LA LENGUA NO SE CALLA

LA LENGUA NO SE CALLA

APUNTES SOBRE LA INLCUSIÓN Y LA EXPULSIÓN DEL LENGUAJE

LOTO, NORMA

$ 200.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL SUDESTADA
Materia
FEMINISMOS
ISBN:
978-987-8409-58-0

La lengua no es solo un órgano compuesto de músculos. Es un campo donde se disputan idearios sociales y políticos. Por eso, en este ensayo se invita a (re)pensar la lengua y las tramas del poder.
“Me gusta saber que somos seres lingüísticxs, porque nos reconocemos a través del lenguaje, y en ese punto radica el error de la gramática: no reconocer a todas las existencias”, dice la autora. La gramática aprendida va más allá del género y número. Y ese más allá se transformó en una de las herramientas de las que se sigue valiendo el patriarcado para aprehender el mundo solo desde la biología. Y por eso este libro propone la expresión “lenguaje del reconocimiento”, que se basa en la importancia de poner en práctica un lenguaje para la inclusión.
La lengua no se calla tiene como punto de partida un abordaje sobre las exclusiones del español. Aunque también se detiene en vivencias personales de la autora, y en cómo la lengua actuó sobre su vida: niñez, dictadura y el ser norteño (que aún lleva en sus venas). Luego, este texto, se compone por fragmentos de historia de la lengua, develando los intereses políticos y las alianzas económicas del español.
La lengua que hoy se expresa inclusiva está siendo censurada en algunas geografías y no es por salvaguardar reglas gramaticales, sino por una disputa de poder. Dicen que en la Revolución francesa la palabra fue un instrumento político, porque hablar era combatir. Hoy la pelea pasa por ahí, mientras la clase dominante pretende ganar esa batalla implementando inútiles candados.
Lejos de los prohibicionismos, la revolución feminista trae su lenguaje, necesario y reparador. Y es que la gramática no es el límite para pensar en una realidad diversa porque, al fin y al cabo, está claro que la lengua no tiene coronita, porque llegó el momento de ser nombradxs. Por eso es que la lengua no se calla.

Artículos relacionados

    1
  • LA REBELIÓN SIGILOSA
    TERESA LANGLE DE PAZ / AÍDO, BIBIANA / IRIS M. ZAVALA / BENÍTEZ, MARGARÍTA
    La esperanza de que las mujeres recuperen su dignidad histórica, su memoria, su lugar pleno en el devenir de las sociedades, es también la esperanza de que la humanidad encuentre un nuevo equilibrio social y político. Este libro propone una mirada a la "rebelión sigilosa" de las mujeres como fuente de transformación social; una provocadora noción de feminismo omnipresente y pre...
    En stock

    $ 469.00

  • EL DESORDEN DE LAS MUJERES
    CAROLE PATEMAN
    Carole Pateman es una de las más importantes teóricas políticas de la actualidad. En este libro se ocupa de teoría democrática y crítica feminista. El texto incluye discusiones sustanciales sobre los problemas de la democracia, la ciudadanía, el estado de bienestar, el consenso, las obligaciones políticas, la relación entre las esferas de lo público y lo privado y la participac...
    En stock

    $ 490.00

  • FEMINISMO: LUGARES Y ECOS
    LUISA POSADA KUBISSA
    Los lugares por los que ha transitado el pensamiento feminista son los lugares por los que transita la humanidad. Este libro quiere recorrer algunos de ellos, que hoy marcan la agenda urgente del feminismo, como son la violencia sexual o la feminización de la pobreza. Hablar sobre estas urgencias es hablar sobre las urgencias de la desigualdad, hablar sobre cómo las ha pensado ...
    En stock

    $ 395.00

  • SIMONE DE BEAUVOIR. FILOSOFIA, ANTIFILOSOFA
    CASTILLO, ALEJANDRA
    Mucho antes de la afirmación de los feminismos "post-humanistas", Beauvoir advertía sobre la estrecha vinculación entre la humanidad y lo masculino: "la humanidad es masculina y el hombre define a la mujer". Advertencia crítica que no hace sino ahondar en una ya antigua querella: el feminismo no es una "comunidad de mujeres". O, dicho en otras palabras, el feminismo no es un hu...
    En stock

    $ 190.00

  • ESCRITOS DE UNA VIDA
    CARNEIRO, SUELI
    Sueli Carneiro es una de las más grandes intelectuales de Brasil, considerada una de las más importantes militantes negras brasileñas vivas. Escritos de una vida (2019), es una compilación de los principales artículos de esta escritora centrados en variados aspectos del racismo en Brasil y de la lucha del feminismo negro, enmarcando estas discusiones desde una perspectiva histó...
    En stock

    $ 360.00

  • PURA LUJURIA
    DALY, MARY
    "Pura lujuria" es una de las obras ma­yo­res de Mary Daly (1928-2010), pen­sa­do­ra feminista radical y una de las pri­meras doctoras en teología católica que ha enseñado en una fa­cultad de teolo­gía como el Boston College. Autora pro­­fun­damente crí­tica con una civili­za­ción patriarcal caracterizada por la violen­cia y el odio a la Naturaleza, Mary Daly manifiesta en el tí...
    En stock

    $ 795.00