LA PROSTITUCIÓN

LA PROSTITUCIÓN

BEATRIZ GIMENO / GIMENO, B.

$ 590.00
IVA incluido
Editorial:
BELLATERRA
Año de edición:
2012
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-84-7290-566-5
Páginas:
300
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAEn stock

La prostitución es, desde hace décadas, uno de los temas más importantes del feminismo y uno de los que más ha contribuido a dividirlo en dos mitades aparentemente irreconciliables. Desde los años 60 las feministas discuten acerca de si la prostitución debe regularse, prohibirse, combatirse o dejarse como está. Sobre esta cuestión se han escrito miles de libros y artículos, no hay una sola feminista que no tenga su opinión al respecto y el debate en el interior del movimiento feminista ha alcanzado altos niveles de virulencia teórica. Las posturas están tan enfrentadas que debatir con tranquilidad, escuchando los argumentos de la otra parte, exponiendo los propios, se ha convertido casi en una misión imposible. Gimeno sostiene que, en el asunto de la prostitución, el debate en sí se ha convertido en un problema porque los argumentos no se mueven un milímetro desde hace años. Y sin embargo, pocos asuntos como el de la prostitución, tan importante para el feminismo y a la vez tan complejo, necesitan de un verdadero debate, porque de lo contrario se corre el riesgo de que finalmente no sean los argumentos feministas los tenidos en cuenta a la hora de darle a la cuestión una solución política. En este ensayo, Beatriz Gimeno, propone puntos de fuga y nuevos argumentos a un debate que, por ahora, está colapsado.


Beatriz Gimeno es licenciada en filología semítica y archivística. Ha militado desde muy joven en el feminismo y después en el movimiento LGTB. Sobre todo es escritora. Ha publicado varios libros de ensayo, dos novelas y un libro de poesía y ya tiene el siguiente en preparación. También mantiene dos blogs muy visitados (beatrizgimeno.es y llegandolejos.com) y escribe artículos en varios diarios españoles y extranjeros.

Artículos relacionados

    1
  • LA POSICIÓN DEL DESEO. GÉNESIS DE LA MUJER HETEROSEXUAL
    LERUSSI, NATALIA
    Este ensayo reflexiona sobre la génesis del principio de diferencia sexual que dio origen a la mujer (cis) heterosexual de referencia europea. En sus páginas se analizan las maneras mediante las cuales se construyó su posición, identidad y deseo en el contexto donde se produce su definición, su vínculo con el hombre y el Estado. El recorrido toma como referencia algunas de las ...

    $ 300.00

  • LOCAS POR LA COCINA
    Al fin, al fin entre tanta propaganda feminista llega un libro confiable, sensato, en el que se puede creer. Un libro que explica a las mujeres que su puesto, su sublime deber está en la cocina, lugar que les corresponde y del que nunca debieron haber salido.Tenía que ser. No podría haber sido de otra manera. Nuestra fría cultura angla no podría haber producido esta joya. Locas...

    $ 415.00

  • CIUDADES Y EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES
    HAINARD, FRANÇOIS / VERSCHUUR, CHRISTINE
    Este libro aborda el tema de las relaciones de género, y cómo intervienen éstas en las iniciativas llevadas a cabo por mujeres de países en vías de desarrollo para mejorar las condiciones materiales y sociales de su nivel de vida. El objetivo es transmitir a un público amplio los principales resultados de las experiencias de investigación-acción en red, realizadas con habitant...

    $ 600.00

  • LAS MUJERES Y LAS RELACIONES DE GÉNERO EN LA ANTIGUA ROMA
    MAÑAS ROMERO, IRENE
    Las voces femeninas están ausentes en la práctica totalidad de las fuentes escritas romanas, por lo que las características y experiencias de la feminidad se encuentran casi siempre definidas desde visiones y relatos masculinos de las élites sociales urbanas y centradas en las mujeres de las clases privilegiadas. Este libro constituye un acercamiento de síntesis a la historia ...

    $ 595.00

  • ¡LOCA! JUANA, REINA DE CASTILLA
    NEUS ARQUÉS SALVADOR
    Juana la Loca. Todos hemos escuchado alguna vez su nombre asociado a este apodo doloroso, que revela el carácter valiente de una mujer que tuvo que asumir una gran responsabilidad como reina de Castilla en un momento crucial de la historia. Si Juana fue llamada loca, se debió a su personalidad tenaz y a la incomprensión que sufrió por parte de muchas personas que la acompañaron...

    $ 415.00

  • TRAZOS INVISIBLES
    GLUZMAN, GEORGINA
    ¿Fue acaso Lola Mora la única artista activa entre 1890 y 1920? A juzgar por la repercusión de su obra, podría pensarse que sí. ¿O fue apenas el emergente más visible de un grupo creativo olvidado: el de las mujeres artistas de ese período? Georgina Gluzman presenta en este libro el trabajo de otras mujeres artistas en la ciudad de Buenos Aires durante esos años. Se trata de un...

    $ 435.00