LA PREGUNTA POR LA TÉCNICA EN CHINA

LA PREGUNTA POR LA TÉCNICA EN CHINA

UN ENSAYO SOBRE COSMOTÉCNICA

HUI, YUK

$ 540.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CAJA NEGRA
Materia
Culturas digitales
ISBN:
978-987-827-218-4
$ 540.00
IVA incluido
En stock

La técnica es en cierto sentido antropológicamente universal. En cuanto extensión de los órganos y exteriorización de la memoria, es inseparable de la comprensión del ser humano como especie. Pero la universalidad es solo una de sus dimensiones. La célebre conferencia pronunciada por Heidegger en 1953, "La pregunta técnica", inicia un desplazamiento fundamental: la esencia de la tecnología moderna es, antes que un universal antropológico, una consecuencia de la metafísica occidental. En otras palabras, la reducción del mundo a la condición de recurso para el ser humano es el resultado de la antítesis entre naturaleza y cultura que gobierna Occidente desde el siglo XVIII. ¿Es posible pensar en múltiples técnicas, que sean diferentes entre sí no solo en términos funcionales y estéticos, sino también ontológicos y cosmológicos? Para el filósofo chino Yuk Hui, la técnica es siempre cosmotécnica, pues deriva de la cosmología que le da coherencia y sentido a la comunidad de la cual surgió. En línea con la búsqueda de la tecnodiversidad presente en los ensayos de "Fragmentar el futuro", este libro explora la historia del pensamiento chino para intentar encontrar antídotos al programa de modernización tecnológica occidental.

Artículos relacionados

    1
  • LIBERTAD DE PENSAMIENTO
    SUSIE ALEGRE
    Compartimos nuestros pensamientos más íntimos con empresas tecnológicas que mueven billones de dólares. Sus algoritmos nos clasifican y sacan conclusiones preocupantes sobre quiénes somos. También dan forma a nuestros pensamientos, elecciones y acciones cotidianas, desde con quién salimos hasta si votamos (y a quién lo hacemos). Sin embargo, esto no es sino el último frente de ...
    En stock

    $ 535.00

  • CIUDAD DIGITAL
    ARANBARRI KORTABARRIA, NEREA
    En el marco de la colección Ciudad 2030, la presente obra centra su atención en la relación entre digitalización, conectividad y (des)aceleración del tiempo en ciudades, territorios y comunidades. Su propósito es reflexionar sobre, por un lado, los retos y problemas y, por otro lado, las alternativas y soluciones que plantea la digitalización en términos medioambientales, econó...
    En stock

    $ 525.00

  • ADOCTRINAMIENTO EXQUISITO Y CONTROLES DIGITALES
    CARLOS FAJARDO FAJARDO
    En stock

    $ 245.00

  • MIRRORSHADES
    STERLING, BRUCE
    Mirrorshades. Una antología ciberpunk es una antología de ciencia ficción que reúne relatos de distintos autores, con selección y prólogo de Bruce Sterling ...
    En stock

    $ 258.00

  • LA TELEVISIÓN DESDE ABAJO
    NATALIA VINELLI
    La autora realiza con estas páginas un aporte fundamental al debatesobre las condiciones en las que se practica y se usa la comunicación porparte de organizaciones que se apartan de la lógica industrial propia delas grandes empresas de medios y del Estado. Las tensiones y la relativaautonomía de los medios alternativos y comunitarios respecto de lainstitucionalidad estatal por ...
    En stock

    $ 160.00

  • UTOPÍAS DIGITALES
    CANCELA, EKAITZ
    En stock

    $ 599.00

Otros libros de la autora

  • ARTE Y COSMOTECNICA
    HUI, YUK
    En 1964, Heidegger postuló que la función histórica de la filosofía de proporcionar una explicación unificada del mundo estaba quedando obsoleta. La cibernética la había vencido, como disciplina capaz de dar cuenta tanto de la interacción de una célula con su entorno hasta del comportamiento humano o el funcionamiento de una computadora. La proclama de Heidegger del "fin de la ...
    En stock

    $ 710.00

  • FRAGMENTAR EL FUTURO
    HUI, YUK
    Nuestra civilización, basada en el pensamiento europeo ilustrado, exige hoy una fragmentación y diversificación. La globalización fue un proceso de colonización tecnológica y de sincronización que hizo converger diferentes temporalidades históricas en un único eje definido por la secuencia Premodernidad-Modernidad-Posmodernidad-Apocalipsis. Los problemas que acarrea esta cultur...
    Agotado

    $ 455.00

  • RECURSIVIDAD Y CONTINGENCIA
    HUI, YUK
    Inteligencia artificial, aprendizaje automático, tecnologías de vigilancia, algoritmos predictivos: desde hace varias décadas que el vigoroso avance de la cibernética consagró el triunfo de una concepción tecnocientífica del mundo. La automatización de las máquinas digitales ya no parece ser la consumación de viejas utopías tecnológicas, sino más bien el telón de fondo sobre el...
    Agotado

    $ 540.00