LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS ORGANIZACIONES EN MÉXICO

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS ORGANIZACIONES EN MÉXICO

PERSPECTIVAS CRÍTICAS, EXPERIENCIAS Y DEBATES

LUIS MONTAÑO HIROSE

$ 595.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UAM
Año de edición:
2016
Materia
Derechos Humanos
ISBN:
978-84-16572-40-3
Páginas:
493

"El presente libro estudia uno de los fenómenos organizacionales más relevantes del presente siglo, el de la responsabilidad social. El extraordinario poderío que han alcanzado las empresas globales, aunado al retiro gradual del Estado de varias de sus funciones sociales y las limitaciones de acción de las organizaciones de la sociedad civil, en conjunción con el deterioro ecológico, la inestabilidad y desgaste de las relaciones laborales, la falta de respeto a los derechos humanos y la creciente corrupción, entre otros, han generado un marco en el que la responsabilidad social de las organizaciones adquiere una gran relevancia para la vida social, y representa un enorme desafío para lograr una comprensión adecuada de tan complejo fenómeno social. La responsabilidad social se inserta en redes de organizaciones a partir de las cuales se esbozan las propuestas institucionales y se elaboran sus programas específicos. Estas redes están conformadas por diversos actores sociales, de entre los que destacan, entre otros, grandes corporaciones, organizaciones no gubernamentales, gobiernos, movimientos sociales, universidades, organismos regulares y asociaciones diversas. Tal como se: aprecia en las redes de la fotografía de la cubierta, éstas no son nítidas constituyen relaciones enmarañadas, con actores que poseen diversos grados de visibilidad social; están con nodos y nudos difusos, en un sistema flojamente acoplado, por lo que cuando asumen una forma discursiva, orientan la acción mediante significados entretejidos que resulta necesaria descifrar."

Artículos relacionados

    1
  • DEMOCRACIA Y REPRESENTACIÓN
    CLAUDE LEFORT
    Claude Lefort falleció el 3 de octubre de 2010. Su obra, extendida a lo largo de más de seis décadas, se topa con un cierre que es, al mismo tiempo, apertura. En contraste con muchos de los filósofos políticos de su tiempo, Lefort no tuvo problema en celebrar la especificidad misma de la práctica de la filosofía política, una práctica que, sin embargo, se empenó en desconocer l...
    En stock

    $ 495.00

  • LA RAZON HUMANITARIA
    FASSIN, DIDIER
    Los sentimientos morales resultan ser una energía esencial de las políticas contemporáneas: ellos nutren los discursos y legitiman las prácticas, especialmente cuando estas se dirigen a los desposeídos y a los dominados -que pertenecen a un mundo cercano (los pobres, los extranjeros enfermos, las personas sin vivienda) o lejano (las víctimas del hambre, de las epidemias, de las...
    En stock

    $ 660.00

  • CONTRA UNA CULTURA ANESTESIADA DE DERECHOS HUMANOS
    SANCHEZ RUBIO, DAVID
    En la época actual y dentro del contexto de la cultura occidental, el imaginario sobre el cual sefundamentan y se asientan nuestra manera de entender derechos humanos es insuficiente, bastantereducido y demasiado estrecho. Afirma Eduardo Galeano que tan grande es el abismo entre lo quese dice y lo que se hace sobre derechos humanos que cuando ambos van caminando por la calle ys...
    En stock

    $ 140.00

  • DICCIONARIO DE TÉRMINOS DE DERECHOS HUMANOS
    ALCARAZ, ENRIQUE / CAMPOS PARDILLOS, MIGUEL ÁNGEL
    El Diccionario de Términos de los Derechos Humanos está formado por dos partes: inglés-español, con casi 3.300 entradas, y español-inglés, con cerca de 3.000, ordenadas en torno a 20 campos semánticos (familia, educación, migración, tortura, etc.). La obra se inscribe en la línea de trabajo abierta en su día por el profesor Enrique Alcaraz y Brian Hughes, y pretende facilitar l...
    En stock

    $ 959.00

  • CASOS IRRESOLUTOS DE DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO
    ENRIQUE URIBE ARZATE
    No cabe duda que los asuntos concernientes a los derechos humanos, representan el cénit en la concepción del Estado constitucional. Más allá de la aporía que significa el discurso inacabado y útil para la propaganda, pero inoportuno para la acción, es clara la exigencia de la sociedad mexicana que el Estado cumpla y satisfaga los derechos humanos en todas sus vertientes, sin ex...
    En stock

    $ 295.00

  • RAZONES DE LA SINRAZON, LA. DISCRIMINACION Y SALUD MENTAL
    CASTILLA CALDERAS, MARIANA
    La restricción, exclusión y limitación del ejercicio pleno de derechos continúa siendo una realidad para distintos sectores de la población en México. Distinguida con la obtención de un premio como mejor tesis, esta obra propone un análisis descriptivo-interpretativo respecto a las condiciones de discriminación estructural en que se coloca a las personas debido a la suposición ...
    En stock

    $ 160.00