LA REVOLUCIÓN DE LOS CUIDADOS

LA REVOLUCIÓN DE LOS CUIDADOS

LLOPIS NAVARRO, MARÍA

$ 495.00
IVA incluido
Editorial:
TXALAPARTA
Año de edición:
2021
Materia
Educación, pedagogía y crianza
ISBN:
978-84-18252-36-5
Páginas:
320
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAEn stock

Tras Maternidades subversivas, en el que se partía del embarazo, Maria Llopis se embarca en esta nueva aventura de investigación con infinidad de interrogantes que le ha puesto sobre la mesa la crianza de su hijo Roc. ¿Qué es realmente cuidar? ¿Se puede cuidar de la otra persona sin cuidarse a sí misma? ¿Qué papel asumen la sociedad y las instituciones con respecto a los cuidados? En profundas y clarificadoras conversaciones con familias gitanas, racializadas y poliamorosas, trabajadoras sexuales, educadoras, especialistas en medicina china, abogadas, creadoras, religiosas, adolescentes, MENAS o mujeres en la plenipausia, este panorámico libro nos muestra en su complejidad la diversidad de nuestras relaciones maternales y de cuidados. Un cuestionamiento integral de los modelos de maternidad y crianza del sistema capitalista y patriarcal en el que vivimos. Porque cuidar, y cuidarnos, es un acto profundamente revolucionario. "El patriarcado son niños y niñas jugando a ser papás y mamás" (Rut Muñoz) "María Llopis no defrauda. No se anda con chiquitas tampoco. El título de su libro Maternidades subversivas anunciaba el bofetón que contenía. Con La revolución de los cuidados el golpe llega en silencio, por lo que el impacto es mayor. Es un profundo ejercicio de demolición en términos naturalizados en nuestra cultura y por ello altamente peligrosos" (Cristina Goberna Pesudo, en el prólogo) Participan en el libro: Lamiae Abassi, Delfina Ferrer Roig, Desirée Bela-Lobedde, Marta Busquets, Silvia Agüero, Rosario Hernández, Sairica Rose, Paula Ezkerra, Gabriela Wiener, Sarri Wilde, Rut Muñoz. Educar sin castigos ni recompensas. Crianza respetuosa. Centros de acogida de menores. Maternidades racializadas. Huelga de cuidados. Derechos de las personas embarazadas y la infancia. Maternidad gitana. Hijes de puta. Activismo hormonal. La puta y la madre a través de María Magdalena y la Virgen María. El negocio de la reproducción. Expolio de úteros. Trabajos de cuidados y trabajo sexual. Poliamor y crianza. Crianza trans* y LGTBI. La adolescencia y el acceso a la pornografía. Menopausia gozosa. Resiliencia.

Artículos relacionados

    1
  • EDUCACIÓN Y LUCHA DE CLASES
    PONCE, ANIBAL
    Siguiendo los métodos del materialismo dialéctico, Aníbal Ponce consigue una metódica exposición del medio social en el que el hombre se educa e instruye, así como del condicionamiento que la estructura de ese medio social impone a las formas de la educación y la adquisición de conocimientos. Un texto clásico para estudiantes y estudiosos de la pedagogía, escrito con diafanidad...

    $ 270.00

  • ¡ZARPADO! 3
    ¡Zarpado! Literatura y ESI 3 es un libro de literatura y educación sexual integral (ESI) para alumnes de segundo año del ciclo básico del nivel secundario. Presenta una antología de textos literarios (narrativa, teatro y poesía) que tratan diferentes temas vinculados con la ESI, agrupados en tres secciones: Cuerpos en exploración, Cuerpos en disidencia y Cuerpos en riesgo. La p...

    $ 275.00

  • SEXO, JÓVENES Y EDUCACIÓN
    ALICE HOYLE
    Sexo, Jóvenes y Educación es una guía innovadora para los educadores que trabajan con los jóvenes para crear y ofrecer programas de Educación para las Relaciones y la Sexualidad (ERS). Alice Hoyle y Ester McGeeney nos aportan de una manera práctica y accesible su experiencia como educadoras en las Relaciones y la Sexualidad, de forma que el libro contiene cientos de actividades...

    $ 880.00

  • HACIA UNA ESCUELA PARA LO COMÚN. DEBATES, LUCHAS Y PROPUESTAS
    En un diálogo coherente de sus autores, esta obra da voz a las críticas y a las propuestas para una mejor democracia educativa que permita imaginar procesos de co-construcción de una escuela para lo común: desde y con nuestros cuerpos, vínculos, poderes, saberes y múltiples capacidades. Hacia una escuela para lo común pretende ser una herramienta a la vez crítica y afirmativa, ...

    $ 510.00

  • ENSEÑANZA SUPERIOR EN TIEMPOS DE PANDEMIA
    El libro Enseñanza superior en tiempos de pandemia presenta las experiencias de acción y cambio en los procesos de formación en la educación superior y de posgrado durante la pandemia producto del contagio por el coronavirus SARS-CoV-2. La obra registra el testimonio del compromiso de la comunidad académica y estudiantil, que no detuvo su labor de enseñanza e investigación en l...

    $ 250.00

  • LABORATORIO PANTONO
    MARTA GARCÍA CANO / MAR CASTILLEJO HIGUERA
    Desde una perspectiva institucional, Laboratorio Pantono es el resultado de un contrato entre la Facultad de Educación de la UCM y el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque. Pero ninguna institución llega a esa colaboración sin las personas que están en ellas. De ahí la importancia de crear vínculos y afectos que se cruzan y transitan entre lo micro y lo macro. A caballo en...

    $ 590.00