CRÍTICA MARXISTA DEL DERECHO

CRÍTICA MARXISTA DEL DERECHO

MATERIALES PARA UNA INTRODUCCIÓN

RAYMUNDO ESPINOZA HERNÁNDEZ

$ 210.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ITACA
Año de edición:
2018
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-607-97642-4-1
Páginas:
255

En Latinoamérica se ha desarrollado un discurso crítico del Derecho moderno (hegemónico, estatal y capitalista) desde diferentes perspectivas y tradiciones teóricas, con niveles variados de profundidad y eficacia política y académica. No obstante, en la literatura disponible en castellano se carece de una visión de conjunto de esta pléyade de esfuerzos teóricos que permita revertir la oscuridad a la que la ideología jurídica condena a los estudiosos de la normatividad social moderna. De ahí la pertinencia del presente intento como un primer paso en la elaboración de un "mapa bibliográfico" sobre la relación entre marxismo y Derecho pensando sobre todo en contribuir a la investigación y el desarrollo de una crítica científica del orden normativo capitalista y a la construcción de una teoría materialista, dialéctica e histórica de lo socialmente exigible. Para Raymundo Espinoza, la crítica jurídica en la obra de Óscar Correas Vázquez, su pionero en América Latina, nace marxista y se caracteriza por ser un esfuerzo tenaz por pensar el Derecho moderno y su vasta complejidad desde el marxismo retomando múltiples contribuciones provenientes de otras tradiciones intelectuales y mirando siempre de frente las ricas y variadas experiencias prácticas de lucha. Correas se toma en serio la propuesta de Pashukanis relativa a la necesidad de desarrollar una crítica del Derecho análoga a la crítica de la economía política, en donde se analice no sólo el contenido sustantivo de la reglamentación jurídica en diferentes épocas históricas sino la forma misma de la reglamentación jurídica en tanto configuración históricamente determinada. El autor presenta las tesis y argumentos fundamentales de la crítica jurídica marxista, expone el estado del arte en torno a la reflexión marxista del orden jurídico burgués y hace un recuento de los orígenes de la crítica jurídica desarrollada por Óscar Correas Vázquez. Esta obra está dirigida a quienes inician su camino en la crítica marxista del Derecho, pero seguramente también será útil para quienes tengan el interés de profundizar en la historia y los fundamentos de la crítica jurídica marxista.

Artículos relacionados

    1
  • BYUNG-CHUL HAN Y LO POLÍTICO
    NICOLÁS MAVRAKIS
    Discípulo de Hegel, continuador de Heidegger y heredero de un legado zen, para Byung-Chul Han la filosofía es el entendimiento crítico del poder. ¿Y dónde más que en Silicon Valley, cuna técnica y cultural de una era entregada a la lógica de internet, está ese poder? Hoy es en las redes y en las plataformas digitales donde se crean y trafican nuestros vínculos, consumos y senti...
    En stock

    $ 390.00

  • SPINOZA AYER Y HOY
    NEGRI, ANTONIO
    No es casual que Antonio Negri concluya su trilogía de ensayos con Spinoza. Porque toda filosofía y toda política siempre habrán de vérselas con Spinoza, ayer y hoy, para pensar la bifurcación, la de ayer en la creación del Estado moderno y el capitalismo, en ese momento clave que fue el siglo XVII, formación de un mundo que hoy vemos desmoronarse, pero sin perder su poder de a...
    En stock

    $ 480.00

  • LAS LUCHAS DEL DESEO
    GUATTARI,FELIX
    Las luchas del deseo. Capitalismo, territorio, ecología de Félix Guattari es un libro construido a partir de otros dos libros, Cartografías del deseo(Francisco Zegers Editor, 1989) y El devenir de la subjetividad (Dolmen, 1998). Ambos, fieles retratos de la preparación y visita que Félix Guattari haría a nuestro país en 1991. Se tratan, en efecto, de una suerte de «introducción...
    En stock

    $ 532.00

  • CAPITAL Y LENGUAJE
    MARAZZI, CHRISTIAN
    En stock

    $ 420.00

  • BADIOU Y LO POLÍTICO
    BOSTEELS, BRUNO
    Bosteels sigue aquí el profundo compromiso filosófico de Badiou con el pensamiento dialéctico y su diálogo con sus maestros, Althusser y Lacan, así como sus debates con otros pensadores relevantes (Zizek, Bensaïd, Deleuze, Derrida, Butler y Laclau). Estudia también sus actividades políticas desde Mayo de 1968, su involucramiento con el maoísmo francés y su desempeño en la defen...
    En stock

    $ 590.00

  • ARTE, LITERATURA Y REVOLUCIÓN
    MAO TSE-TUNG
    No se puede construir lo nuevo sin destruir lo viejo; no se puede abrir camino a lo nuevo sin cerrar el camino a lo viejo, ni hacer progresar lo nuevo sin detener lo viejo. La nueva cultura y las culturas reaccionarias están enfrentadas en una lucha a muerte. El verdadero amor de la humanidad nacerá cuando en todo el mundo hayan sido eliminadas las clases. Las clases han dividi...
    En stock

    $ 350.00

Otros libros de la autora

  • LA MAQUINIZACIÓN DEL DERECHO. ELEMENTOS PARA UNA CRÍTICA DEL FETICHISMO JURÍDICO TECNO - INFORMÁTICO
    RAYMUNDO ESPINOZA HERNÁNDEZ
    El objetivo de este volumen es brindar a expertos y juristas críticos en formación los elementos mínimos necesarios para responder a los retos que el presente capitalista le plantea al pensamiento jurídico marxista, en particular a la crítica jurídica. Su autor, Raymundo Espinoza Hernández, intenta evidenciar la consolidación de la crítica jurídica como singularidad del pensami...
    Agotado

    $ 350.00