.00
IVA incluido
Editorial:
PROMETEO
Materia
Filosofía
ISBN:
978-987-574-931-3

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

En este libro Robert Doran presenta una original investigación sobre lo sublime que brinda un tratamiento realmente profundo y minucioso de las obras que Longino, Nicolás Boileau y John Dennis dedicaron al tema. De esa manera, se aparta del recorrido habitual que tiende a enfocarse casi exclusivamente en las teorías de Edmund Burke e Immanuel Kant. No propone un análisis localizado y fragmentario de cada autor como si fuese un momento aislado y separado en el desarrollo del concepto. Más bien, y en esto reside otro aporte notable a la discusión, ofrece un hilo conductor para interpretar las formulaciones de lo sublime de esos autores como ligadas a una estructura compartida que nos permite leer el derrotero propuesto desde Longino hasta Kant. Doran sostiene que lo sublime se describe como una experiencia dual, y paradójica, de trascendencia secular y subjetiva. A esta experiencia la denomina ?estructura dual de trascendencia? de lo sublime, y a su análisis dedicará todo el libro

Artículos relacionados

    1
  • SOBRE HEGEL
    PÉREZ SOTO, CARLOS
    Contra las deformaciones que ha sufrido la obra de Hegel y la vasta mitología que suele acompañarlas, este libro propone una introducción a sus ideas, escrita en el lenguaje más llano posible, y un conjunto de tesis que contribuyan a mostrar su plena vigencia en las discusiones actuales sobre cada uno de los graves problemas que afectan a la sociedad actual. ...

    $ 376.00

  • HIPOCRESÍA
    ZIZEK, SLAVOJ
    Fiel a su estilo irónico y mordaz, Žižek recorre, en esta serie de textos políticos, los cimientos de las civilizaciones occidentales modernas. Spoiler alert: la conclusión es cínica. ¿Qué es lo que hace que la realidad sea soportable y podamos enfrentarla? “Lo siento, pero la hipocresía es la base de la civilización. Los rituales y las apariencias sí importan. Si abandonamos l...

    $ 350.00

  • EL PACTO DE LUCIDEZ O LA INTELIGENCIA DEL MAL
    BAUDRILLARD, JEAN
    La desaparición de Dios nos ha dejado frente a la realidad. ¿Qué ocurrirá con la desaparición de la realidad? Cabe preguntarse si es este un destino negativo o simplemente una ausencia de destino, es decir, el surgimiento de una banalidad implacable ligada al cálculo integral de la realidad. El destino no ha dicho su última palabra. Se lo puede sentir en el corazón mismo de esa...

    $ 510.00

  • SPINOZA Y LA NO-DUALIDAD
    BAÑERAS, NACHO
    ¿Es posible encontrar en el Occidente moderno autores que, sin adscripción religiosa, muestren un sendero hacia la Verdad, genuinamente liberador? Siguiendo al gran filósofo Baruch Spinoza, Nacho Bañeras sostiene que la única libertad que tenemos disponible es tomar distancia de aquello que creemos ser, una entelequia a lo que nos aferramos por ignorancia, miedo y hábito. Desve...

    $ 580.00

  • VOLUNTAD OMNILATERAL Y FINITUD DE LA TIERRA
    MACARENA MAREY
    Este libro ofrece una lectura a contrapelo de la filosofía kantiana que desemboca en una propuesta lúcida, fresca y renovada de su pensamiento político. Para llevar a cabo esta tarea, Macarena Marey toma distancia de las interpretaciones liberales o individualistas sobre Kant (presente en autores como Rawls o Habermas) y pone en el centro de la escena el talante republicano de ...

    $ 400.00

  • SOCIALISMO Y FILOSOFÍA
    MANUEL SACRISTÁN LUZÓN
    En esta antología se recoge una variedad de escritos de Manuel Sacristán de carácter filosófico y político en torno a distintos temas, problemas y experiencias históricas. La ecología, el debate acerca del lugar de la filosofía, la crisis del bloque socialista, la polémica en torno al carácter analítico o dialéctico de la racionalidad, la cuestión de la guerra o su lectura de d...

    $ 460.00