LA OFERTA DE TRABAJO ES MÍA, LA PRECARIEDAD DE USTED

LA OFERTA DE TRABAJO ES MÍA, LA PRECARIEDAD DE USTED

TRABAJADORES GUATEMALTECOS EN LA REGIÓN TRANSFRONTERIZA GUATEMALA-MÉXICO

CAROLINA RIVERA FARFÁN

$ 240.00
IVA incluido
Editorial:
CIESAS
Año de edición:
2020
Materia
Migración y diásporas
ISBN:
978-607-486-587-5
Páginas:
308

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

De las altas montañas del Tacaná a los cafetales del Soconusco, Chiapas / Carolina Rivera Farfán -- Ni la milpa ni el cañal / Jania E. Wilson González -- Oro verde en la planicie costera del Soconusco / Carolina Rivera Farfán y Jania E. Wilson González -- Mercado laboral del sector doméstico en el Soconusco / Aki Kuromiya -- Guatemaltecos en la Riviera Maya / Luis Bedoya -- Consideraciones finales / Carolina Rivera Farfán y Jania E. Wilson González.

Desde una perspectiva multisituada, este libro aborda la transfronteridad del mercado laboral en el que se insertan trabajadores guatemaltecos en localidades del Soconusco, Chiapas, y en Cancún, en la Riviera Maya. Las zonas fronterizas son también transfronterizas; en ellas se construyen, configuran y reconfiguran relaciones y prácticas entre distintos actores, conectados por medio de redes, tramas y relaciones de diversa naturaleza.

Esa premisa posibilitó ir más allá, buscando evitar que la línea fronteriza, que divide a dos Estados nacionales, limitara metodológicamente el estudio de trayectorias laborales y la reproducción de los trabajadores y sus familias. La precariedad laboral, objetiva y subjetiva, como fenómeno multidimensional transversal, define la vida cotidiana de cientos de trabajadores en los sectores agrícola, servicios y comercio informal. Se expresa en inestabilidad en el empleo, desprotección e incumplimiento de los derechos laborales, deficiencias en seguridad social y bajos salarios. A ella se suman violencias cotidianas en escenarios de trabajo, a través de expresiones y abuso de poder, negociaciones, tensiones y violencia exteriorizada en manifestaciones varias.

Artículos relacionados

    1
  • MIGRACIONES Y TERRITORIALIDADES
    JESÚS ANTONIO MADERA PACHECO / JORGE LUIS MARÍN GARCÍA
    Migrar, como lo muestran los artículos que componen este libro, es territorializar el mundo, los cuerpos, e incluso las teorías; mediante explicaciones sobre las violencias sentidas o escuchadas, los sueños por cumplir o leídos, el no lugar en que se vive o que fue relatado, y a veces el ser o el no ser de quien narra o es rememorado. En una época de discursos sobre el pleno re...

    $ 170.00

  • DON CRISPIN
    ESPINOZA VALLE, VICTOR A.
    Víctor Alejandro Espinoza Valle ha sacado a la luz las memorias de su abuelo. Al hacerlo, la vida de don Crispín deja de ser anécdota privada para convertirse en una crónica compartida de creencias, tradiciones, ritos, modos y maneras propias de la región fronteriza México-Estados Unidos. Más que un recuerdo entrañable, este libro es un retrato colectivo que se forma a partir d...

    $ 290.00

  • MIGRACIÓN DE TRÁNSITO Y ACCIÓN HUMANITARIA
    HERIBERTO VEGA VILLASEÑOR

    $ 200.00

  • UN NAHUAL EN EL IMPERIO
    MAURIZIO GUERRERO
    Antes de cumplir diez años, Jaime Lucero se vio forzado a abandonar Independencia, una ranchería enclavada en la Mixteca poblana. Durante su pesarosa infancia, una curandera le advirtió: “Tú eres un nahual y por eso siempre van a tratar de hacerte daño.” Como tantos otros migrantes, terminó cruzando el río Bravo para buscarse la vida, primero desempeñando toda clase de empleos ...

    $ 243.00

  • PAREMOS LOS VUELOS. LAS DEPORTACIONES DE INMIGRANTES Y EL BOICOT A AIR EUROPA
    Cada año, el Estado español fleta más de cien vuelos de deportación para la expulsión de miles de personas migrantes. Las compañías aéreas Air Europa y Swift Air han firmado con el Ministerio del Interior un contrato de 24 millones de euros para la realización de los vuelos de deportación entre los años 2013 y 2015. La Campaña Estatal por el Cierre de los CIE y otros colectivos...

    $ 300.00

  • MIGRACIÓN Y REDES SOCIALES
    ERNESTO SÁNCHEZ SÁNCHEZ
    México se ha consolidado como un país de migrantes. Todos los estados de la República, con diversas intensidades, tienen una participación dentro del proceso social migratorio, el cual es dinámico, heterogéneo y complejo. El estado de Sinaloa, situado en el noroeste de México, forma parte de este escenario. Para algunos estudios es una migración de reciente aparición; sin embar...

    $ 150.00