LA NATURALEZA QUE NUNCA MURIÓ

LA NATURALEZA QUE NUNCA MURIÓ

UN ENSAYO DE ECOLOGÍA POLÍTICA SOBRE EL DESARROLLO Y LA CONSERVACIÓN EN EL TRÓPICO HÚMEDO EN MÉXICO Y BRASIL

GENET GUZMÁN, MAURICIO

$ 235.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EL COLEGO DE SAN LUIS
Año de edición:
2019
Materia
Política ambiental
ISBN:
978-607-8666-28-7
Páginas:
150

Esta obra propone un análisis crítico sobre la política conservacionista centrada en la creación de áreas naturales protegidas desde una perspectiva comparativa y con el enfoque de la ecología política. La tensión conceptual se establece a partir del análisis diacrónico sobre el impacto de las políticas y los programas de desarrollo en las regiones tropicales húmedas de México y Brasil, los cuales provocaron la transformación radical de los paisajes, el deterioro de los ecosistemas, y presuponen, en buena medida, los discursos y las estrategias conservacionistas actuales.

Artículos relacionados

    1
  • DERECHO AMBIENTAL CHILENO
    RODRIGO ALEJANDRO GUZMÁN ROSEN
    Obra que pone a disposicio´n del pu´blico una herramienta destinada a comprender la forma en que el medio ambiente se encuentra regulado en Chile. Aborda los principales instrumentos de gestio´n ambiental y las funciones del Ministerio del Medio Ambiente, la Superintendencia del Medio Ambiente y los tribunales ambientales. ...
    En stock

    $ 624.00

  • INNOVACIÓN Y RECURSOS BIOCULTURALES EN EL MUNDO RURAL
    CECILIA MARTIN, MARÍA / MARCELO SILI
    Los espacios rurales de América Latina y Europa enfrentan desde hace ya varias décadas grandes problemas y desafíos. El despoblamiento, la concentración de los recursos, el deterioro ambiental, la imposibilidad de superar la pobreza por parte de millones de agricultores han sido históricamente las problemáticas más comunes, las cuales conviven en muchos lugares con dinámicas de...
    En stock

    $ 665.00

  • PRODUCCIÓN SOCIOECOLÓGICA DE LA PANDEMIA
    En stock

    $ 300.00

  • JANE GOODALL. APRENDER DE LOS CHIMPANCÉS
    DUCH LATORRE, IRENE
    Discurso pronunciado por Jane Goodall con ocasión del premio internacional Cataluña en 2015. La reconocida primatóloga Jane Goodall explica su pasión por África, su primer contacto con los chimpancés y su relación con ellos, que ha llevado a cambiar nuestra visión de la especie humana. Además de investigadora, Jane Goodall es una gran activista y defensora de valores sociales y...
    En stock

    $ 350.00

  • AGUA PARA TODOS EN PUEBLA
    TOXQUI FURLONG, MAYRA GABRIELA
    Durante el siglo XIX, las ciudades de Occidente realizaron cambios en su abasto de agua, definidos por los avances tecnológicos y el cambio cultural que significó la conquista del líquido. El fierro de convirtió en un material indispensable en las obras de distribución, especialmente, en las tuberías. La presencia de empresas privadas, encargadas del suministro hídrico, fue cad...
    En stock

    $ 150.00

  • VISIÓN SOCIAL DEL DESARROLLO SUSTENTABLE
    EDUARDO GUERRERO DEL CASTILLO / JORGE FEDERICO MÁRQUEZ MUÑÓZ
    El desarrollo sustentable tiene que ver con la articulación de lo complejo, supone realizar análisis interdisciplinarios para respuestas estratégicas e integrales a los desafíos sociales, políticos, culturales, económicos, ambientales e institucionales.Tal enfoque representa un aporte teórico, en la medida que pregunta para qué es el desarrollo, cómo podemos producir el desarro...
    En stock

    $ 179.00