CRÍTICA MARXISTA DEL DERECHO

CRÍTICA MARXISTA DEL DERECHO

MATERIALES PARA UNA INTRODUCCIÓN

RAYMUNDO ESPINOZA HERNÁNDEZ

$ 210.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ITACA
Año de edición:
2018
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-607-97642-4-1
Páginas:
255

En Latinoamérica se ha desarrollado un discurso crítico del Derecho moderno (hegemónico, estatal y capitalista) desde diferentes perspectivas y tradiciones teóricas, con niveles variados de profundidad y eficacia política y académica. No obstante, en la literatura disponible en castellano se carece de una visión de conjunto de esta pléyade de esfuerzos teóricos que permita revertir la oscuridad a la que la ideología jurídica condena a los estudiosos de la normatividad social moderna. De ahí la pertinencia del presente intento como un primer paso en la elaboración de un "mapa bibliográfico" sobre la relación entre marxismo y Derecho pensando sobre todo en contribuir a la investigación y el desarrollo de una crítica científica del orden normativo capitalista y a la construcción de una teoría materialista, dialéctica e histórica de lo socialmente exigible. Para Raymundo Espinoza, la crítica jurídica en la obra de Óscar Correas Vázquez, su pionero en América Latina, nace marxista y se caracteriza por ser un esfuerzo tenaz por pensar el Derecho moderno y su vasta complejidad desde el marxismo retomando múltiples contribuciones provenientes de otras tradiciones intelectuales y mirando siempre de frente las ricas y variadas experiencias prácticas de lucha. Correas se toma en serio la propuesta de Pashukanis relativa a la necesidad de desarrollar una crítica del Derecho análoga a la crítica de la economía política, en donde se analice no sólo el contenido sustantivo de la reglamentación jurídica en diferentes épocas históricas sino la forma misma de la reglamentación jurídica en tanto configuración históricamente determinada. El autor presenta las tesis y argumentos fundamentales de la crítica jurídica marxista, expone el estado del arte en torno a la reflexión marxista del orden jurídico burgués y hace un recuento de los orígenes de la crítica jurídica desarrollada por Óscar Correas Vázquez. Esta obra está dirigida a quienes inician su camino en la crítica marxista del Derecho, pero seguramente también será útil para quienes tengan el interés de profundizar en la historia y los fundamentos de la crítica jurídica marxista.

Artículos relacionados

    1
  • DEMOCRACIA EN PRESENTE
    ISABELL LOREY
    Tanto en Europa como en América Latina, la democracia liberal se desmorona, se erosiona, implosiona. Su crisis no es nueva y sus formas de dominación siempre generaron resistencias. Pero hoy la crisis se agudiza: su estabilidad y su capacidad de adaptarse disminuyen en paralelo a la consolidación de fuerzas populista de carácter autoritario, sexista y racista que operan a travé...
    En stock

    $ 450.00

  • DOLOR
    GADAMER, HANS-GEORG
    ¿Co´mo pensar el dolor en tiempos donde la oferta de la industria farmacéutica busca aliviarlo e incluso eliminarlo? Este texto de Hans-Georg Gadamer fue la última conferencia pu´blica que brindo´ en su vida. Al describir el dolor como una tarea de vida, Gadamer formulo´ en dicha ponencia una verdadera provocacio´n para el pu´blico del colegio de me´dicos. Esa tarea se acerca e...
    En stock

    $ 165.00

  • UNIVERSALISMO-DIVERSIDAD : CONTRADICCIONES DE LA MODERNIDAD-MUNDO / RENATO ORTIZ
    ORTIZ, RENATO
    Existe en la actualidad un malestar del universalismo. La revolución digital, los medios de comunicación, las finanzas, los viajes, el imaginario colectivo del consumo, nos llevan a subrayar los rasgos compartidos de estos tiempos de unificación planetaria. Sin embargo, frente a este proceso, la problemática de la diversidad emerge con fuerza y la valorización de la diferencia ...
    En stock

    $ 416.00

  • LA CUESTIÓN MERIDIONAL
    GRAMSCI, ANTONIO
    El problema meridional ha sido estudiado a lo largo de todo el siglo xix por un gran número de investigadores. Su denuncia de los males sociales y políticos se ha presentado como un problema relacionado con la distribución de la riqueza o con la necesidad ...
    En stock

    $ 410.00

  • SPINOZA AYER Y HOY
    NEGRI, ANTONIO
    No es casual que Antonio Negri concluya su trilogía de ensayos con Spinoza. Porque toda filosofía y toda política siempre habrán de vérselas con Spinoza, ayer y hoy, para pensar la bifurcación, la de ayer en la creación del Estado moderno y el capitalismo, en ese momento clave que fue el siglo XVII, formación de un mundo que hoy vemos desmoronarse, pero sin perder su poder de a...
    En stock

    $ 480.00

  • RELIGIÓN VS REVOLUCIÓN
    HELIOS (ILYAS) F. GARCÉS
    En momentos como el actual y en territorios como el nuestro, en los que la lucha política contra el racismo es instrumentalizada y reducida a un medio de vida y a moneda de capital simbólico, es necesario tomar contacto con el trabajo que realizaron quienes ...
    En stock

    $ 420.00

Otros libros de la autora

  • LA MAQUINIZACIÓN DEL DERECHO. ELEMENTOS PARA UNA CRÍTICA DEL FETICHISMO JURÍDICO TECNO - INFORMÁTICO
    RAYMUNDO ESPINOZA HERNÁNDEZ
    El objetivo de este volumen es brindar a expertos y juristas críticos en formación los elementos mínimos necesarios para responder a los retos que el presente capitalista le plantea al pensamiento jurídico marxista, en particular a la crítica jurídica. Su autor, Raymundo Espinoza Hernández, intenta evidenciar la consolidación de la crítica jurídica como singularidad del pensami...
    Agotado

    $ 350.00