LA SOCIEDAD DEL CANSANCIO

LA SOCIEDAD DEL CANSANCIO

SEGUNDA EDICIÓN AMPLIADA

HAN, BYUNG-CHUL

$ 415.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial
Editorial:
HERDER
Año de edición:
2017
Materia
Marxismo y teoría crítica
ISBN:
978-84-254-3854-7
Páginas:
120
Encuadernación:
Rústica
$ 415.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial

La segunda edición, ampliada con dos nuevos capítulos, del indiscutible best seller de Byung-Chul Han, una de las voces filosóficas más innovadoras de los últimos años. En este ensayo Han expone una de sus tesis principales: la sociedad occidental está sufriendo un silencioso cambio de paradigma, un exceso de positividad que está conduciendo a una sociedad del cansancio. Según el autor, toda época tiene sus enfermedades emblemáticas. Así, hay una época bacterial que toca a su fin con la invención del antibiótico. A pesar del manifiesto miedo a la pandemia gripal, actualmente no vivimos en la época viral. La hemos dejado atrás gracias a la técnica inmunológica. El comienzo del siglo XXI, desde un punto de vista patológico, no sería ni bacterial ni viral, sino neuronal. La depresión, el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), el trastorno límite de la personalidad (TLP) o el síndrome de desgaste ocupacional (SDO) definen el panorama de comienzos de este siglo. Estas enfermedades no son infecciones, sino estados patológicos que siguen a su vez una dialéctica, pero no una dialéctica de la negatividad, sino de la positividad, hasta el punto de que cabría atribuirles un exceso de esta última.

Artículos relacionados

    1
  • ACERCA DEL FIN
    BADIOU, ALAIN / TUSA, GIOVANBATTISTA
    El mundo contemporáneo propone a los individuos todo salvo devenir sujeto. En este sentido, se puede sostener la tesis de que el mundo contemporáneo es la idea de la muerte del sujeto como tal, en beneficio de la existencia de animales humanos competitivos que se reparten ?por otra parte, en condiciones de desigualdad absoluta? los recursos disponibles. Entonces, desde este pun...
    En stock

    $ 260.00

  • RECUPERAR EL SOCIALISMO
    ROMERO CUEVAS, JOSÉ MANUEL / MORENO PESTAÑA, JOSÉ LUIS
    El socialismo se identifica habitualmente con la idea de igualdad. Pero, ¿y si su clave distintiva se encontrase en la peculiaridad del concepto que defiende de libertad? Esa es la arriesgada tesis con la que Axel Honneth se propone recuperar el socialismo a través de un balance histórico, de una crítica de sus deficiencias y de una apuesta por su futuro. Las tesis de Honneth m...
    En stock

    $ 490.00

  • LA POLÍTICA EN EL NEOLIBERALISMO : EXPERIENCIAS LATINOAMXRICANAS / CARLOS RUIZ E
    RUIZ ENCINA, CARLOS
    Este libro explora la dimensión cultural de la transformación capitalista neoliberal, escrutando el cambio del estatuto de la política en la sociedad. Para ello rastrea su avance, distinguiendo su constitución como doctrina, de su materialización como proceso político específico; revelando a su vez cómo este proceso alteró radicalmente la relación entre política y sociedad. Un ...
    En stock

    $ 330.00

  • E. P. THOMPSON, DEMOCRACIA Y SOCIALISMO
    ALEJANDRO ESTRELLA
    La crítica al estalinismo y la defensa de un humanismo socialista, la relación entre los intelectuales y la militancia política, el papel de la acción humana y su intervención en el curso de la historia como un acto de creación, el sentido de la Nueva Izquierda, la naturaleza de los procesos revolucionarios o la actualidad de la política de clase constituyen algunos de los tema...
    En stock

    $ 340.00

  • DIARIO DE UN SUEÑO
    GUY HOCQUENGHEM
    Si bien Guy Hocquenghem fue una figura trascendental en los movimientos de izquierda posteriores al Mayo del 68, luego en el Frente homosexual de acción revolucionaria, abandona pronto la prosa militante y empieza a publicar ensayos y novelas a lo largo de su breve mas fulgurante existencia. Diario de un sueño revela otra faceta de sus talentos: su pluma de cronista, reportero ...
    En stock

    $ 320.00

  • LA ERA DEL CAPITAL 1848 - 1875
    ERIC J. HOBSBAWM
    Hobsbawm nos muestra aquí los años triunfales del ascenso del capitalismo industrial y de la cultura burguesa que van de 1848 a 1875, cuando, apagados los rescoldos de la revolución, se inicia un tiempo de nuevos valores y nuevas perspectivas, de transformaciones sociales, que ve la formación de grandes fortunas y la migración de masas empobrecidas, mientras una Europa sometida...
    En stock

    $ 319.00

Otros libros de la autora

  • HEGEL Y EL PODER
    HAN, BYUNG-CHUL
    Una profunda exploración teórica de la filosofía hegeliana en torno al poder que nos permite realizar un análisis crítico del espíritu de Hegel.Al examinar la filosofía de Hegel en función del fenómeno del poder, esta obra sondea su núcleo mismo: el poder no es un componente marginal del sistema hegeliano sino su confi-guración interior. Por tanto, ha de ser presentado en toda ...
    En stock

    $ 640.00

  • VITA CONTEMPLATIVA: ELOGIO DE LA INACTIVIDAD / CONTEMPLATIVE LIFE: A PRAISE TO I DLENESS
    HAN, BYUNG-CHUL
    UN PODEROSO LLAMAMIENTO A ABANDONAR LA VIDA HIPERACTIVA PARA RECUPERAR EL SENTIDO, EL EQUILIBRIO Y LA RIQUEZA INTERIOR.Estamos perdiendo nuestra capacidad de no hacer nada. Nuestra existencia está completamente absorbida por la actividad y, por lo tanto, completamente explotada. Dado que solo percibimos la vida en términos de rendimiento, solemos entender la inactividad como un...
    Disponible bajo pedido/pedido especial

    $ 189.00

  • INFOCRACIA: LA DIGITALIZACIÓN Y LA CRISIS DE LA DEMOCRACIA
    HAN, BYUNG-CHUL
    La digitalización avanza inexorablemente. Aturdidos por el frenesí de la comunicación y la información, nos sentimos impotentes ante el tsunami de datos que despliega fuerzas destructivas y deformantes. Hoy la digitalización también afecta a la esfera política y provoca graves trastornos en el proceso democrático.Las campañas electorales son guerras de información que se libran...
    Disponible bajo pedido/pedido especial

    $ 149.00

  • SOCIEDAD PALIATIVA, LA
    HAN, BYUNG-CHUL
    En la actualidad vivimos en una sociedad que ha desarrollado una fobia al dolor, en la que ya no hay lugar para el sufrimiento. Este miedo generalizado se refleja tanto en lo personal como lo social, e incluso en la política. El imperativo neoliberal «sé feliz», que esconde una exigencia de rendimiento, intenta evitar cualquier estado doloroso y nos empuja a un estado de aneste...
    Disponible bajo pedido/pedido especial

    $ 475.00

  • AUSENCIA
    HAN, BYUNG-CHUL
    Para la sensibilidad oriental ni la constancia del ser, ni la perduración de la esencia hacen a lo bello. No son ni elegantes ni bellas las cosas que persisten, subsisten o insisten. Bello no es lo que sobresale o se destaca, sino lo que se retrae o cede; bello no es lo fijo, sino lo flotante. Bellas son cosas que llevan las huellas de la nada, que contienen en si los rastros d...
    Disponible bajo pedido/pedido especial

    $ 290.00

  • MUERTE Y ALTERIDAD
    HAN, BYUNG-CHUL
    Disponible bajo pedido/pedido especial

    $ 945.00