CRÍTICA MARXISTA DEL DERECHO

CRÍTICA MARXISTA DEL DERECHO

MATERIALES PARA UNA INTRODUCCIÓN

RAYMUNDO ESPINOZA HERNÁNDEZ

$ 210.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ITACA
Año de edición:
2018
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-607-97642-4-1
Páginas:
255

En Latinoamérica se ha desarrollado un discurso crítico del Derecho moderno (hegemónico, estatal y capitalista) desde diferentes perspectivas y tradiciones teóricas, con niveles variados de profundidad y eficacia política y académica. No obstante, en la literatura disponible en castellano se carece de una visión de conjunto de esta pléyade de esfuerzos teóricos que permita revertir la oscuridad a la que la ideología jurídica condena a los estudiosos de la normatividad social moderna. De ahí la pertinencia del presente intento como un primer paso en la elaboración de un "mapa bibliográfico" sobre la relación entre marxismo y Derecho pensando sobre todo en contribuir a la investigación y el desarrollo de una crítica científica del orden normativo capitalista y a la construcción de una teoría materialista, dialéctica e histórica de lo socialmente exigible. Para Raymundo Espinoza, la crítica jurídica en la obra de Óscar Correas Vázquez, su pionero en América Latina, nace marxista y se caracteriza por ser un esfuerzo tenaz por pensar el Derecho moderno y su vasta complejidad desde el marxismo retomando múltiples contribuciones provenientes de otras tradiciones intelectuales y mirando siempre de frente las ricas y variadas experiencias prácticas de lucha. Correas se toma en serio la propuesta de Pashukanis relativa a la necesidad de desarrollar una crítica del Derecho análoga a la crítica de la economía política, en donde se analice no sólo el contenido sustantivo de la reglamentación jurídica en diferentes épocas históricas sino la forma misma de la reglamentación jurídica en tanto configuración históricamente determinada. El autor presenta las tesis y argumentos fundamentales de la crítica jurídica marxista, expone el estado del arte en torno a la reflexión marxista del orden jurídico burgués y hace un recuento de los orígenes de la crítica jurídica desarrollada por Óscar Correas Vázquez. Esta obra está dirigida a quienes inician su camino en la crítica marxista del Derecho, pero seguramente también será útil para quienes tengan el interés de profundizar en la historia y los fundamentos de la crítica jurídica marxista.

Artículos relacionados

    1
  • IZQUIERDAS Y NEFASCISMO
    GARCÍA LINERA, ÁLVARO
    El tercer título de los Cuadernos Memoria y Utopía que presentamos dialoga con las reflexiones recientes del marxista boliviano Álvaro García Linera, que nos parecen de gran utilidad en momentos de desesperanza. El ex vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia nos invita a repensar los caminos de la emancipación en "tiempos desgarrados": en general, donde las sociedades...
    En stock

    $ 185.00

  • ARCHIVO POLANYI VOL 1
    KARL POLANYI
    La inabarcable obra de Karl Polanyi y su visión multidisciplinar están marcadas por una atenta mirada a los procesos de su tiempo. La atención prestada por el autor de La gran transformación a la crisis de la primera mitad del siglo XX (tan relacionada y tan análoga, en ciertos rasgos, a la del momento actual) era paralela a su reflexión constante sobre el socialismo y el fasci...
    En stock

    $ 565.00

  • FOUCAULT ANONIMATO
    ÉRIK BORDELEAU
    ¿Qué relación puede existir entre el anonimato y la resistencia política? Esta pregunta, que puede parecer paradójica e incluso contraintuitiva, está en el centro de la investigación práctica que podemos rastrear tanto en los movimientos actuales que buscan resistir al biopoder y al mando único del capital, como en la obra de Michel Foucault.En este cruce se inscribe el trabajo...
    En stock

    $ 355.00

  • MISERIA DE LA FILOSOFÍA
    KARL MARX
    Miseria de /a filosofía (1847) constituye un texto de fundamental Importancia en la evolución de Marx. Para la historia de su pensamiento representa la primera exposición concreta y global de la concepción materialista de la historia, que hasta entonces había sido expuesta de manera esporádica Pero es también la primera obra económica que Marx juzgo siempre que formaba parte in...
    En stock

    $ 230.00

  • ¿CÓMO SALIR DEL LIBERALISMO?
    TOURAINE, ALAIN
    «¿Dispone todavía nuestra sociedad de la capacidad de cambiar, de generar nuevas ideas, nuevas políticas económicas y sociales, o acaso está destinada a sufrir una crisis sin fin? Por una parte, los liberales nos aconsejan que renunciemos a la construcción de un futuro a nuestra medida y nos dejemos dirigir por el mercado. Por otra, la extrema izquierda se contenta con la denun...
    En stock

    $ 379.00

  • COMPENDIO DE METAPOLÍTICA
    BADIOU, ALAIN
    En definitiva, toda resistencia es ruptura en el pensamiento, mediante el enunciado de lo que es la situación, y fundación de una posibilidad práctica abierta por este enunciado. Contrariamente a lo que se sostiene a menudo, no conviene creer que es el riesgo, muy grave en efecto, el que impide a muchos resistir. Es, por el contrario, el no-pensamiento de la situación el que im...
    En stock

    $ 230.00

Otros libros de la autora

  • LA MAQUINIZACIÓN DEL DERECHO. ELEMENTOS PARA UNA CRÍTICA DEL FETICHISMO JURÍDICO TECNO - INFORMÁTICO
    RAYMUNDO ESPINOZA HERNÁNDEZ
    El objetivo de este volumen es brindar a expertos y juristas críticos en formación los elementos mínimos necesarios para responder a los retos que el presente capitalista le plantea al pensamiento jurídico marxista, en particular a la crítica jurídica. Su autor, Raymundo Espinoza Hernández, intenta evidenciar la consolidación de la crítica jurídica como singularidad del pensami...
    Agotado

    $ 350.00