LA INVASIÓN MOLECULAR

LA INVASIÓN MOLECULAR

BIOTECNOLOGÍAS : TEORÍA Y PRÁCTICAS DE RESISTENCIA

CRITICAL ART ENSEMBLE

$ 380.00
IVA incluido
Editorial:
ENCLAVE DE LIBROS
Año de edición:
2013
Materia
Ecosofía
ISBN:
978-84-940208-6-5
Páginas:
190
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

La maraña legislativa y la desorientación mediática en torno a los OGM (Organismos Genéticamente Modificados), reflejan la paradoja y la confusión a la que se enfrenta el capitalismo neoliberal en su necesidad de sacar provecho de la colonización molecular. Por un lado, el rechazo de la gran mayoría de la población hacia la contaminación genética dificulta la publicidad y venta de productos OGM. Por otro, los márgenes de explotación, especialmente en lo agroalimentario (y en la industria química y farmacéutica) se anuncian como fabulosos y por ello irrenunciables para las empresas involucradas. Tras llevar a cabo la colonización geográfica, se está intentando colonizar el espacio orgánico, gracias a biotecnologías que manipulan las estructuras genéticas -desde el maíz al ser humano- en una carrera desenfrenada por «patentar la vida». Se trata de un «manual» de resistencia antibiotech, que nos invita a contrastar la colonización molecular con nuestra experiencia cotidiana.

Artículos relacionados

    1
  • LA NATURALEZA CONTRA EL CAPITAL
    KOHEI SAITO
    El libro de Saito está marcado por un profundo conocimiento de la teoría marxista, especialmente el debate sobre el marxismo y la ecología. Saito aporta una nueva fuente importante al debate: los próximos cuadernos de Marx sobre ecología. Esto da como resultado una nueva interpretación de Marx, una que es oportuna, dadas las crisis económicas y ecológicas del capitalismo contem...

    $ 515.00

  • LA SETA DEL FIN DEL MUNDO
    TSING, ANNA LOWENHAUPT
    Al investigar uno de los hongos más buscados del mundo, Tsing presenta un estudio original de la relación entre la destrucción capitalista y la supervivencia colaborativaMatsutake es el hongo más valioso del mundo y una maleza que crece en los bosques alterados por los humanos en todo el hemisferio norte. A través de su capacidad para nutrir árboles, matsutake ayuda a que los b...

    $ 575.00

  • EL REINO ESCONDIDO
    SEIFERT, KEITH
    Levaduras, mohos y líquenes están más emparentados con los seres humanos que con las plantas; de hecho, compartimos con ellos casi una cuarta parte de nuestros genes. Y aunque abundan en el aire que respiramos y el polvo que pisamos, apenas sabemos nada sobre cómo viven o por qué son tan esenciales para toda la vida de la Tierra. A través de pasajes sumamente gráficos, Keith Se...

    $ 665.00

  • BAILAR ENCADENADOS: PEQUEÑA FILOSOFÍA DE LA LIBERTAD
    RIECHMANN, JORGE
    Para mucha gente, la reducción de la libertad humana a esa caricatura de la libertad de ir de cañas en tiempos de pandemia ha supuesto un estímulo para reflexionar sobre ese valor básico que llamamos libertad. ¿Qué quiere decir libertad en un mundo de múltiples determinaciones, y donde -como los agentes morales que somos- estamos sujetos a muchas responsabilidades? Pero por otr...

    $ 490.00

  • EL DISCURSO NO ES DESTINO
    “La biología no es destino” es una famosa expresión de la segunda ola feminista que pone en primer plano el rechazo a las explicaciones biologicistas y la insistencia en el carácter social de la desigualdad de género. Este lema fue invocado también para afirmar que la teoría feminista ha sido recelosa de la biología entendida como vida y como disciplina que estudia esa vida.En ...

    $ 340.00

  • VIDA DE MARÍA SABINA
    CASTRO ESTRADA, ALVARO
    La Vida de María Sabina, la sabia de los hongos, describe los días de María Sabina Magdalena García, curandera indígena originaria del pequeño poblado de Huautla de Jiménez, ubicado en la sierra mazateca del sur de México y mismo lugar de origen de Álvaro Estrada, ingeniero de profesión pero escritor de vocación, que se dio a la tarea de sostener una serie de conversaciones con...

    $ 295.00