LA SATIRA CHICANA

LA SATIRA CHICANA

UN ESTUDIO DE CULTURA LITERARIA

HERNANDEZ, GUILLERMO

$ 170.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
SIGLO XXI
Materia
Migración y diásporas
ISBN:
978-968-23-1847-4

Geográficamente cercanos a México, pero rodeados por la cultura angloamericana en Estados Unidos, los chicanos sufren muchas tensiones y contradicciones culturales. Sus modos de vida ya no son los mismos de las normas mexicanas y no están asimilados por completo a los patrones angloamericanos. Enfrentarse con esas tensiones -sabiendo cuánto hay que perder y cuánto hay que conservar- es un interés común de los escritores chicanos, quienes frecuentemente usan la sátira como un recurso para atestiguar normas y desviaciones de los modelos aceptables de una comunidad. En este estudio fundamental, Guillermo Hernández se centra en el uso de la sátira en los trabajos de tres autores, Luis Valdez, Rolando Hinojosa y José Montoya, además del amplio contexto de la cultura chicana en la cual se maneja la sátira.
Hernández observa de modo específico la figura del pocho (el chicano asimilado) y la del pachuco (el zoot-suitero joven urbano). Muestra cómo los cambios en su tratamiento literario -del simple ridículo a la forma más comprensiva y respetuosa- reflejan los cambios culturales en la actitud hacia el proceso de asimilación.
Hernández también ofrece muchos atisbos importantes del proceso de definición cultural que comprometió a los escritores chicanos durante los decenios de 1960 y 1970. Muestra cómo los escritores, de manera sincrética e imaginativa, construyeron nuevas normas para la práctica chicana, basados en elementos de ambas culturas, mexicana y norteamericana, pero congruentes con la realidad histórica de los chicanos.
Por la importancia que le da a los cambios culturales y a la creación, La sátira chicana será de interés para una amplia gama de ciencias humanas. Guillermo Hernández es profesor adjunto de español en la Universidad de California en Los Ángeles.

Artículos relacionados

    1
  • HISTORIAS MEXICANAS DESDE NUEVA YORK
    EDUARDO GONZÁLEZ VELÁZQUEZ
    El país del dolor es un libro histórico, por su carácter descriptivo, pero también sociológico, por algunos ejes de reflexión que plantea Jesús Suaste desde su perspectiva científica social sumada a su experiencia como joven involucrado directamente en la etapa inicial del movimiento que aquí narra, el cual estuvo encabezado por familiares de víctimas de todo el país y liderado...
    En stock

    $ 149.00

  • CARAVANAS
    LUCIANA GANDINI / ALETHIA FERNÁNDEZ DE LA REGUERA / JUAN CARLOS NARVÁEZ GUTIÉRREZ
    "A partir de la observación realizada mediante un intenso trabajo de campo en las fronteras y en otros puntos del territorio mexicano, de numerosos testimonios de personas migrantes, de autoridades y funcionarios, y de defensoras de derechos humanos de quienes se encuentran en movilidad, las autoras analizan las distintas oleadas de caravanas y los cambios en los perfiles de qu...
    En stock

    $ 210.00

  • MÉXICO: PAÍS DE MIGRACIÓN DE RETORNO
    ALANÍS ENCISCO, FERNANDO SAÚL / HERNÁNDEZ JUÁREZ, SAÚL IVÁN
    La migración de retorno es un tema de gran actualidad y debate entre los especialistas de la migración México y otras partes del mundo, pero ¿es un tema de reciente aparición en la historia de nuestro país? La idea central de este libro es que, desde la primera mitad del siglo XX, México es una nación de migración de retorno ya que cientos de personas que salieron, principalmen...
    En stock

    $ 250.00

  • MIGRACIÓN Y VEJEZ MIGRANTE
    LETICIA DÍAZ GÓMEZ / GUSTAVO LÓPEZ CASTRO / ÓSCAR ARIEL MOJICA MADRIGAL
    "En este libro, el lector encontrará información importante sobre un fenómeno creciente y complejo: el envejecimiento y los procesos de migración. Este tema, como marco general se abordó por los autores en forma innovadora y multidisciplinaria. Esta fue la exigencia que el equipo que reunido los trabajos contenidos en esta obra se propuso, especialmente porque hoy debemos recon...
    En stock

    $ 540.00

  • MUJERES EN EL CAMINO
    CHECA Y OLMOS, FRANCISCO
    España ya es un país de inmigración, como el resto de la Europa desarrollada. Ello se aprecia en que nuestros inmigrados no son sólo jóvenes, solteros, mayoritariamente norteafricanos. Nuestras plazas se han llenado de mujeres extranjeras venidas desde muchas latitudes del Planeta, a los colegios han entrado sus niños y niñas, en los edificios viven con sus familias, en muchas ...
    En stock

    $ 449.00

  • LOS NIÑOS PERDIDOS
    VALERIA LUISELLI / LUISELLI VALERIA
    ¿Por qué viniste a los Estados Unidos? Ésa es la primera pregunta del cuestionario de admisión para los niños indocumentados que cruzan solos la frontera. Utilizando como hilo conductor este cuestionario que determinará su situación, Luiselli se ha adentrado en la realidad de los niños migrantes para mostrarnos una radiografía tanto de sus vidas pasadas, presentes y futuras, co...
    En stock

    $ 310.00