LA IZQUIERDA QUE NO TEME DECIR SU NOMBRE

LA IZQUIERDA QUE NO TEME DECIR SU NOMBRE

VLADIMIR SAFATLE

$ 154.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
LOM EDICIONES
Año de edición:
2014
Materia
Marxismo y teoría crítica
ISBN:
978-956-00-0502-1
Páginas:
78
$ 154.00
IVA incluido
En stock

En este «pequeño libro», como cariñosamente lo llama su autor, Vladimir Safatle asume el desafío de repolitizar el pensamiento de izquierda. Pero esto requiere, en primer lugar, repolitizar la política. Acostumbrados, como estamos, a asumir que la política es el arte de la negociación, Safatle nos sorprende con una definición radical y precisa: la política es, en su fundamento, la decisión respecto a lo que no es negociable. Por lo mismo, el deber actual de la izquierda es, a juicio del filósofo, definir aquello que el pensamiento no está dispuesto a «poner en la balanza». Porque solo un pensamiento que es capaz de tomar una decisión de este tipo puede ser digno de su nombre.

Artículos relacionados

    1
  • TIEMPOS DE OSCURIDAD
    ROITMAN ROSENMANN, MARCOS
    Cuarenta años después del derrocamiento del gobierno de Salvador Allende en Chile, la versión tradicional de golpe de Estado en América Latina ha pasado a mejor vida. En el futuro será difícil ver carros de combate en las calles y aviones lanzando sus misiles a palacios presidenciales. Hoy, la técnica del golpe de Estado es practicada desde los despachos del poder industrial y ...
    En stock

    $ 530.00

  • MARX DENTRO DE SUS LÍMITES
    ALTHUSSER, LOUIS
    En este libro, que vio la luz en 1978, Althusser prosigue su crítica de las condiciones de posibilidad de la episteme marxiana y de los límites intrínsecos de su propio horizonte teórico, concentrándose en los conceptos de Estado y de lucha de clases, cuya dilucidación teórico-política constituye en la actualidad una tarea fundamental para el actual movimiento de resistencia gl...
    En stock

    $ 590.00

  • CRÍTICA A LA RAZÓN NEOLIBERAL
    CONTRERAS NATERA, MIGUEL ÁNGEL
    Al día de hoy, las prescripciones del neoliberalismo se han instrumentado como estrategia mundial única ante cualquier contexto. Según puede comprobarse, éste se ha convertido en el camino para construir una globalización económica, y en el recetario de ajuste estructural ante las crisis cíclicas del capitalismo tardío.Miguel Ángel Contreras, director del Instituto Social del M...
    En stock

    $ 219.00

  • LA IDEA DEL SOCIALISMO
    HONNETH, AXEL
    Hace menos de cien años, el socialismo era un movimiento tan poderoso en la sociedad moderna que casi todos los teóricos sociales le dedicaban extensos tratados. El comienzo lo marcó John Stuart Mill en el siglo XIX, y lo siguieron Émile Durkheim, Max Weber y Joseph Schumpeter, para nombrar solo a los más importantes. A pesar de sus grandes diferencias, todos estos pensadores v...
    En stock

    $ 285.00

  • CÁRCEL Y EXILIO
    NEGRI, ANTONIO
    En esta segunda parte de su autobiografía, Toni Negri relata el período vital en el que el profesor y militante de la autonomía operaia se convirtió en el protagonista de lo que Michel Foucault denominó "un nuevo affaire Dreyfus en Europa". Acusado por los fiscales cercanos al PCI como el cerebro detrás del conjunto de la lucha armada en el "largo 68 italiano", la gran redada d...
    En stock

    $ 500.00

  • ¿CÓMO SALIR DEL LIBERALISMO?
    TOURAINE, ALAIN
    «¿Dispone todavía nuestra sociedad de la capacidad de cambiar, de generar nuevas ideas, nuevas políticas económicas y sociales, o acaso está destinada a sufrir una crisis sin fin? Por una parte, los liberales nos aconsejan que renunciemos a la construcción de un futuro a nuestra medida y nos dejemos dirigir por el mercado. Por otra, la extrema izquierda se contenta con la denun...
    En stock

    $ 379.00