LA PLATAFORMA DE AFECTADAS POR LA HIPOTECA

LA PLATAFORMA DE AFECTADAS POR LA HIPOTECA

AA.VV

$ 520.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
BELLATERRA
Materia
Ciudad, urbanismo y periferia
ISBN:
978-84-18684-84-5

En el año 2019 se cumplió el décimo aniversario de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH de ahora en adelante), nacida en Barcelona en febrero del 2009. Con motivo de este aniversario, un grupo de investigadoras en ciencias sociales, conocedoras de la experiencia de la Plataforma, se reúne con investigadoras militantes para celebrar y analizar la primera década de un actor fundamental de la lucha por el derecho a la vivienda en el estado español. Este libro pretende en primer lugar, celebrar el hito logrado por la PAH: cumplir sus primeros 10 años de vida y haberse convertido en un actor crucial para entender la lucha por el derecho a la vivienda y la movilización social en el contexto de la crisis en el Estado español. En segundo lugar, el libro pretende contribuir a la comprensión de los procesos de organización ciudadana y de defensa de derechos individuales y colectivos, además de analizar las tensiones inherentes a cualquier colectivo social y los retos de la organización colectiva en el seno de la PAH. En tercer lugar, el libro quiere participar en el debate sobre los legados, estrategias e impactos y las perspectivas de los movimientos sociales desarrollados en España en tiempo de crisis. En cuarto lugar, pero no con menos importancia, este libro es una forma de agradecimiento a la “familia PAH”, que nos ha integrado con generosidad y paciencia a su cotidiano en tanto que observadoras. Ojalá la mirada crítica y analítica que ofrece en este libro sirva para restituir una pequeña parte de todo lo que la PAH nos ha ofrecido.

Artículos relacionados

    1
  • EL VALOR COMO OBJETO DE ANÁLISIS COMPLEJO EN LA INTERRELACIÓN DE ARQUITECTURA Y CIUDAD
    MORALES RUBIO, MARÍA DEL PILAR MAGDALENA
    Este libro aborda temáticas de interés relacionadas con la arquitectura y la ciudad en razón del valor como palabra polisémica, la cual tiene injerencia en diversos procesos complejos urbanos que transforman y moldean la cotidianidad de los espacios habitables en base a lo sostenible y a sus tres pilares: lo económico, lo ambiental y lo social. Lo anterior de acuerdo a la agend...
    En stock

    $ 400.00

  • HÁBITAT Y ANÁLISIS URBANO-ARQUITECTÓNICO
    RESÉNDIZ VÁZQUEZ, ALEYDA
    Esta obra corresponde a la primera compilación de las investigaciones realizadas en las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC), que es uno de los programas de Doctorado en Ciencias en Arquitectura y Urbanismo del Instituto Politécnico Nacional, que tiene como objetivo principal la interpretación del ordenamiento y la vulnerabilidad del hábitat y de la viviend...
    En stock

    $ 350.00

  • CALLEJEROS
    CADENA, AGUSTÍN
    En stock

    $ 200.00

  • EL COLEGIO DE LAS VIZCAÍNAS
    RIVERA SIQUEIROS, ENRIQUE
    Integrantes de una comunidad vascongada novohispana, a través de la Cofradía de “Nuestra Señora de Aránzazu” de la Ciudad de México, desde los albores del siglo XVIII, canalizaban parte de sus caudales para realizar obras pías. Lo notorio y sorprendente fue el inusitado interés de miembros de esta comunidad para instituir un colegio para mujeres, bajo los auspicios de la cofrad...
    En stock

    $ 350.00

  • LA GUERRA DE LOS LUGARES.
    A inicios de la década de los noventa, el Banco Mundial anunciaba un giro en el campo de su política habitacional. El nuevo modelo implicaba la renuncia de los gobiernos a su papel de proveedores de vivienda de costo accesible, para convertirse en facilitadores de la iniciativa privada. Era el fin de una época en que, especialmente en América Latina, el Estado llevaba adelante ...
    En stock

    $ 599.00

  • ESPACIO PÚBLICO Y REHABILITACIÓN BARRIAL
    SALVADOR URRIETA GARCÍA
    Esta investigación busca fundamentar teóricamente y fortalecer técnicamente los proyectos que la población de la ciudad requiere para mejorar su calidad de vida desde el espacio público. En donde se identifiquen las capacidades y recursos de la población para apoyar sus propuestas de intervención. Con esto se pretende revalorar aquello que fue erigido en otro tiempo, siendo sus...
    En stock

    $ 250.00