LA SUSPENSIÓN DEL PRESENTE

LA SUSPENSIÓN DEL PRESENTE

MIRADAS DE LA PANDEMIA DESDE LAS HUMANIDADES

SÁNCHEZ MARTÍNEZ, JOSÉ ALBERTO / SUSTAITA, ANTONIO

$ 470.00
IVA incluido
Editorial:
SIGLO XXI ESPAÑA
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-607-8683-73-4

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

La suspensión del presente atiende a la contradicción que se deriva de la aparición de la pandemia y los estragos del biopoder para controlarla, más allá de las formas analíticas, económicas y políticas. El libro aborda los temas desde una perspectiva humanista, las humanidades son eje central de este trabajo para hablar del caos, de la arritmia y la crisis de la respiración social. El lector encontrará en este libro lecturas de la pandemia en una dimensión que recoge la experiencia en su forma compleja, cuerpos, espacios, artes, imágenes, comunidades, lenguaje, abyección, cultura. La suspensión del presente elabora un mapa de transición que ha quedado como suspense (suspensión) de un tiempo que se resiste a regresar pero, sin embargo, cada vez vemos más signos humanos que abogan por su restauración. Se trata de una radiografía sobre la época en su proceso estético, filosófico, social, perspectivas que dialogan en secreto y directamente, un libro que busca ser un documento no para vaticinar ni proyectar, sino para comprender la experiencia humana en su fenomenología.

Artículos relacionados

    1
  • POSIBILIDADES
    DAVID GRAEBER
    David Graeber explora los límites de las jerarquías para imaginar otros futuros posibles. Con su característico estilo cercano y riguroso para transmitir ideas complejas, nos habla de los orígenes del capitalismo, el consumo, la creatividad social, la autonomía, la historia de los modales, la opresión, la acción directa y la organización de las luchas de resistencia. De estas p...

    $ 560.00

  • LOS TALLERES OCULTOS DEL CAPITAL
    FRASER, NANCY
    El objeto de este libro es claro: la sociedad capitalista. Se trata de comprender qué es y cómo funciona; sus irracionalidades, coerciones e injusticias endógenas; sus tendencias inherentes a la crisis y sus líneas de conflicto; sus potenciales inmanentes para la transformación. Partiendo libre y eclécticamente de «los dos Karls» (Marx y Polanyi), así como de las teorías femini...

    $ 400.00

  • RELIGIÓN VS REVOLUCIÓN
    HELIOS (ILYAS) F. GARCÉS
    En momentos como el actual y en territorios como el nuestro, en los que la lucha política contra el racismo es instrumentalizada y reducida a un medio de vida y a moneda de capital simbólico, es necesario tomar contacto con el trabajo que realizaron quienes ...

    $ 420.00

  • DE REGRESO A MARX
    MUSTO, MARCELLO (ED.)
    Desde el comienzo de la crisis mundial en los últimos años, intelectuales de diversos orígenes políticos y culturales se han sentido atraídos a los análisis de Marx sobre la inestabilidad intrínseca del capitalismo. En el contexto de lo que algunos comentaristas han descrito como un renacimiento del marxismo, la finalidad de este libro es ofrecer un detallado estudio de los pri...

    $ 410.00

  • SPINOZA AYER Y HOY
    NEGRI, ANTONIO
    No es casual que Antonio Negri concluya su trilogía de ensayos con Spinoza. Porque toda filosofía y toda política siempre habrán de vérselas con Spinoza, ayer y hoy, para pensar la bifurcación, la de ayer en la creación del Estado moderno y el capitalismo, en ese momento clave que fue el siglo XVII, formación de un mundo que hoy vemos desmoronarse, pero sin perder su poder de a...

    $ 480.00

  • LOS LÍMITES DEL KEYNESIANISMO
    DOMINIC ALEXANDER
    «Una completa y sofisticada explicación de las diferencias entre la economía keynesiana y la economía marxista y las implicaciones políticas que se deducen de ellas. Es el mejor análisis contemporáneo sobre el tema.» —Michael Roberts, economista marxista y autor de La larga depresión. Cómo ocurrió, por qué ocurrió y qué ocurrirá a continuación.«Un oportuno análisis de las ideas...

    $ 345.00