LA POLITICA EN MOVIMIENTO

LA POLITICA EN MOVIMIENTO

IDENTIDADES Y EXPERIENCIAS DE ORGANIZACIÓN EN AMÉRICA LATINA

BETTINA LEVY & NATALIA GIANATELLI

$ 360.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CLACSO
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-987-1183-92-0
Encuadernación:
Otros

Prólogo --Introducción / B. Levy y N. Gianatelli -- ¿Innovación o conformismo? El cambio de rol de las asociaciones civiles en la presentación de servicios sociales en Uruguay / C. Rosel -- Las asambleas barriales y la construcción de lo "público no estatal": la experiencia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires / H. Ouviña -- Límites da virtude isolada. Movimentos sociais e política no Brasis / G. de Santis Feltran -- Organización política autoreferenciada en sectores populares. El caso de la Federación de Tierra, Vivienda y Hábitat / D. Nair Calvo -- Protesta, conflicto sindical e identidades políticas: la Central de Trabajadores Argentinos en los años noventa / M. S. Gurrera -- SemTerras e sindicalista: a influencia das ações recentes por reforma agrária nas lutas sindicais na zona da mata de Pernambuco / M. Rosa -- Una aproximación a la dimensión del diseño de los movimientos sociales: la implosión de la identidad étnica en la red proceso de comunidades negras en Colombia / J. Flórez Flórez -- El nacionalismo indígena como identidad política: la emergencia del MASIPSP (19952003) / P. Stefanoni -- Epílogo -- Los movimientos sociales a la vuelta del siglo: sistema político, estructura socioeconómica y organización en América Latina / P. Davolos, G. Fajn y R. Spaltenberg.

Artículos relacionados

    1
  • CUANDO EL PUEBLO UNIDO FUE VENCIDO
    CLAUDIO LLANOS REYES
    La pesquisa de Llanos ni es trabajo sobre las estructuras ni sobre los aspectos institucionales; al contrario, pretende analizar, discernir y reflexionar acerca de pugnas y antagonismos en el seno de la UP y las fracciones de desheredados, las bases antes no consideradas, que la auparon, plebeyos y pobrerío que contravenía a los mandatarios para lograr sus afanes.Miquel Izard“E...
    En stock

    $ 265.00

  • EL FUTURO DEL FIN DEL MUNDO
    ARANDUHA, JAQUE / KARINA BIDASECA / LUSTMAN, MATIAS / SOSA, ROCÍO
    El fin del mundo está unido a una lógica occidental que habla de la extinción de absolutamente todo. “La selva es un acontecimiento. Y si ella se extingue en el plano que la gente conoce, va a existir en otro lugar”, expresa el líder indígena Ailton Krenak.Este libro que funda la Colección Pensamiento selvaje de la Editorial El Mismo Mar, nace inspirado en la conversación mante...
    En stock

    $ 335.00

  • NEOLIBERALISMO Y CONTRARREFORMA DE LA LEGISLACION LABORAL (1982-2013)
    ANA ALICIA SOLIS DE ALBA
    La contrarreforma a la Ley Federal del Trabajo es un golpe hist?rico estrat?gico para el mundo del trabajo manual e intelectual, del campo y de la ciudad. Su instauraci?n, que se llev? a cabo a trav?s de m?ltiples ilegalidades, era condici?n indispensable para afianzar el modelo neoliberal y allanar el camino para imponer las dem?s reformas estructurales que minar?an a?n m?s la...
    En stock

    $ 230.00

  • BOLIVIA
    DOMINGO, PILAR
    Bolivia vive actualmente un momento de gran incertidumbre con respecto a su futuro político, económico y social. La victoria electoral de Evo Morales en diciembre de 2005 a la cabeza del MAS, refleja la culminación de un proceso de desgaste y desencanto social con el proyecto democrático que se abrió hace más de veinte años. Desde 1985 y durante una buena parte de los noventa, ...
    En stock

    $ 415.00

  • ¡A (RE)DISTRIBUIR!
    SERRNO MANCILLA, ALFREDO
    Este libro, ¡A (Re)Distribuir! Ecuador para Todos, presenta una serie de estudios empíricos acompañado de reflexiones teóricas y políticas que tienen como gran objetivo soslayar un aspecto eclipsado en el debate económico y en el ámbito de la política pública, la cuestión distributiva desde un punto de vista integral. El libro debe leerse desde una perspectiva amplia; no sólo b...
    En stock

    $ 99.00

  • INVESTIGAR CON LA NATURALEZA, REEXISTIR CON EL TERRITORIO
    LEVALLE, SEBASTIÀN
    Los investigadores del pueblo nasa no investigan sobre la naturaleza sino con la naturaleza: ella los impulsa a investigar para defender el territorio. Aquí, la naturaleza no es un objeto de estudio como en la biología, la quí- mica o la física. Tampoco se concibe a la sociedad como lo opuesto de la naturaleza, como lo hace la sociología o la antropología. Entonces, ¿qué es lo ...
    En stock

    $ 360.00