LA SATIRA CHICANA

LA SATIRA CHICANA

UN ESTUDIO DE CULTURA LITERARIA

HERNANDEZ, GUILLERMO

$ 170.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
SIGLO XXI
Materia
Migración y diásporas
ISBN:
978-968-23-1847-4

Geográficamente cercanos a México, pero rodeados por la cultura angloamericana en Estados Unidos, los chicanos sufren muchas tensiones y contradicciones culturales. Sus modos de vida ya no son los mismos de las normas mexicanas y no están asimilados por completo a los patrones angloamericanos. Enfrentarse con esas tensiones -sabiendo cuánto hay que perder y cuánto hay que conservar- es un interés común de los escritores chicanos, quienes frecuentemente usan la sátira como un recurso para atestiguar normas y desviaciones de los modelos aceptables de una comunidad. En este estudio fundamental, Guillermo Hernández se centra en el uso de la sátira en los trabajos de tres autores, Luis Valdez, Rolando Hinojosa y José Montoya, además del amplio contexto de la cultura chicana en la cual se maneja la sátira.
Hernández observa de modo específico la figura del pocho (el chicano asimilado) y la del pachuco (el zoot-suitero joven urbano). Muestra cómo los cambios en su tratamiento literario -del simple ridículo a la forma más comprensiva y respetuosa- reflejan los cambios culturales en la actitud hacia el proceso de asimilación.
Hernández también ofrece muchos atisbos importantes del proceso de definición cultural que comprometió a los escritores chicanos durante los decenios de 1960 y 1970. Muestra cómo los escritores, de manera sincrética e imaginativa, construyeron nuevas normas para la práctica chicana, basados en elementos de ambas culturas, mexicana y norteamericana, pero congruentes con la realidad histórica de los chicanos.
Por la importancia que le da a los cambios culturales y a la creación, La sátira chicana será de interés para una amplia gama de ciencias humanas. Guillermo Hernández es profesor adjunto de español en la Universidad de California en Los Ángeles.

Artículos relacionados

    1
  • EL RÍO Y LA FRONTERA
    GASTÓN GORDILLO / JUAN MARTÍN LEGUIZAMÓN
    Como consecuencia de extraños sucesos, el Rey de un país lejano, aconsejado por su Sabio y por su Bufón, decide convocar el primer Gran Torneo de las Religiones. Los concursantes son "atletas" de alto nivel; sus disciplinas son el ateísmo y las grandes religiones del mundo. En busca de la Belleza eterna y de la Sabiduría verdadera, pondrán todo en juego para superarse y comunic...
    En stock

    $ 350.00

  • MIGRACIÓN DE RETORNO Y POLÍTICAS PÚBLICAS
    VIRGINIA GUADALUPE REYES DE LA CRUZ
    La migración es un fenómeno social que cada día cobra mayor relevancia; en el mundo cada minuto se desplazan miles de personas, las causas pueden ir desde motivos laborales _que son las principales_, desplazamientos por violencia, fenómenos relacionados con el cambio climático como terremotos, tsunamis, inundaciones, persecuciones religiosas, así como las generadas por política...
    En stock

    $ 120.00

  • DON CRISPIN
    ESPINOZA VALLE, VICTOR A.
    Víctor Alejandro Espinoza Valle ha sacado a la luz las memorias de su abuelo. Al hacerlo, la vida de don Crispín deja de ser anécdota privada para convertirse en una crónica compartida de creencias, tradiciones, ritos, modos y maneras propias de la región fronteriza México-Estados Unidos. Más que un recuerdo entrañable, este libro es un retrato colectivo que se forma a partir d...
    En stock

    $ 290.00

  • CAMPAMENTO MIGRANTE
    EDUARDO TORRE CANTALAPIEDRA
    Las experiencias de los migrantes y sus defensores en el campamento de El Chaparral en Tijuana nos ofrecen una mirada novedosa del accionar de los migrantes, en un contexto de políticas migratorias mexicanas y estadounidenses que los compelen a esperar en las ciudades fronterizas de México. En esta publicación se detallan las diversas estrategias migratorias y acciones política...
    En stock

    $ 440.00

  • MIGRACIONES Y TERRITORIALIDADES
    JESÚS ANTONIO MADERA PACHECO / JORGE LUIS MARÍN GARCÍA
    Migrar, como lo muestran los artículos que componen este libro, es territorializar el mundo, los cuerpos, e incluso las teorías; mediante explicaciones sobre las violencias sentidas o escuchadas, los sueños por cumplir o leídos, el no lugar en que se vive o que fue relatado, y a veces el ser o el no ser de quien narra o es rememorado. En una época de discursos sobre el pleno re...
    En stock

    $ 170.00

  • MIGRACIONES INTERNACIONALES, ACTORES SOCIALES Y ESTADOS
    ELDA EVANGELINA GONZÁLEZ MARTÍNEZ / ALEJANDRO E. FERNÁNDEZ
    Reúne la producción de especialistas en la temática migratoria americana procedentes de diferentes disciplinas, con la intención de entablar un diálogo acerca de las migraciones a partir de trabajos históricos, sociológicos, antropológicos, geográficos y literarios, provenientes de ambas márgenes del Atlántico. ...
    En stock

    $ 678.00