LA PLASTICIDAD EN ESPERA

LA PLASTICIDAD EN ESPERA

CATHERINE MALABOU

$ 235.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
PALINODIA
Año de edición:
2010
Materia
Filosofía
ISBN:
978-956-8438-29-6
Páginas:
103
Encuadernación:
Otros

Los textos aquí reunidos fueron publicados entre los años 2000 y 2006. Pese a lo específico de sus temáticas, todos estos trabajos están recorridos por preocupaciones comunes. Es preciso tener en cuenta que Catherine Malabou se concentra en un proyecto bien preciso, en una lectura de algunos puntos de la filosofía moderna y contemporánea a partir de la noción de "plasticidad", noción a la cual dicha investigación ha intentado otorgar un estatuto conceptual.

Artículos relacionados

    1
  • CRISTALES, TEJIDOS Y CAMPOS
    HARAWAY, DONNA J.
    Cristales, tejidos y campos se plantea la sensualidad con la que las metáforas dan forma a las relaciones de los científicos con los organismos en desarrollo, y viceversa. Presté mucha atención a los experimentos, escritos y comunidades intelectuales de tres biólogos durante la primera mitad del siglo xx, mientras trataban de entender cómo una sola célula fertilizada se convier...
    En stock

    $ 420.00

  • EL IMPERIO HUMANO SOBRE EL UNIVERSO
    PACHÓN SOTO, DAMIÁN
    "Bacon escribió en el siglo XVII, más o menos 400 años atrás, que el fin de la ciencia era, entre otras cosas, buscar "la prolongación de la vida, la restitución de la juventud en algún grado, la curación de las enfermedades consideradas incurables, la mitigación del dolor [...], el incremento de la fuerza y de la actividad, [...], la alteración de la complexión, de la gordura ...
    En stock

    $ 290.00

  • EXPERIENCIA Y SENTIDO COMÚN
    El carácter de acontecimiento singular e irreversible de la pandemia no es tan sencillo de determinar. Todos tenemos la intuición de que esta crisis tiene un núcleo opaco, una imagen de amenaza que escapa al mero conocimiento científico, y donde se pone en juego la emergencia de una experiencia compartida de incertidumbre, de complejidad, y de fragilidad de los ecosistemas, has...
    En stock

    $ 440.00

  • SPINOZA Y LA NO-DUALIDAD
    BAÑERAS, NACHO
    ¿Es posible encontrar en el Occidente moderno autores que, sin adscripción religiosa, muestren un sendero hacia la Verdad, genuinamente liberador? Siguiendo al gran filósofo Baruch Spinoza, Nacho Bañeras sostiene que la única libertad que tenemos disponible es tomar distancia de aquello que creemos ser, una entelequia a lo que nos aferramos por ignorancia, miedo y hábito. Desve...
    En stock

    $ 580.00

  • SIN MIEDO
    BUTLER, JUDITH
    «La violencia que vemos es una reacción frente a los progresos que hemos hecho, y eso significa que debemos seguir avanzando y aceptar que se trata de una lucha continuada, una lucha en la que los principios están de nuestro lado.»Judith Butler, una de las filósofas más reconocidas del mundo por sus contribuciones al feminismo, a la defensa de los derechos humanos y al pensamie...
    En stock

    $ 229.00

  • ELOGIO DEL CONFLICTO
    BENASAYAG, MIGUEL
    Desde hace un tiempo, la razón compleja ha sido reemplazada por una manera simple, binaria, viril, guerrera, de ver las cosas: el puro enfrentamiento. Pero el conflicto no es enfrentamiento. Todo lo que se ha vuelto una especie de lucha, donde quien no está de tu lado, ya es tu enemigo, y ni siquiera merece justicia, precisa de un análisis crítico.En toda charla y en toda toma ...
    En stock

    $ 499.00

Otros libros de la autora

  • LOS NUEVOS HERIDOS
    CATHERINE MALABOU
    Al borrar los límites que separan a la "neurobiología" y la "sociopatía", el daño cerebral tiende asimismo a difuminar las fronteras entre la historia y la naturaleza. Al mismo tiempo, revela que la opresión política hoy en día asume el disfraz de un choque traumático desprovisto de toda justificación. Estamos tratando, entonces, con una extraña mezcla entre naturaleza y políti...
    Agotado

    $ 340.00

  • PORVENIR DE HEGEL, EL
    CATHERINE MALABOU
    El título 'El Porvenir de Hegel' se presenta como una afirmación, como una respuesta, anticipada y positiva, a la pregunta ¿tiene Hegel un porvenir? Esta pregunta se plantea inevitablemente al final de un siglo en cuyo curso el pensamiento filosófico, al mismo tiempo que celebra la grandeza de Hegel y reconoce su deuda con él, se comprometió decididamente en un movimiento de di...
    Agotado

    $ 420.00

  • METAMORFOSIS DE LA INTELIGENCIA
    CATHERINE MALABOU
    Los griegos, que habían reconocido muy temprano la prioridad de la metamorfosis sobre el ser, dieron a la inteligencia el nombre de "metis" antes de llamarla "logos", atribuyendo a la astucia preeminencia sobre la razón. "Metis" tiene por emblemas al pulpo y al zorro, y presenta cuatro rasgos característicos: la capacidad de volver el juego del enemigo contra este mismo, de esp...
    Agotado

    $ 370.00