LA POBREZA URBANA EN MÉXICO

LA POBREZA URBANA EN MÉXICO

NUEVOS ENFOQUES Y RETOS EMERGENTES PARA LA ACCIÓN PÚBLICA

GERARDO MANUEL ORDÓÑEZ BARBA

$ 190.00
IVA incluido
Editorial:
JUAN PABLOS EDITOR
Año de edición:
2012
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-711-132-0
Páginas:
428

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Sin lugar a dudas el problema de la pobreza urbana tiene una gran relevancia para México. Al crecimiento que ha experimentado la población en estas condiciones en los últimos 30 años y a las problemáticas asociadas tradicionalmente a la pobreza, como son la falta de ingresos, el desempleo, la mala alimentación, viviendas inadecuadas, escasa educación, entre otras, se han sumado o han adquirido mayor relevancia otros fenómenos como la violencia social, la vulnerabilidad, las desigualdades de género e intergeneracionales, la degradación del entorno urbano, la erosión del capital social, entre otros, que complejizan su estudio y dificultan su tratamiento. En este contexto, La pobreza urbana en México: nuevos enfoques y retos emergentes para la acción pública tiene el doble propósito de aportar al conocimiento del fenómeno y ofrecer orientaciones para un mejor diseño de políticas y programas públicos. El libro está integrado por once estudios, lo cuales se agrupan en cuatro grandes secciones: 1) Mediciones de la pobreza y programas de atención; 2) Capital social, género, juventud y vejez; 3) Medio ambiente, recursos urbanos y mercados de trabajo, y 4) Violencia social. El contenido de esta obra constituye un esfyerzo por entender la complejidad y magnitud de la pobreza urbana en nuestro país, así como las problemáticas sociales que emergen y los retos que implica su atención desde la esfera pública. Con ello, se espera contribuir a enriquecer el debate en el ámbito académico, pero también aportar elementos para que se tomen medidas en las instancias de decisión de políticas públicas que permitan atender con eficacia los problemas y necesidades que afectan a muchos millones de mexicanos pobres que habitan nuestras ciudades.

Artículos relacionados

    1
  • OPCIÓN CERO: EL REVERDECIMIENTO FORZOSO DE LA REVOLUCIÓN CUBANA
    SANTIAGO MUIÑO, EMILIO
    En un contexto de aislamiento internacional y de autarquía económica, Cuba llevó a cabo una reconversión energética y agroecológica sin precedentes en la historia de un país industrial. Algunos analistas internacionales y movimientos ecologistas han querido ver en la Opción Cero un caso pionero de adaptación de una sociedad industrial ante una crisis energética extrema. El caso...

    $ 485.00

  • PUEBLO CONTINENTE Y REVOLUCIÓN
    RIGOBERTO SÁNCHEZ FUENTES
    Cuando el Sur se vuelve referencia para pensar nuevos mundos posibles, se hace necesario explorar los esfuerzos que en el siglo XX realizaron partidos, líderes políticos, dirigentes sindicales e intelectuales por forjar una identidad, un modelo de desarrollo latinoamericano y la participación soberana en el escenario mundial.En dicha búsqueda el discurso de Salvador Allende es ...

    $ 315.00

  • HACIA UNA HISTORIA DEL PODER EN MÉXICO
    FRANCISCO LIZCANO / CYNTHIA RAMÍREZ
    Este libro aborda las relaciones de poder en distintos momentos de la historia de México. Además de un capítulo síntesis y otro de carácter teórico esta obra contiene seis estudios de caso. Los tres primeros se refieren a la Nueva España, el cuarto al siglo XX los dos últimos a la actualidad. Otro analiza el acceso y el ejercicio del poder en colectividades políticamente depend...

    $ 400.00

  • DESPOJO CAPITALISTA Y LUCHAS COMUNITARIAS EN DEFENSA DE LA VIDA EN MEXICO
    MINA LORENA NAVARRO Y DANIELE FINI (COORDS.)
    La presente compilación se inscribe en el campo de la Ecología Política, entendiendo como un nuevo territorio del pensamiento crítico y de la acción política que busca romper la distinción moderna entre sociedad y naturaleza, reconociendo la relación y determinación recíproca entre ambos ámbitos y proponiendo un diálogo constante entre diferentes saberes y disciplinas que van d...

    $ 300.00

  • HORIZONTES EMANCIPATORIOS EN AMÉRICA LATINA
    Este libro reúne diversas discusiones, investigaciones y acompañamientos activistas de compañerxs del seminario PAPIIT IN300320 "Autonomía vs. Hegemonía. Estado y emancipación social en América Latina desde los pueblos indígenas, afrodescendientes y sectores populares"(CIALC-UNAM). / Estas participaciones han estado atravesadas por varias discusiones acerca de la hegemonía que ...

    $ 330.00

  • INTELECTUALES INDÍGENAS EN ECUADOR, BOLIVIA Y CHILE
    CLAUDIA ZAPATA SILVA
    Este libro es el resultado de un estudio específico sobre los intelectuales indígenas, tomando el caso de los quechuas en Ecuador, aymaras en Bolivia y mapuches en Chile, y pone énfasis en dos dimensiones: el proceso histórico de su emergencia (y las condiciones teórico-políticas que los invisibilizan) y el análisis de su escritura, entendida como la práctica que mejor da cuent...

    $ 552.00