LA INVENCIÓN DEL RACISMO

LA INVENCIÓN DEL RACISMO

VÁZQUEZ GARCÍA, FRANCISCO

$ 580.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
SIGLO XXI ESPAÑA
Año de edición:
2009
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-84-460-2734-8
Páginas:
256
Encuadernación:
Otros

INDICE

Prólogo
Introducción. Biopolítica, gobierno y gubernamentalidad. Una perspectiva histórica y pluralista

I. EL GOBIERNO DE LAS POBLACIONES Y EL NACIMIENTO DE LA BIOPOLÍTICA ABSOLUTISTA

Un recurso de Estado Las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena como experimento biopolítico

II. POBLACIÓN ÚTIL. GOBERNANDO A LOS POBRES

Desacralización de la pobreza e invención del homo faber Del pobre fingido al pobre útil ¿Qué se hace con los gitanos?

III. ENTRE LA BIOPOLÍTICA Y LA «POLÍTICA DEL CIELO»

Gobierno de las poblaciones y razón de estado El exceso de religiosos Políticas de extranjería La expulsión de los moriscos El cierre de las mancebías y la polémica sobre el lujo

IV. CIENCIA DE LA POLICÍA Y POLÍTICAS DE SALUD

Cameralismo y ciencia de la policía Políticas de la Salud Una ciencia del Estado

V. UN GOBIERNO QUE SE LIMITA A SÍ MISMO. LA BIOPOLÍTICA LIBERAL CLÁSICA

Impugnación del Estado de Policía y emancipación del Mercado en la Revolución Liberal La Estadística y la Higiene como tecnologías de la gubernamentalidad liberal

VI. ENTRE LOS SEGUROS Y LA EUGENESIA. LA BIOPOLÍTICA INTERVENTORA

La tecnología de los seguros y la medicina social Los senderos de la eugenesia y la emergencia del Homo hygienicus

Bibliografía

En nuestras sociedades el racismo étnico y la xenofobia constituyen sólo un aspecto sectorial de un fenómeno mucho más vasto: el racismo biológico. Éste consiste en la acción colectiva (control, estigmatización, deportación, exterminio, y un largo etcétera) sobre los seres humanos identificándolos y agrupándolos a partir de las características que poseen en cuanto seres vivos. A su vez, el racismo biológico constituye un episodio inscrito en un marco mucho mayor: el que lleva a gobernar a las personas considerándolas como «población», esto es, entendiéndolas a partir de los procesos vitales que las conforman (natalidad, fecundidad, mortalidad, salud y morbilidad, sexualidad, medio ambiente, vivienda, etcétera). A este gobierno lo designamos con el nombre de «biopolítica». Este libro pretende seguir el rastro de la biopolítica española en su momento naciente, entre los siglos XVII y XIX, con objeto de iluminar la raíz del momento actual. Procesos como la poderosa influencia del familiarismo católico, el sesgo de las políticas de inmigración, las fragilidades del Estado del Bienestar o la pervivencia de la acción terrorista pueden encontrar elementos de aclaración en el análisis genealógico y en la exploración científica que se propone.

Artículos relacionados

    1
  • CUÁL ES EL FUTURO DEL CAPITALISMO
    RAUL ORNELAS, DANIEL INCLAN
    Frente a las catástrofes en curso es urgente formular interpretaciones que permitan entender el presente convulso que vivimos. En esta obra presentamos 8 reflexiones sobre el futuro del capitalismo formuladas a partir de dos preguntas comunes: cómo se sostiene el sistema y cuáles son las vías de su superación. Las y los autores coinciden en dos cuestiones fundamentales: el cará...
    En stock

    $ 290.00

  • INTERSECCIONALIDAD
    VIVEROS-VIGOYA, MARA
    ¿Qué sustenta los privilegios de las élites en América Latina? La respuesta de Mara Viveros no deja lugar a dudas sobre su inscripción teórica y social en la región: el racismo, el clasismo y el sexismo. Para Viveros, no es posible hablar de desigualdades de clase sin abordar las desigualdades raciales y, de esta manera radical, introduce el racismo como una estructura fundamen...
    En stock

    $ 200.00

  • EN LA CASA DEL INTÉRPRETE
    WA THIONGO, NGUGI
    Ngg wa Thiong'o es estudiante en una prestigiosa escuela de Nairobi cuando la guerrilla Mau Mau reclama la independencia de Kenia. La etapa de más represión del gobierno británico coincide con su entrada al instituto, donde se siente protegido. Así, cuando Ngg visita su pueblo lo encuentra devastado y trasladado cerca de la vigilancia de las autoridades en un conjunto de pueblo...
    En stock

    $ 495.00

  • COLONIZAR EL DOLOR
    SUSANA MURILLO
    El texto vuelve, apelando al psicoanálisis y la filosofía, al concepto de interpelación ideológica como proceso de constitución de sujetos al interior de dispositivos, en un entramado simbólico que los trasciende. Desde esa perspectiva analiza las transformaciones en la lógica de gobierno de las poblaciones, desde la ficción del pacto social de unión basado en la soberanía de l...
    En stock

    $ 390.00

  • EL PRIVILEGIO EN JUEGO CLASE, RAZA, GÉNERO Y GOLF EN MÉXICO
    CERÓN-ANAYA, HUGO
    ¿Por qué el golf es un deporte que se asocia popularmente con la riqueza? ¿Por qué lo practican los sectores ricos de México? ¿Qué lo distingue de otras prácticas deportivas? ¿Siempre se relacionó el golf con las clases altas o es esto una tendencia reciente? La exclusividad atribuida al golf lo convierte en un foro estratégico en el cual se puede analizar la confluencia de int...
    En stock

    $ 300.00

  • LUGARES DEL PENSAMIENTO
    BRENNAN, TIMOTHY
    Un retrato sin precedentes, íntimo y convincente, del intelectual palestino más influyente, controvertido y célebre del siglo XX. Fruto de un acceso ilimitado a sus archivos y del estudio de todo tipo de documentos, Lugares del pensamiento es la biografía más completa de Edward Said publicada hasta la fecha. En esta obra magistral, el pionero de los estudios poscoloniales, defe...
    En stock

    $ 549.00

Otros libros de la autora

  • HISTORIA DE LA HOMOSEXUALIDAD MASCULINA EN ESPAÑA
    VÁZQUEZ GARCÍA, FRANCISCO
    El libro que usted tiene en las manos no sería posible en otra época de la historia de España. Esta obra ofrece un exhaustivo y revelador recorrido a través de los avatares, persecuciones y transformaciones que ha sufrido la homosexualidad masculina en nuestro país desde los tiempos de los reinos visigodos hasta la actualidad. A lo largo de estas páginas se desentrañan los cont...
    En stock

    $ 485.00

  • HISTORIA DE LA HOMOSEXUALIDAD FEMENINA EN OCCIDENTE
    VÁZQUEZ GARCÍA, FRANCISCO
    ¿Cómo abordar la homosexualidad femenina a través de las épocas? ¿Es posible establecer una continuidad temporal en el modo en que era vivido y percibido el homoerotismo (y la homosociabilidad) entre mujeres? ¿Son válidas y universales las categorías de orientación sexual e identidad erótica para su comprensión histórica? La lesbohistoria ha tratado en profundidad y enriquecido...
    Agotado

    $ 515.00

  • HISTORIA DE LA HOMOSEXUALIDAD MASCULINA EN OCCIDENTE
    VÁZQUEZ GARCÍA, FRANCISCO
    No existe una historia unitaria y, por tanto, universal de la homosexualidad. Esta historia se ha construido desde un enfoque “integracionista”, que sigue los avatares de la homosexualidad insertándolos en los grandes procesos de la historia social y la política, combinando de forma equilibrada el análisis de las prácticas, de las representaciones y de los discursos, entrecruza...
    Agotado

    $ 495.00