LA PREGUNTA POR LA TÉCNICA EN CHINA

LA PREGUNTA POR LA TÉCNICA EN CHINA

UN ENSAYO SOBRE COSMOTÉCNICA

HUI, YUK

$ 540.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CAJA NEGRA
Materia
Culturas digitales
ISBN:
978-987-827-218-4
$ 540.00
IVA incluido
En stock

La técnica es en cierto sentido antropológicamente universal. En cuanto extensión de los órganos y exteriorización de la memoria, es inseparable de la comprensión del ser humano como especie. Pero la universalidad es solo una de sus dimensiones. La célebre conferencia pronunciada por Heidegger en 1953, "La pregunta técnica", inicia un desplazamiento fundamental: la esencia de la tecnología moderna es, antes que un universal antropológico, una consecuencia de la metafísica occidental. En otras palabras, la reducción del mundo a la condición de recurso para el ser humano es el resultado de la antítesis entre naturaleza y cultura que gobierna Occidente desde el siglo XVIII. ¿Es posible pensar en múltiples técnicas, que sean diferentes entre sí no solo en términos funcionales y estéticos, sino también ontológicos y cosmológicos? Para el filósofo chino Yuk Hui, la técnica es siempre cosmotécnica, pues deriva de la cosmología que le da coherencia y sentido a la comunidad de la cual surgió. En línea con la búsqueda de la tecnodiversidad presente en los ensayos de "Fragmentar el futuro", este libro explora la historia del pensamiento chino para intentar encontrar antídotos al programa de modernización tecnológica occidental.

Artículos relacionados

    1
  • EL ATLAS DE LA REVOLUCIÓN DIGITAL : DEL SUEÑO LIBERTARIO AL CAPITALISMO DE VIGILANCIA
    JOSÉ NATANSON / PAUL STANCANELLI / PABLO STANCANELLI
    La revolución iniciada por la masificación de Internet y las tecnologías digitales está modificando profundamente las relaciones geopolíticas, económicas, sociales y culturales. Asociada en sus comienzos a un movimiento libertario horizontal y cooperativo, la Red de redes está siendo cooptada por las grandes corporaciones del capitalismo global y convirtiendose en un peligroso ...
    En stock

    $ 200.00

  • OTAKUS
    ALVAREZ GANDOLFI, FEDERICO
    Por qué se extiende en Argentina el interés por el consumo de productos mediáticos japoneses? Cuáles son los motivos de la fascinación que despiertan el manga y el animé? Cómo se convierte en fan de lo nipón alguien tan ajeno y alejado de ese mundo? Este libro se inscribe en el marco de los estudios sobre el fanatismo para dar algunas respuestas y proponer nuevas preguntas. Con...
    En stock

    $ 490.00

  • HUMANIDADES DIGITALES
    MOUNIER, PIERRE
    ¿Cuál es el futuro de las humanidades? En los últimos años se han multiplicado los signos de desafección a la cultura humanista. En este contexto sombrío, el desarrollo de las humanidades digitales parece ser un salvavidas para disciplinas que de otro modo estarían condenadas a desaparecer. Sin embargo, reinventar las humanidades a través de lo digital supone afrontar tres desa...
    En stock

    $ 390.00

  • CRIPTOCOMUNISMO
    ALIZART, MARK
    Bitcoin es una tecnología, antes que económica o financiera, profundamente política: es el sueño de Marx vuelto realidad. Protocolo de intercambio de informaciones perfectamente transparente (cada quien posee el registro sobre el cual las informaciones se escriben), descentralizado (nadie tiene su control) y, sin embargo, infalsificable (validado mediante pruebas de trabajo), i...
    En stock

    $ 265.00

  • REVISTAS, BLOGS Y PORTALES LATINOAMERICANOS (1960-2020)
    En América Latina, las revistas han sido un espacio clave para la acción político-cultural de grupos de intelectuales, artistas y escritores, especialmente en momentos de inestabilidad y crisis política. Así ocurrió en las décadas de 1960 y 1970, en los países del Cono Sur, cuando las revistas político-culturales cumplieron un papel fundamental de baluartes de resistencia, expl...
    En stock

    $ 300.00

  • PODER Y DINERO EN LA ERA DEL BITCOIN
    MALLAMACI, MARCO
    En stock

    $ 385.00

Otros libros de la autora

  • FRAGMENTAR EL FUTURO
    HUI, YUK
    Nuestra civilización, basada en el pensamiento europeo ilustrado, exige hoy una fragmentación y diversificación. La globalización fue un proceso de colonización tecnológica y de sincronización que hizo converger diferentes temporalidades históricas en un único eje definido por la secuencia Premodernidad-Modernidad-Posmodernidad-Apocalipsis. Los problemas que acarrea esta cultur...
    En stock

    $ 455.00

  • RECURSIVIDAD Y CONTINGENCIA
    HUI, YUK
    Inteligencia artificial, aprendizaje automático, tecnologías de vigilancia, algoritmos predictivos: desde hace varias décadas que el vigoroso avance de la cibernética consagró el triunfo de una concepción tecnocientífica del mundo. La automatización de las máquinas digitales ya no parece ser la consumación de viejas utopías tecnológicas, sino más bien el telón de fondo sobre el...
    En stock

    $ 540.00

  • ARTE Y COSMOTECNICA
    HUI, YUK
    En 1964, Heidegger postuló que la función histórica de la filosofía de proporcionar una explicación unificada del mundo estaba quedando obsoleta. La cibernética la había vencido, como disciplina capaz de dar cuenta tanto de la interacción de una célula con su entorno hasta del comportamiento humano o el funcionamiento de una computadora. La proclama de Heidegger del "fin de la ...
    En stock

    $ 710.00