LA MAQUINIZACIÓN DEL DERECHO. ELEMENTOS PARA UNA CRÍTICA DEL FETICHISMO JURÍDICO TECNO - INFORMÁTICO

LA MAQUINIZACIÓN DEL DERECHO. ELEMENTOS PARA UNA CRÍTICA DEL FETICHISMO JURÍDICO TECNO - INFORMÁTICO

RAYMUNDO ESPINOZA HERNÁNDEZ

$ 350.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ITACA
Materia
Derecho
ISBN:
978-607-8651-77-1

El objetivo de este volumen es brindar a expertos y juristas críticos en formación los elementos mínimos necesarios para responder a los retos que el presente capitalista le plantea al pensamiento jurídico marxista, en particular a la crítica jurídica. Su autor, Raymundo Espinoza Hernández, intenta evidenciar la consolidación de la crítica jurídica como singularidad del pensamiento jurídico marxista y especificación del pensamiento jurídico crítico en general para abordar la maquinización del sistema normativo en un contexto de tecnificación del mundo moderno. En la parte central de esta obra se precisa el papel que desempeña el sistema jurídico en la dominación que ejerce el capital sobre el conjunto de la sociedad mediante aparatos y dispositivos tecno-informáticos automatizados de regulación, disciplina y control, así como las implicaciones jurídicas de la tecnificación progresiva de la sociedad en sus dimensiones epistemológicas, políticas y éticas. El libro está dirigido a un público interesado en entender el Derecho más allá de la dogmática del sistema normativo y de la teoría jurídica tradicional, y especialmente a los colegas que reivindican el pensamiento jurídico crítico, así como a los estudiantes, profesores, investigadores, litigantes y funcionarios que se han percatado, así sea intuitivamente, de que algo anda mal en nuestro mundo y que el orden jurídico burgués tiene que ver con ello. Sobre todo, el libro está pensado como una herramienta para potenciar el pensamiento jurídico crítico y respaldar una praxis transformadora de la realidad que no desprecie las capacidades emancipadoras del Derecho ni minimice prejuiciosamente el papel de los operadores jurídicos en la construcción de una sociedad distinta a la que ofrece el desarrollo irracional del capitalismo actual.

Artículos relacionados

    1
  • PROTECCIÓN PENAL DEL AMBIENTE Y DEL PATRIMONIO CULTURAL
    MARIANA CATALANO / MARIANO BORINSKY
    Esta obra llena un vacío que pocos se animaron a abordar porque presenta una complejidad extraordinaria, ya que implica internarse en las profundidades de conceptos jurídicos como ?Ambiente?, ?Patrimonio Cultural? y ?Derecho Penal?, que no solo están en permanente elaboración, sino que, hasta ahora, parecían alejados entre sí.La protección del ambiente y del patrimonio cultural...
    En stock

    $ 750.00

  • SABER, VIOLENCIA Y DERECHO MODERNO CAPITALISTA
    DANIEL SANDOVAL CERVANTES
    El presente trabajo tiene como objetivo presentar las posibles vías para aproximarse críticamente a la historia del derecho moderno a partir de dos temas de gran importancia para su funcionamiento: la violencia desplegada mediante el uso del discurso del derecho, que ocupa la primera parte, y la manera en que el discurso jurídico y la racionalidad jurídica son ejercidos como me...
    En stock

    $ 125.00

  • ANARQUÍSMO JURÍDICO
    ESCOFFIÉ, CARLA
    Hablar de derecho no es lo más “sexy” y los abogados no son precisamente el gremio que despierta más simpatía popular. Pero nos guste o no, sigue operando en nuestra vida, y muchas veces de formas más recrudecidas que nunca. De ahí que Carla Escoffié —autora de País sin techo— sostenga que es indispensable seguir hablando de derecho; no para justificarlo, sino para comprender l...
    En stock

    $ 329.00

  • DERECHO DE LAS PERSONAS EXTRANJERAS
    JORGE WITKER VELASQUEZ
    En el marco de la conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México de la SEP presentan la actualización de la serie Nuestros Derechos con el propósito de contribuir al conocimiento de nuestra Carta Magna, de l...
    En stock

    $ 135.00

  • DERECHOS DE LOS INDIGENAS
    JORGE ALBERTO GONZÁLEZ GALVÁN
    En el marco de la conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México de la SEP presentan la actualización de la serie Nuestros Derechos con el propósito de contribuir al conocimiento de nuestra Carta Magna, de l...
    En stock

    $ 150.00

  • GÉNERO Y EDUCACIÓN
    JORGE LUIS SILVA-MENDEZ
    El volumen Género y educación: aportes para la discusión jurídica es una obra escrita por especialistas en las áreas de género y educación que aporta elementos para el debate sobre la justicia desde diversas ramas del conocimiento. En los nueve artículos que lo componen se describe la experiencia de las políticas educativas en materia de género que se han implementado en México...
    En stock

    $ 290.00

Otros libros de la autora

  • CRÍTICA MARXISTA DEL DERECHO
    RAYMUNDO ESPINOZA HERNÁNDEZ
    En Latinoamérica se ha desarrollado un discurso crítico del Derecho moderno (hegemónico, estatal y capitalista) desde diferentes perspectivas y tradiciones teóricas, con niveles variados de profundidad y eficacia política y académica. No obstante, en la literatura disponible en castellano se carece de una visión de conjunto de esta pléyade de esfuerzos teóricos que permita reve...
    Agotado

    $ 210.00