LA PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD

LA PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD

GABRIEL IGNACIO ANITUA / RAMIRO GUAL

$ 470.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
DIDOT
Año de edición:
2016
Materia
Derecho
ISBN:
978-987-3620-24-9
Páginas:
402

Algo que sigue caracterizando a los sistemas de la privación de la libertad en América Latina es el problema del encarcelamiento masivo que tal vez ha sido "importado" de Estados Unidos. Pero algo que nos llama la atención, y que obligará a seguir pensando sobre la especificidad del sistema carcelario, es que los Estados Unidos encarcelaba o encarceló mucho en un momento y un contexto diferentes. Si hablamos de estos últimos diez años, los que encarcelan más y en mayor velocidad son Brasil, Chile, Uruguay, Colombia y Argentina: en nuestros países, hoy, el crecimiento del número de presos es mayor que en los Estados Unidos. Más allá de las importantes diferencias entre países, existen dos características comunes relacionadas con el crecimiento general de estas tasas en la región: el uso extensivo de la prisión preventiva y que el crecimiento de la población encarcelada resulta aún más rápido que el de por sí veloz proceso de construcción de nuevas cárceles. El silencio debe ser roto y la despreocupación debe ser solucionada. Esa tarea la tiene que realizar la perspectiva crítica que hemos adoptado en la investigación.

Artículos relacionados

    1
  • LA DISPUTA POR EL DERECHO
    BURGOS MATAMOROS, MYLAI / HERNÁNDEZ CERVANTES, ALEIDA
    La presente obra es un trabajo muy universitario, en el sentido más profundo del término, ya que las investigaciones sociales y jurídicas deben ser utilizadas para dar cuenta precisa de la realidad; el análisis objetivo -que nada tiene que ver con una falsa neutralidad- y preciso que se hace de la misma en este trabajo, así lo confirman. En este sentido, el rigor y el pensamien...
    En stock

    $ 350.00

  • LOS RIESGOS DEL PUNITIVISMO, PRESUNCION DE INOCENCIA E INDIGNIDAD CARCELARIA EN COLOMBIA
    OLARTE DELGADO, ÁNGELA MARCELA / GUTIÉRREZ QUEVEDO, MARCELA
    Esta publicación pretende generar reflexiones a partir del estudio de casos sobre distintas situaciones que se presentan al interior de las cárceles colombianas y que atentan contra la dignidad de la población privada de la libertad en especial por la población más vulnerable como son los adultos mayores, las mujeres, los indígenas entre otros. En este sentido, es un llamado a ...
    En stock

    $ 520.00

  • DERECHOS DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES
    MARÍA ASCENSIÓN MORALES RAMÍREZ
    En el marco de la conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México de la Secretaría de Cultura presentan la actualización de la serie Nuestros Derechos con el propósito de contribuir al conocimiento de nuestra...
    En stock

    $ 140.00

  • UNA INSTITUCIÓN PARTICULAR
    DAVID GARLAND
    La pena de muerte estadounidense es una institución peculiar, singularmente estadounidense. A pesar de su total abolición en otras partes del mundo occidental, la pena capital continúa en docenas de sus estados –un hecho que es frecuentemente discutido pero raramente entendido. Igual desconcierto rodea la forma peculiar que actualmente adquiere la pena capital estadounidense, c...
    En stock

    $ 445.00

  • DERECHOS DE LOS PERSONAS DESPLAZADAS Y REFUGIADAS
    LUISA GABRIELA MORALES VEGA
    En el marco de la conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México de la SEP presentan la actualización de la serie Nuestros Derechos con el propósito de contribuir al conocimiento de nuestra Carta Magna, de l...
    En stock

    $ 200.00

  • DERECHO INDÍGENA MEXICANO 2
    OSCAR CORREAS / ARTURO BERUMEN CAMPOS / JACQUELINE ORTIZ
    El segundo volumen de esta obra, continúa las reflexiones del primer tomo. En este último, los autores ensayaron enfoques teóricos, que debían ser hábiles para estudiar casos concretos de sistemas jurídicos indígenas. En el presente segundo volumen, se estudian tres ejemplos de organización social que conviven, poco amistosamente, con el Estado Mexicano. Se trata de una comunid...
    En stock

    $ 260.00