LA SATIRA CHICANA

LA SATIRA CHICANA

UN ESTUDIO DE CULTURA LITERARIA

HERNANDEZ, GUILLERMO

$ 170.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
SIGLO XXI
Materia
Migración y diásporas
ISBN:
978-968-23-1847-4

Geográficamente cercanos a México, pero rodeados por la cultura angloamericana en Estados Unidos, los chicanos sufren muchas tensiones y contradicciones culturales. Sus modos de vida ya no son los mismos de las normas mexicanas y no están asimilados por completo a los patrones angloamericanos. Enfrentarse con esas tensiones -sabiendo cuánto hay que perder y cuánto hay que conservar- es un interés común de los escritores chicanos, quienes frecuentemente usan la sátira como un recurso para atestiguar normas y desviaciones de los modelos aceptables de una comunidad. En este estudio fundamental, Guillermo Hernández se centra en el uso de la sátira en los trabajos de tres autores, Luis Valdez, Rolando Hinojosa y José Montoya, además del amplio contexto de la cultura chicana en la cual se maneja la sátira.
Hernández observa de modo específico la figura del pocho (el chicano asimilado) y la del pachuco (el zoot-suitero joven urbano). Muestra cómo los cambios en su tratamiento literario -del simple ridículo a la forma más comprensiva y respetuosa- reflejan los cambios culturales en la actitud hacia el proceso de asimilación.
Hernández también ofrece muchos atisbos importantes del proceso de definición cultural que comprometió a los escritores chicanos durante los decenios de 1960 y 1970. Muestra cómo los escritores, de manera sincrética e imaginativa, construyeron nuevas normas para la práctica chicana, basados en elementos de ambas culturas, mexicana y norteamericana, pero congruentes con la realidad histórica de los chicanos.
Por la importancia que le da a los cambios culturales y a la creación, La sátira chicana será de interés para una amplia gama de ciencias humanas. Guillermo Hernández es profesor adjunto de español en la Universidad de California en Los Ángeles.

Artículos relacionados

    1
  • FRONTERA SUR
    FERNÁNDEZ BESSA, CRISTINA
    El proceso de ampliación de la Unión Europea y de apertura de las fronteras interiores, en los últimos años, ha ido acompañado de una creciente bunquerización de las fronteras exteriores y un reguero de muertes entre quienes no tienen otra opción de supervivencia que arriesgar la vida para entrar en Europa. Para cerrar el paso a las masas empobrecidas del Sur y del Este o para ...
    En stock

    $ 352.00

  • EL DESIERTO DE LOS SUEÑOS ROTOS
    GUILLERMO ALONSO MENESES
    El American dream o “sueño americano” metaforizó la promesa y la posibilidad real para millones de personas decididas a emigrar a las ciudades y campos de Estados Unidos para iniciar una nueva vida. Bastaba con tener ganas de trabajar y de salir adelante, porque la libertad –el libre mercado incluido– haría el resto. Sin embargo, el racismo y otros obstáculos administrativos ob...
    En stock

    $ 235.00

  • FRONTERAS COMPARADAS: DESARROLLO, TRABAJO Y MIGRACION
    MARÍA DEL ROSIO BARAJAS E. / SOLÍS, MARLENE
    Este libro tiene como propósito el estudio de los procesos de globalización que han afectado en las décadas recientes la dinámica económica y social de las regiones fronterizas del norte de México y Marruecos. Estos procesos tienen que ver con la re-localización de las industrias, de los países desarrollados hacia los menos desarrollados, así como con los crecientes flujos de p...
    En stock

    $ 385.00

  • CULTURA AL OTRO LADO DE LA FRONTERA
    Primer libro dedicado al analisis de las manifestaciones culturales de la inmigracion mexicana en Estados Unidos: arte, literatura, cine, canciones, humor. Muestra como los inmigrantes mexicanos han sido y son pintados, y como los artistas, escritores e intelectuales, chicanos y otros han utilizado los medios artisticos para protestar contra el injusto tratamiento que reciben p...
    En stock

    $ 470.00

  • MIGRACIONES Y MOVILIDADES EN EL CENTRO DE MÉXICO
    NORMA BACA TAVIRA / ZORAIDA RONZON HERNANDEZ / RAÚL ROMO VIRAMONTES / ROSA PATRICIA ROMÁN REYES / MAURICIO PADRÓN INNAMORATO
    Nos hemos acostumbrado a percibirla a partir de imaginarios que nos remiten a reportes mediáticos en los que la atención se centra en el desplazamiento de personas de un país a otro, ya para buscar mejores condiciones laborales, ya como estrategia de sobrevivencia ante distintas adversidades. Sin embargo, muchos medios informativos pasan por alto que una alta proporción de los ...
    En stock

    $ 200.00

  • VULNERABILIDAD EN TRÁNSITO
    RAFAEL ALONSO HERNÁNDEZ LÓPEZ / CHANTAL LUCERO VARGAS
    En las últimas dos décadas la migración centroamericana, en su tránsito por México,se ha convertido en uno de los procesos sociales más relevantes. Esta movilidad se ha caracterizado en gran medida por las condiciones de vulnerabilidad que enfrentan las personas migrantes que intentan llegar a Estados Unidos o las que permanecen en el país en condiciones adversas y precarizadas...
    En stock

    $ 370.00