LA MISTERIOSA MATERNIDAD DEL VERSO

LA MISTERIOSA MATERNIDAD DEL VERSO

JUANA DE IBARBOUROU / MISTRAL, GABRIELA / STORNI , ALFONSINA

$ 235.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
INDEPENDIENTE
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-956-09587-0-9

«El año 1938 el Ministro de Educación de Uruguay organizó un curso de verano llamado «Curso sudamericano de vacaciones» en la Universidad de Montevideo. A una de las sesiones fueron invitadas las mayores exponentes de la poesía del cono sur de ese momento: Juana de Ibarbourou, de Uruguay; Alfonsina Storni, de Argentina y Gabriela Mistral, de Chile, para hablar de su labor poética y explicar cómo escribían sus versos.» Texto fundacional del feminismo literario en lengua española, Ibarbourou, Storni y Mistral plantaron, sin acaso saberlo, la semilla de toda la poesía femenina latinoamericana posterior. «Son tres mujeres unidas en la historia de la poesía hispanoamericana bajo la tutela de la adelantada Delmira Agustini, la más agónica, que fue destruida por la red de prejuicios del Uruguay de 1914. Las tres sufrientes y heroicas, pagaron con su vida o su felicidad, la entrega a la Poesía.»

Artículos relacionados

    1
  • TIEMPO DE MUJERES
    HIDALGO, PILAR
    Este trabajo tiene como punto de partida la hipótesis de que la fase del movimiento feminista que cobró auge en los paises occidentales a finales de los años sesenta y comienzos de los setenta, podía haber influido en la manera en que la mujer novelista se enfrenta con la ficción. En las décadas de los setenta y ochenta, el activismo político encaminado a cambiar la legislación...
    En stock

    $ 305.00

  • LA POÉTICA COMO CRÍTICA DEL SENTIDO
    MESCHONNIC, HENRI
    Un poema nos pone en el lenguaje, nos hace oír los acentos de una vida, el hilo de esa vida, nos ayuda vivir. “Toda mi vida está en mis poemas, mis poemas son el lenguaje de mi vida” (Henri Meschonnic, Vivre poème, p. 7) La poética, en lo que se escucha, en lo que se dice, busca la escucha contra la razón del signo. Hace la pregunta contra la sordera del signo. Avanza en esa se...
    En stock

    $ 480.00

  • LA LITERATURA DE RESISTENCIA DE LAS MUJERES AINU
    MUÑOZ YOLANDA.
    La historia del pueblo ainu constituye un episodio poco conocido de la historia de Japón marcado por la lucha de resistencia pacífica frente a las políticas de asimilación puestas en marcha a partir de la anexión formal de Jokkaidoo, en 1869. Este libro es un estudio que subraya la complejidad de los espacios de intersección de género y etnicidad a partir del análisis de la pro...
    En stock

    $ 385.00

  • HISTORIAS DESDE LOS BORDOS
    PERLA ÁBREGO
    A pesar de que tradicionalmente el estudio de la frontera México-Estados Unidos se ha abordado desde su condición legal y objetiva, en la literatura se percibe una frontera que oscila entre la emoción, la razón, la memoria, la rutina, el deseo y el orden simbólico, respecto a los sujetos que la habitan, la cruzan, la sufren, la reconocen en la vida cotidiana o la llevan a cuest...
    En stock

    $ 250.00

  • ARTE Y MODERNIDAD
    BAUDELAIRE, CHARLES
    Lo bello está hecho de un elemento eterno, invariable, cuya cantidad es excesivamente difícil de determinar, y de un elemento relativo, circunstancial, que será, si se quiere, a veces o todo a la vez, la época, la moda, la moral, la pasión. En sus numerosos artículos de crítica pictórica y literaria, que Baudelaire publicó en revistas y periódicos como forma de ganarse la vida,...
    En stock

    $ 399.00

  • POR UNA PLURALIDAD LITERARIA CHILENA
    CARLOS LABBÉ
    ¿Por qué seguir imaginando la literatura chilena en base a los apellidos, los premios, las influencias y las autorías individualistas con que se valida la constante transacción del capitalismo cultural, si lo que queremos es otro Chile, otro sistema de relaciones y otra literatura? Por una pluralidad literaria chilena, el primer libro ensayístico de Carlos Labbé, presenta el ca...
    En stock

    $ 145.00