LA NATURALEZA QUE NUNCA MURIÓ

LA NATURALEZA QUE NUNCA MURIÓ

UN ENSAYO DE ECOLOGÍA POLÍTICA SOBRE EL DESARROLLO Y LA CONSERVACIÓN EN EL TRÓPICO HÚMEDO EN MÉXICO Y BRASIL

GENET GUZMÁN, MAURICIO

$ 235.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EL COLEGO DE SAN LUIS
Año de edición:
2019
Materia
Política ambiental
ISBN:
978-607-8666-28-7
Páginas:
150

Esta obra propone un análisis crítico sobre la política conservacionista centrada en la creación de áreas naturales protegidas desde una perspectiva comparativa y con el enfoque de la ecología política. La tensión conceptual se establece a partir del análisis diacrónico sobre el impacto de las políticas y los programas de desarrollo en las regiones tropicales húmedas de México y Brasil, los cuales provocaron la transformación radical de los paisajes, el deterioro de los ecosistemas, y presuponen, en buena medida, los discursos y las estrategias conservacionistas actuales.

Artículos relacionados

    1
  • DE LA MINERÍA AL TURISMO
    RAÚL TRAVÉ MOLERO
    Portmán muestra la existencia de posibilidades de ruptura, interrupción y negociación dentro del espacio de la hegemonía, llegando a ser posible que las clases subordinadas se transformen en dominantes.Treinta años después del cierre definitivo de todas las instalaciones mineras y del despido de sus más de trescientos trabajadores, Portmán, en la costa de la Región de Murcia, s...
    En stock

    $ 440.00

  • LAS EMPRESAS FORESTALES COMUNITARIAS DE MÉXICO
    BRAY, DAVID B.
    En México los bosques siempre han estado poblados y en gran medida siguen siendo bosques gracias a que las comunidades que los habitan se han convertido en sus guardianes y han construido empresas que les permiten vivir de esos ecosistemas. Las empresas forestales comunitarias de México repasa su historia, su economía y su impacto ecológico y social. Se trata, sin duda, de la o...
    En stock

    $ 300.00

  • AIRE DIVIDIDO
    JOSÉ LUIS LEZAMA
    La contaminacion atmosferica no es un problema explicable unicamente por la razon tecnica, el procedimiento intra e interdisciplinario, o por el simple recurso de la racionalidad cientifica, sino tambien por los factores sociales, ideologicos y politicos que actuan, de manera muchas veces decisiva, en el plano de la conciencia ciudadana y en el de los distintos momentos de la e...
    En stock

    $ 190.00

  • PRODUCCIÓN SOCIOECOLÓGICA DE LA PANDEMIA
    En stock

    $ 300.00

  • POBREZA ENERGÉTICA
    RIGOBERTO GARCÍA OCHOA
    Los estudios sobre pobreza energética tuvieron sus inicios en Reino Unido a finales de la década de 1970, pero recientemente han cobrado relevancia científica en todo el mundo y, de manera especial, en el sur global. Esta obra refleja el trabajo realizado por investigadores de México, Chile y Colombia en torno a la pobreza energética durante la primera década del siglo XXI. Los...
    En stock

    $ 260.00

  • INNOVACIÓN Y RECURSOS BIOCULTURALES EN EL MUNDO RURAL
    CECILIA MARTIN, MARÍA / MARCELO SILI
    Los espacios rurales de América Latina y Europa enfrentan desde hace ya varias décadas grandes problemas y desafíos. El despoblamiento, la concentración de los recursos, el deterioro ambiental, la imposibilidad de superar la pobreza por parte de millones de agricultores han sido históricamente las problemáticas más comunes, las cuales conviven en muchos lugares con dinámicas de...
    En stock

    $ 665.00