LA SANGRE EN EL CICLO DE VIDA CHATINO Y EN LAS CONCEPCIONES BIOMÉDICAS LOCALES

LA SANGRE EN EL CICLO DE VIDA CHATINO Y EN LAS CONCEPCIONES BIOMÉDICAS LOCALES

CRUZ RAMOS, MIRNA LILIANA

$ 330.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDICIONES DEL LIRIO
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-8785-17-9
$ 330.00
IVA incluido
En stock

Este libro aborda los significados de la sangre para los sistemas tradicional y biomédico en el contexto de la cultura chatina, en el estado de Oaxaca. Para ambos sistemas, la sangre representa la vida. Sin embargo, mientras que clínicamente la sangre forma parte de un cuerpo con una estructura física independiente, culturalmente está ligada a la casa y al territorio. En este sentido, además de una estructura física, tiene una estructura simbólica: el cuerpo humano tiene un centro o corazón que concentra la sangre, que es vehículo de una entidad anímica individual; asimismo, la casa y el territorio tienen sus centros o corazones que sugieren la existencia de una entidad anímica colectiva, que le da sentido a la convivencia familiar y cultural. Lo expuesto atiende las explicaciones de veinticinco médicos tradicionales y diez biomédicos, así como la experiencia cotidiana de la construcción del cuerpo y la persona chatina.

El libro está dirigido a cualquier especialista del área médica: médicos, antropólogos/sociólogos médicos, etcétera. Trata de sensibilizar al lector sobre la importancia del diálogo interdisciplinario para mejores resultados en la epidemiología y mortalidad relacionadas con la sangre.

Artículos relacionados

    1
  • LA REVOLUCIÓN DEL ARCOIRIS Y SU ESCALA DE GRISES
    HERRERA REVELO, STALIN
    Los movimientos indígenas son un actor fundamental en la dinámica política de América Latina: desde mediados del siglo XX, desde Chiapas a la Patagonia, indígenas, campesinos y mujeres rurales se han movilizado y han puesto en debate sus proyectos, demandas y sueños. En esa enorme geografía de disputas, el movimiento indígena ecuatoriano, con la Confederación de Nacionalidades ...
    En stock

    $ 200.00

  • LOS BUENOS NO USAN PARAGUAS
    LUZARRAGA, ASEL
    El 31 de diciembre de 2009, en medio de una mediática operación policial era detenido en Padre de las Casas (La Araucanía, Wallmapu), el escritor vasco Asel Luzarraga, sindicado como sospechoso de colocación de cuatro artefactos explosivos. Sin embargo, el propio informe de la inteligencia policial de Carabineros apuntaba a la verdadera causa de tal operación, desatada en medio...
    En stock

    $ 320.00

  • REPRODUCCIÓN SOCIAL Y PARENTESCO EN EL ÁREA MAYA DE MÉXICO
    ESTRADA LUGO, ERIN (COMPS)
    Este libro, el primero de la Colección Enfoques Socioambientales, coloca en el centro el análisis a los grupos de parentesco locales en el área maya del sur del país y sus estrategias de reproducción y producción. La información que aquí se ofrece deriva de investigaciones con grupos tseltales, tsotsiles, mames, lacandones, chuj y mayas yucatecos, cuyo arraigo histórico con sus...
    En stock

    $ 300.00

  • HISTORIA MÍNIMA DE BOLIVIA
    HERBERT S. KLEIN
    Bolivia, una nación creada a fuerza de conquistas imperiales y adaptaciones nativas, con una singular población acostumbrada a vivir en las alturas, es aún la más amerindia de las repúblicas americanas, al tiempo que participa de lleno en la economía mundial. Sin embargo, ésta ha experimentado en los últimos tiempos mayor movilidad social y económica que cualquier otra població...
    En stock

    $ 300.00

  • PANDEMIA Y CRISIS: EL COVID-19 EN AMERICA LATINA
    GERARDO GUTIÉRREZ CHAM / HERRERA LIMA SUSANA (COORD) / KEMNER, JOCHEN (COORD)
    Ante la epidemia de COVID-19 que impactó al mundo entero a inicios de 2020, quedaron varias interrogantes al aire: ¿Un día la vida volverá a ser como antes? ¿Cuándo será? ¿Y si no se recupera? ¿Cómo va a ser la vida después de la crisis? Si bien los especialistas en ciencias de la vida contribuyen principalmente a la comprensión y la lucha contra el virus, las ciencias sociales...
    En stock

    $ 300.00

  • CONTEXTOS DE LAS JUVENTUDES NEORRURALES DE LA COSTA CHICA DE GUERRERO
    QUIROZ MALCA, HAYDÉE
    Jóvenes, migración y unidades domésticas, son los tres elementos centrales que conjugan el análisis que propone esta obra, dedicada a explorar los procesos que viven en la actualidad los habitantes de la Costa Chica de Guerrero. Lo significativo del análisis que nos presenta este trabajo tiene tres aspectos: el primero es que se estudia un sector de la población -el de los jóve...
    En stock

    $ 90.00

Otros libros de la autora

  • CUERPO Y REPRODUCCIÓN
    CRUZ RAMOS, MIRNA LILIANA
    La historia de la salud pública en Brasil constituye el marco explicativo para comprender el papel de la salud en la conformación del Estado Nacional Brasileño, y las relaciones entre los conocimientos médicos y los saberes populares en torno al cuerpo en un contexto más amplio, donde cumplen un papel determinante algunos movimientos sociales como el feminista, el sanitario y e...
    Agotado

    $ 545.00