LA PUTA Y EL CIUDADANO

LA PUTA Y EL CIUDADANO

LA PROSTITUCIÓN EN ÁMSTERDAM EN LOS SIGLOS XVII Y XVIII

LOTTE VAN DE POL

$ 199.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
SIGLO XXI
Año de edición:
2016
Materia
Historia
ISBN:
978-84-323-1182-6
Páginas:
240
Encuadernación:
Otros

La puta y el ciudadano. La prostitución en Amsterdam en los siglos XVII y XVIII, transcurre en las oscuras calles de la tercera ciudad más importante de Europa en aquel entonces. Es la historia de la precaria supervivencia de sus protagonistas; de la corrupción policial; de las protestas del clero calvinista; de inmigrantes permanentemente pobres y marineros esporádicamente ricos; de mujeres que bregaban por sobrevivir sin los hombres, que marchaban a ultramar. En aquel mundo, la prostitución cumplía una importante función. Este estudio, basado en una amplia investigación tanto de archivos judiciales como de escritos y cuadros de la época, no es solo un trabajo lúcido sobre la prostitución sino que profundiza en su contexto: el concepto de honor vigente entonces, la actitud hacia las mujeres y el sexo, el papel de la Iglesia, los principios que regían la vigilancia policial y las condenas y los debates en torno a la prostitución como mal necesario. La autora, con indudable capacidad narrativa y con el debido rigor historiográfico, nos revela la cara oculta de la Edad de Oro Holandesa.En 1654 un tribunal eclesiástico de Amsterdam acusó a Hendrickje Stoffels de cometer putaísmo con el pintor Rembrandt. Rembrandt la defendió y ambos convivieron hasta la muerte de ella en 1663, víctima de la peste. Ilustración de cubierta: Retrato de Hendrickje Stoffels de Rembrandt Hamenszoon van Rjin (1606-1669), National Gallery, Londres. Lotte van de Pol trabaja en la Universidad Libre de Berlín y pertenece al Research Institute for History and Culture de la Universidad de Utrecht. Ha realizado numerosos estudios sobre las mujeres, la familia, la vida cotidiana, la criminalidad y la cultura en los Países Bajos en los siglos XVII y XVIII. Ha escrito en colaboración con Rudolf Dekker la obra The Tradition of Female Travestism in Early Modern Europe (Macmillan, 1989) traducido a varios idiomas y que pronto publicará Siglo XXI en España. Una obra rica y especialmente significativa no solo para la Historia de los Países Bajos sino también para la historia de Europa. Es el primer estudio que aborda el tema de la prostitución en una ciudad europea en el transcurso de 150 años y que lo explora con eficacia sin considerarlo exclusivamente como un apartado de la historia de las mujeres o del género, sino como parte intrínseca de la historia social, económica, cultural y penal... Quizá algún día contemos con un estudio igualmente exhaustivo de la ciudad de Londres en la época de Moll Flanders. Olwen Hufton, Merton College, Oxford University, Tijdschrift voor Sociale Geschiedenis. Es un excelente trabajo basado en un sorprendente número de fuentes, condensado en un libro en el que cada capítulo, cada párrafo es ilustrativo e interesante... un libro fascinante sobre la vida en los bajos fondos de la sociedad. Annet Mooij, NRC-Handelsblad La historia de la riqueza de la Edad de Oro holandesa ha sido suficientemente narrada. Con la lectura de esta libro accedemos a las historias que transcurren en los callejones, en la precariedad, y a los sueños de los pobres que migraban a Amsterdam y a la verdadera crudeza de sus vidas... Un estudio prácticamente perfecto sobre la prostitución, y una historia ejemplar sobre la trastienda de la civilización. Michael Zeeman, Volkstrant

Artículos relacionados

    1
  • FRANCISCO ZARCO Y LOS ORÍGENES DEL DERECHO A LA INFORMACIÓN
    RIVERA SIQUEIROS, ENRIQUE
    La presente obra de investigación comprende una serie de reflexiones acerca del significado de historia e historiografía. Comprende un planteamiento por el que se vislumbra la amplitud que puede tener el significado de libertad.Aquí se hace referencia a una serie de publicaciones que se editaron desde antaño y que fueron la simiente del periodismo en México. Los periódicos han ...
    En stock

    $ 300.00

  • HISTORIA ANTIGUA DEL PRÓXIMO ORIENTE
    SANMARTÍN, JOAQUÍN / SERRANO, JOSÉ MIGUEL
    La presente Historia Antigua del Próximo Oriente ofrece en su conjunto al estudioso, pero también al lector interesado, una visión compleja y general de las antiguas civilizaciones del Oriente, tanto la egipcia como las mesopotámicas, en su desarrollo económico y político, pero centrándose al tiempo en los aspectos antropológicos, ambientales y culturales. Una muy específica at...
    En stock

    $ 689.00

  • EL ÚTLIMO LATIDO DE LAIKA
    EUGENIO MANUEL FERNÁNDEZ AGUILAR
    En plena Guerra Fría, la carrera espacial entre Estados Unidos y la Unión Soviética alcanzaba su punto álgido. Ambas potencias buscaban demostrar su superioridad tecnológica y científica, y en este contexto, los animales jugaron un papel crucial. Laika, una perra callejera de Moscú, fue seleccionada por su resistencia y temperamento tranquilo. En 1957, se convirtió en el primer...
    En stock

    $ 700.00

  • HISTORIA MÍNIMA DE CUBA
    ZANETTI LECUONA, OSCAR
    Este libro conjuga en breve síntesis el análisis de problemas fundamentales de la historia de Cuba con la información indispensable para comprender su peculiar evolución. Desde una perspectiva de "larga duración", el pasado cubano es examinado en sus aspectos más sobresalientes, plasmándolo en una narración de secuencia cronológica que atiende a la formación y transformación de...
    En stock

    $ 300.00

  • EL MAR Y LA CIVILIZACIÓN: UNA HISTORIA MARÍTIMA DEL MUNDO
    LINCOLN P. PAINE
    Un repaso a la historia del mundo a través de la lente de la actividad marítima, que revela en profundidad cómo los pueblos entraron en contacto por primera vez a través de los océanos y los ríos, los lagos y los arroyos, y cómo las mercancías, las lenguas, las religiones y las culturas enteras se extendieron a través y a lo largo de las vías navegables del mundo, uniendo civil...
    En stock

    $ 720.00

  • ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE LA GUERRA DEL PACÍFICO
    RUBÉN VILLAMOR
    ¿Sabía que la ocupación militar del Imperio japonés en Indonesia dejó cuatro millones de muertos a causa de las acciones armadas y la esclavitud?, ¿y que, en una diminuta porción de Alaska, invadida por Japón, se efectuó una feroz carga suicida banzai? Episodios tan desconocidos como estos son los que el lector podrá encontrar en el presente libro, pero no los únicos, pues se a...
    En stock

    $ 650.00