LA INVENCIÓN DEL RACISMO

LA INVENCIÓN DEL RACISMO

VÁZQUEZ GARCÍA, FRANCISCO

$ 580.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
SIGLO XXI ESPAÑA
Año de edición:
2009
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-84-460-2734-8
Páginas:
256
Encuadernación:
Otros

INDICE

Prólogo
Introducción. Biopolítica, gobierno y gubernamentalidad. Una perspectiva histórica y pluralista

I. EL GOBIERNO DE LAS POBLACIONES Y EL NACIMIENTO DE LA BIOPOLÍTICA ABSOLUTISTA

Un recurso de Estado Las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena como experimento biopolítico

II. POBLACIÓN ÚTIL. GOBERNANDO A LOS POBRES

Desacralización de la pobreza e invención del homo faber Del pobre fingido al pobre útil ¿Qué se hace con los gitanos?

III. ENTRE LA BIOPOLÍTICA Y LA «POLÍTICA DEL CIELO»

Gobierno de las poblaciones y razón de estado El exceso de religiosos Políticas de extranjería La expulsión de los moriscos El cierre de las mancebías y la polémica sobre el lujo

IV. CIENCIA DE LA POLICÍA Y POLÍTICAS DE SALUD

Cameralismo y ciencia de la policía Políticas de la Salud Una ciencia del Estado

V. UN GOBIERNO QUE SE LIMITA A SÍ MISMO. LA BIOPOLÍTICA LIBERAL CLÁSICA

Impugnación del Estado de Policía y emancipación del Mercado en la Revolución Liberal La Estadística y la Higiene como tecnologías de la gubernamentalidad liberal

VI. ENTRE LOS SEGUROS Y LA EUGENESIA. LA BIOPOLÍTICA INTERVENTORA

La tecnología de los seguros y la medicina social Los senderos de la eugenesia y la emergencia del Homo hygienicus

Bibliografía

En nuestras sociedades el racismo étnico y la xenofobia constituyen sólo un aspecto sectorial de un fenómeno mucho más vasto: el racismo biológico. Éste consiste en la acción colectiva (control, estigmatización, deportación, exterminio, y un largo etcétera) sobre los seres humanos identificándolos y agrupándolos a partir de las características que poseen en cuanto seres vivos. A su vez, el racismo biológico constituye un episodio inscrito en un marco mucho mayor: el que lleva a gobernar a las personas considerándolas como «población», esto es, entendiéndolas a partir de los procesos vitales que las conforman (natalidad, fecundidad, mortalidad, salud y morbilidad, sexualidad, medio ambiente, vivienda, etcétera). A este gobierno lo designamos con el nombre de «biopolítica». Este libro pretende seguir el rastro de la biopolítica española en su momento naciente, entre los siglos XVII y XIX, con objeto de iluminar la raíz del momento actual. Procesos como la poderosa influencia del familiarismo católico, el sesgo de las políticas de inmigración, las fragilidades del Estado del Bienestar o la pervivencia de la acción terrorista pueden encontrar elementos de aclaración en el análisis genealógico y en la exploración científica que se propone.

Artículos relacionados

    1
  • UN GOLPE DE ESTADO: LA SENTENCIA 168-13
    CURIEL, OCHY
    Desde la antropología histórica y desde una perspectiva decolonial este trabajo examina las circunstancias políticas, sociales y económicas que dieron lugar a la promulgación de Sentencia 168-13, emitida por el Tribunal Constitucional que desnacionalizó a miles de dominicanas y dominicanos de ascendencia haitiana en República Dominicana en el año 2013 provocándoles un genocidio...
    En stock

    $ 430.00

  • NO ME TOQUES EL PELO
    EMMA DABIRI
    Alisado. Estigmatizado. «Domado». Celebrado. Borrado. Gestionado. Apropiado. Siempre incomprendido. El pelo negro nunca es «solo pelo». Este libro trata de por qué el cabello negro es importante y de cómo puede considerarse un modelo de descolonización. A lo largo de una serie de ensayos irónicos e informados, Emma Dabiri nos lleva desde el África precolonial, pasando por el Re...
    En stock

    $ 485.00

  • EL FINAL DE LOS VIAJES SIEMPRE ESTÁ EN ALGÚN LUGAR
    RECARTE, SERGIO MIGUEL
    El final de los viajes siempre está en algún lugar es un trabajo compuesto por 9 cuentos ambientados en una especie de realidad distópica; los escenarios comunes de repente se ven envueltos por la mística de la conspiración. Partidos de fútbol, pueblos al costado de las vías del tren, pulperías, comisarías... todo eso cubierto por el halo de lo infame, lo clandestino. El autor ...
    En stock

    $ 275.00

  • LA SENDA DEL CORAZÓN
    FAVARON, PEDRO
    La senda del corazón ofrece el testimonio de Pedro Favaron, poeta, médico tradicional y comunero de Santa Clara de Yarinacocha, en la Amazonía peruana, quien emprendió un viaje por Norteamérica en compañía de algunos sabios indígenas que luchan por sanar a la humanidad y mantener vivas sus tradiciones a pesar de la violencia racial de Canadá y los Estados Unidos. Las anécdotas,...
    En stock

    $ 300.00

  • SOLO NOSOTROS
    RANKINE, CLAUDIA
    "En Solo nosotros, Claudia Rankine recorre espacios liminales como un aeropuerto, una sala de teatro, una reunión de padres en una escuela, una cena, una sala de espera en un consultorio médico, y en cada uno observa y reflexiona sobre los alcances y las consecuencias de la discriminación estructural, del privilegio masculino blanco, de los nítidos resabios de la esclavitud est...
    En stock

    $ 400.00

  • MUJERES DESDE EL SUR
    CEJAS, MONICA INES (COORD) / GALINDO MARINES, ALEJANDRA
    Este libro es un primer ejercicio entre siete investigadoras latinoamericanas con una trayectoria de más de una década en los estudios sobre Asia y África. Las autoras comparten experiencias, estrategias de investigación, conocimientos, resistencias y luchas frente a situaciones diversas, donde género, raza, clase y otras variables identitarias se imbrican. Cada una escogió un ...
    En stock

    $ 400.00

Otros libros de la autora

  • HISTORIA DE LA HOMOSEXUALIDAD MASCULINA EN ESPAÑA
    VÁZQUEZ GARCÍA, FRANCISCO
    El libro que usted tiene en las manos no sería posible en otra época de la historia de España. Esta obra ofrece un exhaustivo y revelador recorrido a través de los avatares, persecuciones y transformaciones que ha sufrido la homosexualidad masculina en nuestro país desde los tiempos de los reinos visigodos hasta la actualidad. A lo largo de estas páginas se desentrañan los cont...
    En stock

    $ 485.00

  • HISTORIA DE LA HOMOSEXUALIDAD FEMENINA EN OCCIDENTE
    VÁZQUEZ GARCÍA, FRANCISCO
    ¿Cómo abordar la homosexualidad femenina a través de las épocas? ¿Es posible establecer una continuidad temporal en el modo en que era vivido y percibido el homoerotismo (y la homosociabilidad) entre mujeres? ¿Son válidas y universales las categorías de orientación sexual e identidad erótica para su comprensión histórica? La lesbohistoria ha tratado en profundidad y enriquecido...
    Agotado

    $ 515.00

  • HISTORIA DE LA HOMOSEXUALIDAD MASCULINA EN OCCIDENTE
    VÁZQUEZ GARCÍA, FRANCISCO
    No existe una historia unitaria y, por tanto, universal de la homosexualidad. Esta historia se ha construido desde un enfoque “integracionista”, que sigue los avatares de la homosexualidad insertándolos en los grandes procesos de la historia social y la política, combinando de forma equilibrada el análisis de las prácticas, de las representaciones y de los discursos, entrecruza...
    Agotado

    $ 495.00