LA REVOLUCION RUSA CIEN AÑOS DESPUES

LA REVOLUCION RUSA CIEN AÑOS DESPUES

MARIO HERNÁNDEZ

$ 200.00
IVA incluido
Editorial:
EDITORIAL METROPOLIS
Materia
Marxismo
ISBN:
978-987-3937-07-1

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Más que presentar los ensayos que forman este valioso y oportuno libro deseo subrayar algunos puntos fundamentales que nuestra época poco informada en lo fundamental tiende a ver sólo a la luz de lo sucedido posteriormente en la victoriosa Unión Soviética o teniendo en cuenta los actuales datos demográficos, culturales, económicos y las técnicas de información.

No me referiré por consiguiente a los importantes ensayos que integran esta obra los cuales hablan por sí mismos y, en su pluralidad, salvo en algunos detalles, presentan una poderosa y unitaria versión coral.

Recordemos: Rusia, coloso de pies de barro, con su zarismo, la Corte corrupta y despótica en la que reinara Rasputin hasta 1916 y el despotismo asiático de la dinastia de los Romanov, aparecia ante un mundo occidental conquistado por los ideales de la Revolución Francesa como una supervivencia del anacrónico absolutismo monárquico que ésta había combatido y los bolsheviks (o ala bolchevique de la Socialdemocracia rusa) eran escasamente conocidos fuera de los reducidos ámbitos de las direcciones socialistas.

La Revolución rusa de febrero fue por eso celebrada jubilosamente por socialistas, liberales y demócratas por igual mientras que la de octubre, para un mundo informado por las agencias Reuters (británica) y Havas (francesa) en guerra con Alemania, fue presentada como una maniobra del Kaiser contra los aliados. Sólo más tarde los trabajadores de todo el mundo empezaron a reconocerse en lo que hacían y decían los revolucionarios rusos dirigidos por Vladimir Ilich Ulianov (Lenin) y Lev Davidovich Bronstein (Trotsky).

Artículos relacionados

    1
  • DEL SOCIALISMO UTÓPICO AL SOCIALISMO CIENTÍFICO
    ENGELS, FRIEDRICH
    Del socialismo utópico al socialismo científicoconsta de tres capítulos que Engels extrajo de su Anti-Dühring, con el fin de ofrecer a los obreros una exposición popular de la doctrina marxista como concepción íntegra. En él, Engels consigue explicar de una forma sencilla la génesis del materialismo dialéctico y cómo de las condiciones materiales del sistema capitalista surge l...

    $ 195.00

  • MARXISMO, ANTROPOLOGÍA E HISTORIA (Y FILOSOFÍA)
    MIGUEL ÁNGEL ADAME CERÓN / JAIME ORTEGA REYNA

    $ 300.00

  • SER MARXISTA EN FILOSOFÍA
    ALTHUSSER, LOUIS
    «A todos aquellos que dudan hoy de la filosofía, a quienes dudan de que el marxismo sea capaz de tomar parte en la filosofía de una manera no arbitraria ni subjetiva, sino justa y eficaz, les digo: ¡Ved qué es lo que sucede a vuestro alrededor! ¡Ved cómo van de rápido las cosas! ¡Ved esas luchas en las cuales se involucran los jóvenes del lado de los ancianos, batallas en las q...

    $ 610.00

  • EL JOVEN KARL MARX
    LEOPOLD, DAVID
    El joven Karl Marx es un estudio importante e innovador que analiza los primeros escritos de Marx. Aunque en estas obras podemos contemplar el fascinante espectáculo de una mente brillante e imaginativa en lidia con algunas cuestiones complejas e interesantes, también se plantean numerosos obstáculos interpretativos para el lector moderno. David Leopold demuestra que una interp...

    $ 890.00

  • SENDEROS DEL MUNDO
    HARVEY, DAVID
    Este libro indaga entre las obras más emblemáticas del recorrido intelectual emprendido por David Harvey a lo largo de cinco décadas. Muestra cómo la vivencia de los disturbios, la desesperación y la injusticia presentes en el Baltimore de los años setenta llevó a Harvey a buscar en Marx una explicación satisfactoria de las desigualdades capitalistas, así como a un compromiso i...

    $ 870.00

  • MAO. SOBRE LA PRÁCTICA Y LA CONTRADICCIÓN
    ZIZEK, SLAVOJ
    «El comunismo no es amor. El comunismo es un martillo, que se usa para aplastar al enemigo.» Mao Los primeros escritos filosóficos de Mao apuntalaron las revoluciones chinas y, con sus llamadas a la insurrección, siguen constituyendo algunos de los textos más agitadores de todos los tiempos. El explosivo comentario que el inconformista filósofo Slavoj ?i?ek realiza sobre ést...

    $ 330.00

Otros libros de la autora

  • EL MOVIMIENTO DE AUTOGESTIÓN OBRERA EN ARGENTINA
    MARIO HERNÁNDEZ
    La potencia del contenido de este libro de Mario Hernández -cuyo núcleo creador es la razón de existencia y legitimidad social de las fuentes de producción recuperadas por sus trabajadores en la Argentina-, nos lleva a algunas reflexiones que pueden ser vistas como un marco inicial de referencia conceptual. A la par y con creces este libro, claro y profundo, fundamentado y docu...

    $ 185.00

  • LA SITUACION DE LA CLASE OBRERA CHINA
    MARIO HERNÁNDEZ
    Alrededor de las ocho de la mañana del 17 de marzo de 2010, Tian Yu se arrojó desde el cuarto piso del dormitorio de la planta de Foxconn en Longhua. Apenas un mes atrás había llegado a la ciudad de Shenzhen, la megalópolis de rápido crecimiento cercana a Hong Kong, desde un poblado agrícola en la central provincia de Hubei. Como tantos millones de jóvenes de origen rural, ella...

    $ 200.00