LA POBREZA URBANA EN MÉXICO

LA POBREZA URBANA EN MÉXICO

NUEVOS ENFOQUES Y RETOS EMERGENTES PARA LA ACCIÓN PÚBLICA

GERARDO MANUEL ORDÓÑEZ BARBA

$ 190.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
JUAN PABLOS EDITOR
Año de edición:
2012
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-711-132-0
Páginas:
428

Sin lugar a dudas el problema de la pobreza urbana tiene una gran relevancia para México. Al crecimiento que ha experimentado la población en estas condiciones en los últimos 30 años y a las problemáticas asociadas tradicionalmente a la pobreza, como son la falta de ingresos, el desempleo, la mala alimentación, viviendas inadecuadas, escasa educación, entre otras, se han sumado o han adquirido mayor relevancia otros fenómenos como la violencia social, la vulnerabilidad, las desigualdades de género e intergeneracionales, la degradación del entorno urbano, la erosión del capital social, entre otros, que complejizan su estudio y dificultan su tratamiento. En este contexto, La pobreza urbana en México: nuevos enfoques y retos emergentes para la acción pública tiene el doble propósito de aportar al conocimiento del fenómeno y ofrecer orientaciones para un mejor diseño de políticas y programas públicos. El libro está integrado por once estudios, lo cuales se agrupan en cuatro grandes secciones: 1) Mediciones de la pobreza y programas de atención; 2) Capital social, género, juventud y vejez; 3) Medio ambiente, recursos urbanos y mercados de trabajo, y 4) Violencia social. El contenido de esta obra constituye un esfyerzo por entender la complejidad y magnitud de la pobreza urbana en nuestro país, así como las problemáticas sociales que emergen y los retos que implica su atención desde la esfera pública. Con ello, se espera contribuir a enriquecer el debate en el ámbito académico, pero también aportar elementos para que se tomen medidas en las instancias de decisión de políticas públicas que permitan atender con eficacia los problemas y necesidades que afectan a muchos millones de mexicanos pobres que habitan nuestras ciudades.

Artículos relacionados

    1
  • PROCESOS IDENTITARIOS Y EXCLUSIÓN SOCIOCULTURAL
    HÉCTOR VÁZQUEZ
    Hay exclusión cultural cuando el Estado y parte de la sociedad civil rechazan la diversidad cultural, como sucede en nuestro país. Desde la concepción de una antropología crítica y emancipatoria este libro aborda una constelación de temas que convergen en la cuestión indígena en la Argentina de nuestros días. Pero, también, intenta elaborar propuestas concretas con el propósito...
    En stock

    $ 370.00

  • APROXIMACIÓN A LA COMPRENSIÓN DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS Y RURALES DESDE UNA PERSPECTIVA MULTIDISCIPLINARIA
    SANTA MAGDALENA MERCADO IBARRA / MARÍA TERESA FERNÁNDEZ NISTAL / CLAUDIA GARCÍA HERNÁNDEZ / ENEIDA OCHOA ÁVILA
    Las investigaciones que se publican en este libro están orientadas a poblaciones indígena y rural, no solo del estado de Sonora sino de varios estados de la República Mexicana, e incluso del mundo. Presentados con base en una perspectiva multidisciplinaria, donde sociólogos, psicólogos, educadores y administradores, ponen la ciencia al servicio de estas poblaciones. ...
    En stock

    $ 475.00

  • VOLVIERON Y SON MILLONES - EL PROCESO DE CAMBIO EN BOLIVIA (2005-2020)
    LOIS, MARÍA
    A lo largo de casi catorce años se produjo una profunda transformación de Bolivia, en términos materiales y simbólicos, que afectó no sólo a su institucionalidad más firme, incluida la redacción de una nueva Constitución que establecía un Estado Plurinacional, sino también a sus prácticas políticas, a sus narrativas estructurantes, a la articulación y visibilización de sujetos ...
    En stock

    $ 390.00

  • JUAN OSO, BLANCA FLOR Y OTROS CUENTOS MARAVILLOSOS DE ULTRAMAR
    RAMIREZ CASTAÑEDA, ELISA
    Los cuentos maravillosos de este cuarto y último volumen de la serie Tradición oral indígena de México, son importados: evidentemente son externos, aunque sean reivindicados como propios y contados como si lo fueran, en todas las lenguas del país. Se han adoptado como vernáculos ayudantes mágicos, proezas extraordinarias, pruebas absurdas, metamorfosis peculiares de los cuentos...
    En stock

    $ 400.00

  • DISPERSAR EL PODER
    ZIBECHI, RAUL
    Durante los momentos insurreccionales la movilización disuelve las instituciones, tanto las estatales como las de los movimientos sociales. Las sociedades en movimiento, articuladas desde el interior de su cotidianeidad, fisuran los mecanismos de dominación, rasgan los tejidos del control social, dispersan las instituciones; dejan, en resumidas cuentas, expuestas las fracturas ...
    En stock

    $ 317.00

  • HISTORIA DE LA UNIDAD POPULAR VOLUMEN II
    JORGE MAGASICH-AIROLA
    En stock

    $ 359.00