CRÍTICA MARXISTA DEL DERECHO

CRÍTICA MARXISTA DEL DERECHO

MATERIALES PARA UNA INTRODUCCIÓN

RAYMUNDO ESPINOZA HERNÁNDEZ

$ 210.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ITACA
Año de edición:
2018
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-607-97642-4-1
Páginas:
255

En Latinoamérica se ha desarrollado un discurso crítico del Derecho moderno (hegemónico, estatal y capitalista) desde diferentes perspectivas y tradiciones teóricas, con niveles variados de profundidad y eficacia política y académica. No obstante, en la literatura disponible en castellano se carece de una visión de conjunto de esta pléyade de esfuerzos teóricos que permita revertir la oscuridad a la que la ideología jurídica condena a los estudiosos de la normatividad social moderna. De ahí la pertinencia del presente intento como un primer paso en la elaboración de un "mapa bibliográfico" sobre la relación entre marxismo y Derecho pensando sobre todo en contribuir a la investigación y el desarrollo de una crítica científica del orden normativo capitalista y a la construcción de una teoría materialista, dialéctica e histórica de lo socialmente exigible. Para Raymundo Espinoza, la crítica jurídica en la obra de Óscar Correas Vázquez, su pionero en América Latina, nace marxista y se caracteriza por ser un esfuerzo tenaz por pensar el Derecho moderno y su vasta complejidad desde el marxismo retomando múltiples contribuciones provenientes de otras tradiciones intelectuales y mirando siempre de frente las ricas y variadas experiencias prácticas de lucha. Correas se toma en serio la propuesta de Pashukanis relativa a la necesidad de desarrollar una crítica del Derecho análoga a la crítica de la economía política, en donde se analice no sólo el contenido sustantivo de la reglamentación jurídica en diferentes épocas históricas sino la forma misma de la reglamentación jurídica en tanto configuración históricamente determinada. El autor presenta las tesis y argumentos fundamentales de la crítica jurídica marxista, expone el estado del arte en torno a la reflexión marxista del orden jurídico burgués y hace un recuento de los orígenes de la crítica jurídica desarrollada por Óscar Correas Vázquez. Esta obra está dirigida a quienes inician su camino en la crítica marxista del Derecho, pero seguramente también será útil para quienes tengan el interés de profundizar en la historia y los fundamentos de la crítica jurídica marxista.

Artículos relacionados

    1
  • LOS TALLERES OCULTOS DEL CAPITAL
    FRASER, NANCY
    El objeto de este libro es claro: la sociedad capitalista. Se trata de comprender qué es y cómo funciona; sus irracionalidades, coerciones e injusticias endógenas; sus tendencias inherentes a la crisis y sus líneas de conflicto; sus potenciales inmanentes para la transformación. Partiendo libre y eclécticamente de «los dos Karls» (Marx y Polanyi), así como de las teorías femini...
    En stock

    $ 423.00

  • CAPITAL E IDEOLOGÍA
    PIKETTY, THOMAS
    Toda sociedad necesita justificar sus desigualdades. Sin razones que las presenten como algo aceptable, el edificio político y social se vendría abajo. Desde una perspectiva original —en la que confluyen la óptica del economista y la de quien quiere mejorar la sociedad, el deseo de entreverar múltiples ciencias sociales y de animar el debate público—, Thomas Piketty traza en es...
    En stock

    $ 695.00

  • MARX, EL CAPITAL Y LA LOCURA DE LA RAZÓN ECONÓMICA
    HARVEY, DAVID
    El capital de Marx es uno de los textos más importantes de la era moderna. Los tres volúmenes, publicados entre 1867 y 1883, cambiaron el destino de países, políticas y personas en todo el mundo, y aun hoy siguen teniendo resonancia. En este libro, David Harvey analiza y expone los argumentos clave de esta trilogía colosal. En un lenguaje claro y conciso, Harvey describe la arq...
    En stock

    $ 620.00

  • LA INVENCIÓN DEL MARXISMO
    GALCERAN HUGUET, MONTSERRAT
    A la muerte de Marx, el 14 de marzo de 1883, el marxismo no existía. Circulaba sin duda alguna mala copia del viejo Manifiesto comunista y se había reimpreso el primer volumen de El Capital. Había también una traducción francesa de ese primer tomo, además de diversos textos breves, folletos y panfletos: el análisis de la Comuna de 1871, el discurso en el Congreso de La Haya de ...
    En stock

    $ 420.00

  • LEGITIMIDAD
    ALEGRE ZAHONERO, LUIS / SERRANO GARCÍA, CLARA
    La cuestión de la legitimidad es sin duda una cuestión extraña. No es fácil saber qué aporta al funcionamiento de unas instituciones que, en principio, cuentan con todos los resortes materiales necesarios para funcionar y son capaces de obtener obediencia por procedimientos «mecánicos» como la policía, los tribunales o el sistema penitenciario. Sin embargo, nunca deja de poners...
    En stock

    $ 550.00

  • ENRIQUE DUSSEL
    JORGE M ZÚÑIGA
    Enrique Dussel es uno de los filósofos latinoamericanos más conocidos y de mayor impacto dentro y fuera del continente americano. Este libro, que aborda su figura desde sus aspectos biográficos, filosóficos, históricos y políticos, es fundamental para introducirse en el pensamiento de uno de los fundadores de la 'filosofía de la liberación', movimiento surgido en Argentina en l...
    En stock

    $ 430.00

Otros libros de la autora

  • LA MAQUINIZACIÓN DEL DERECHO. ELEMENTOS PARA UNA CRÍTICA DEL FETICHISMO JURÍDICO TECNO - INFORMÁTICO
    RAYMUNDO ESPINOZA HERNÁNDEZ
    El objetivo de este volumen es brindar a expertos y juristas críticos en formación los elementos mínimos necesarios para responder a los retos que el presente capitalista le plantea al pensamiento jurídico marxista, en particular a la crítica jurídica. Su autor, Raymundo Espinoza Hernández, intenta evidenciar la consolidación de la crítica jurídica como singularidad del pensami...
    Agotado

    $ 350.00