LA INTIMIDAD DE LA REVOLUCIÓN

LA INTIMIDAD DE LA REVOLUCIÓN

AFECTOS Y MILITANCIA EN LA GUERRILLA DEL PRT-ERP

MARIELA PELLER

$ 424.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
PROMETEO
Año de edición:
2023
Materia
Poder popular y movimientos obreros
ISBN:
978-987-816-560-8
Páginas:
182

En La intimidad de la revolución, Mariela Peller reconstruye el vínculo entre militancia, afectos y vida cotidiana en el PRT-ERP, una de las organizaciones revolucionarias más importantes de los años setenta en Argentina. Inscripto en el corpus de investigaciones que examina sin juicios morales las militancias armadas, el libro propone una lectura que atiende a las voces de quienes participaron de esa experiencia revolucionaria con todas sus expectativas, pero también toma en cuenta las inconsistencias y contradicciones de una militancia que se proponía transformar todos los aspectos de la vida. Nos encontramos ante un riguroso trabajo analítico, nutrido de un largo linaje de críticas feministas, que asume sin concesiones los desafíos conceptuales de poner en el mismo registro la racionalidad de la política-militar y la emocionalidad de lo íntimo y de revisar los controvertidos significados que la igualdad asumió para los y las militantes. Para ello se detiene en diferentes tópicos, como la división del trabajo y la misma noción de igualdad. El trabajo no pagado que exige la reproducción de la vida, esa serie de labores fundamentales para sostener la actividad militante, ¿son o no del orden lo político? ¿qué valor le otorgó el Partido? ¿las organizaciones guerrilleras ejecutaron nuevos modos de la división sexual del trabajo? El discurso articulado en torno a la figura del hombre nuevo, con su pretensión de universalidad, ¿en qué medida era capaz de contener la diferencia femenina? Enhebrado en torno a una serie de preguntas agudas y escrito con precisión analítica y sutileza narrativa, La intimidad de la revolución constituye un aporte fundamental para comprender aquellos tiempos intensos donde se tensionan el drama y la felicidad, y una invitación a reflexionar sobre nuestro presente.

Artículos relacionados

    1
  • SINDICALISMO COMBATIVO
    GUILLERMO PACAGNINI
    SINDICALISMO COMBATIVO NACIÓ DE UNA SERIE DE CURSOS Y TALLERES QUE REALIZAMOS DESDE ANCLA (AGRUPACIÓN NACIONAL CLASISTA ANTIBUROCRÁTICA), LA CORRIENTE SINDICAL DEL MST. APORTA CONCEPTOS Y HERRAMIENTAS PARA LA ACTIVIDAD SINDICAL. UN MATERIAL PARA LA FORMACIÓN, LA CAPACITACIÓN Y LA CONSULTA. NO SE TRATA DE UN MANUAL DEL DELEGADO COMO LOS YA EDITADOS, SINO UN COMPENDIO DE CONCEPTO...
    En stock

    $ 170.00

  • CÓMO PONER EN MARCHA TU SINDICATO
    ALEXANDRA BRADBURY
    En stock

    $ 480.00

  • PACIENCIA DE LA ACCIÓN
    CARMONA HURTADO, JORDI
    "Este ensayo se propone repensar la política revolucionaria de un modo no marxista, tomando como modelo algunas verdades de hecho introducidas por la secuencia de acontecimientos que se despliega entre las revueltas en algunos países árabes y la ola de Occupy, y muy particularmente el 15M. Hannah Arendt hubiese hablado a este respecto de la más reciente reaparición mundial del ...
    En stock

    $ 620.00

  • PROTESTA Y ORGANIZACION
    BONIFACIO, JOSÉ LUIS
    "Los hechos sucedidos en la provincia de Neuquén durante los años 90, marcarían el inicio de un fuerte proceso de reconfiguración de las clases subalternas en la Argentina contemporánea. Poco a poco, y al calor de esas primeras luchas contra la descolectivización neoliberal, a través de sus formas asamblearias radicales, con sus estilos proclives a la acción directa y la tenden...
    En stock

    $ 180.00

  • UNA TEORIA DE LA ACCION NO VIOLENTA
    VINTAGHEN, STELLAN
    En este libro, Stellan Vinthegen se propone desarrollar un marco conceptual y unanueva comprensión teórica de lo que es la “no violencia”. Este objetivose logrará sintetizando y señalando las debilidades existentes dentrode la investigación académica previa sobre la no violencia y sugiriendo una nueva comprensión básica de este concepto sobre labase de la forma en que los movim...
    En stock

    $ 395.00

  • NUEVAS Y VIEJAS PRÁCTICAS ORGANIZATIVAS DE L@S TRABAJADOR@S FRENTE A LA PRECARIZACIÓN
    LA FRAGUA
    Este libro tiene como objetivo realizar un aporte para reflexionar a partir de experiencias de organización y lucha de trabajadores y trabajadoras en estos últimos años. Gran parte de su contenido surge de los debates que se produjeron en las 2das. Jornadas Universidad y Movimiento Obrero" que se realizaron en la ciudad de La Plata durante el mes de Octubre de 2007.Aqui se retr...
    En stock

    $ 170.00