ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DEL FASCISMO

ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DEL FASCISMO

IÑIGO BOLINAGA IRASUEGI

$ 740.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
ALMUZARA
Año de edición:
2023
Materia
Historia
ISBN:
978-84-1131-435-0
Páginas:
352
Encuadernación:
Bolsillo
$ 740.00
IVA incluido
En stock

Iñigo Bolinaga investiga con la firmeza de un martillo y el tesón de un monje cisterciense, de ahí que cada una de sus obras sea imprescindible. Javier Ors, La Razón ¿Sabía que la Alemania nazi fue pionera en legislar en favor del ecologismo y los derechos de los animales?, ¿o que su origen está estrechamente vinculado a las vanguardias artísticas?, ¿que el British Union of Fascists fue el primer partido británico que tuvo un 10% de militancia femenina? ¿Y que trató de aunar las reivindicaciones sociales con la Tercera Posición? En torno al término fascismo se han alimentado las más variadas opiniones y definiciones por lo que siempre es objeto de debate en las ciencias políticas, pero, ¿realmente sabemos lo qué es? ¿Podemos entender por qué en los primeros años de su creación los judíos estaban sobrerrepresentados en el Partido Nacional Fascista, con respecto a la sociedad italiana? Este libro indaga en esa y otras cuestiones de una forma amena y didáctica. Permite que nos adentremos en la ideología y sus variantes, con el fin de conocer diferentes realidades de la misma en distintos contextos que nos sorprenderán. Por ejemplo, la llamativa postura que adoptó un sector del nacionalsocialismo apoyando las independencias de diversos territorios europeos, las reclamaciones feministas que buena parte de las exsufragistas británicas añadieron al partido... o la existencia de un sector directamente influido por el nacionalismo völkisch (populista) dentro del sionismo alemán. A través episodios desconocidos el autor logra que comprendamos el fascismo allá por donde se extendió -Italia, Alemania, España, Latinoamérica...- al tiempo que nos adentra en sus hitos más desconocidos: la conquista del poder de Mussolini con la marcha sobre Roma, el intento de golpe de estado de Hitler en 1923 y su posterior victoria en las elecciones democráticas diez años después, los distintos movimientos que surgieron en Europa en los años 30, en países como Polonia, Croacia y España. Iñigo Bolinaga da respuesta, de forma tan ágil como rigurosa, a cuestiones medulares para entender este movimiento político: ¿Qué es realmente el fascismo? ¿Cuántos tipos de fascismos hubo? ¿Cuáles fueron sus momentos de gloria... y caída?

Artículos relacionados

    1
  • HIDALGO A 150 AÑOS DE SU CREACION
    Hidalgo a 150 años de su creación. Retrospectiva cartográfica es una suma de representaciones del espacio geográfico que hoy es Hidalgo. La variedad de técnicas, formatos, simbologías, información y precisión que cada imagen exhibe es reflejo de la diversidad de cosmovisiones de sus creadores. El documento suma 102 planos, mapas o cartas geográficas cuyas datas van de 1564 hast...
    En stock

    $ 1.200.00

  • CRÍTICA DE LA INTELIGENCIA ALEMANA
    BALL, HUGO
    Según las palabras del genial Hermann Hesse, la Crítica de la inteligencia alemana representa «elintento más grande, honrado y profundo que ha realizado Alemania para llegar a ser consciente de los siniestros poderes que condujeron a la degeneración del espíritu y las costumbres de la nueva Alemania, abocándola a un estado de culpa interior con respecto a la miseria del mundo y...
    En stock

    $ 455.00

  • DIALÉCTICA DE LA ILUSTRACIÓN
    ADORNO, THEODOR W. / MAX HORKHEIMER
    Dialéctica de la Ilustración, escrita en colaboración con Horkheimer es una crítica a la razón instrumental, concepto fundamental de este último autor, o, lo que es lo mismo, una crítica, fundada en una interpretación pesimista de la Ilustración, a la civilización técnica y a la cultura del sistema capitalista (que llama industria cultural), o de la sociedad de mercado, que no ...
    En stock

    $ 440.00

  • INTRODUCCIÓN AL ANTIGUO EGIPTO
    ERRANDONEA RODRÍGUEZ, AMPARO
    En stock

    $ 590.00

  • 1947
    ÅSBRINK, ELISABETH
    En 1947 todavía no existen los derechos humanos y la división alemana señala el camino hacia la guerra fría. Un editor decide publicar las memorias de Primo Levi. Paul Celan y Nelly Sachs escriben sus poemas sobre la pérdida inasumible. George Orwell empieza 1984. En 1947, Christian Dior crea el tan femenino New Look y, mientras algunos nazis huyen a América, Elisabeth Åsbrink...
    En stock

    $ 430.00

  • LA INDUSTRIA DEL HOLOCAUSTO
    FINKELSTEIN, NORMAN
    La industria del Holocausto, un libro vehemente, iconoclasta y polémico, es la denuncia de dolorida voz que alza el hijo de unos supervivientes contra la explotación del sufrimiento de las víctimas del Holocausto. En esta obra fundamental, el eminente politólogo Norman G. Finkelstein expone la tesis de que la memoria del Holocausto no comenzó a adquirir la importancia de la que...
    En stock

    $ 530.00