IGUALA-AYOTZINAPA Y EL NUEVO DESPERTAR ANTISISTÉMICO

IGUALA-AYOTZINAPA Y EL NUEVO DESPERTAR ANTISISTÉMICO

ANÁLISIS CRÍTICOS DE LA CRUCIAL COYUNTURA EN MÉXICO

MIGUEL ÁNGEL ADAME CERÓN

$ 150.00
IVA incluido
Editorial:
NAVARRA EDICIONES
Año de edición:
2015
Materia
Poder popular y movimientos obreros
ISBN:
978-607-8132-28-7
Páginas:
213

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Los brutales y sanguinarios sucesos contra los estudiantes normalistas de Ayotzinapa la noche/madrugada del 26/27 de septiembre de 2014 en la ciudad de Iguala, Guerrero, no son sólo una tragedia más o una atrocidad más perpetrada por las fuerzas represoras del estado mexicano; son y representan en verdad una fortísima conmoción política y un sacudimiento de las conciencias a nivel político, moral y emocional para todos los excluidos de México y, especialmente, para los sectores populares que luchan en la resistencia y tratan de ser o convertirse en antisistémicos. Revelaron y pusieron en atroz evidencia el actuar no sólo de un estado-gobierno ultraneoliberal, cínico y corrupto, sino la grave situación económico-político-social de una nación-pueblo agobiado por los saqueos, la inseguridad, el narcotráfico, la criminalidad, la semiesclavitud, la pobreza, la precariedad, el sistema de partidos, los fraudes, las simulaciones, la clase política, la oligarquía, las instituciones podridas; en fin, la necropolítica exudada por todos los poros del poder. El contubernio entre autoridades, intereses capitalista (nacionales y trasnacionales, legales e ilegales) y grupos delincuenciales de todo tipo se ha convertido en sistémica. "Son los mismo", se ha dicho en vox populi.

Artículos relacionados

    1
  • LA MEMORIA UTÓPICA DEL INCA GARCILASO
    GÓMEZ-MULLER, ALFREDO
    Pocas obras en la historia de las ideas sociales y políticas han tenido un impacto tan duradero y profundo como los Comentarios Reales del Inca Garcilaso de la Vega. Publicados por primera vez en 1609, los Comentarios suscitan desde finales de ese siglo el interés de reformadores sociales que buscan soluciones a la miseria extrema que afecta a gran parte de la población del con...

    $ 459.00

  • MOVIMIENTOS ESTUDIANTILES EN LA HISTORIA DE AMÉRICA LATINA
    MARSISKE, RENATE / LOURDES ALVARADO
    El análisis de los movimientos estudiantiles es una tarea compleja e interdisciplinaria, que requiere de diferentes enfoques metodológicos, principalmente de las ciencias sociales y las humanidades, como se ha visto en los primeros dos volúmenes de esta serie -los cuales se han convertido, desde su publicación, en referencia obligada para los investigadores en este campo del co...

    $ 225.00

  • REVOLUCIONES
    VON RANDOW, GERO
    Un siglo después de la Revolución Rusa y cincuenta años después de los movimientos estudiantiles de 1968, las revoluciones no parecen pasar de moda, ni haber perdido su atractivo. Gero von Randow explora todos los aspectos de una revolución, analizando las grandes revoluciones del pasado y del presente, sus detonantes, su desarrollo y su legado. Un relato ameno, accesible, e...

    $ 430.00

  • SOMOS UNA IMAGEN DEL FUTURO
    Compartimos un poco más de Somos una imagen del futuro, publicación que tendremos disponible a partir de la siguiente semana:"Este libro es un retrato coral de lo que ocurrió en diciembre de 2008,acontecimiento que abrió el tiempo y se inscribió en la memoria transnacional de los movimientos libertarios. Una tremenda insurrección reventó en las narices de un estado policial cap...

    $ 150.00

  • COMO LOS MOVIMIENTOS SOCIALES PUEDEN SALVAR LA DEMOCRACIA
    DELLA PORTA, DONATELLA
    El malestar democrático generalizado ha puesto en tela de juicio la identificación del significado de la democracia con las instituciones actualmente existentes. Pero las épocas de crisis, así como plantean desafíos a las instituciones, también presentan oportunidades para una profundización de la democracia. Este libro busca tender un puente entre los estudios de los movimient...

    $ 490.00

  • RODOLFO WALSH
    MCCAUGHAN, MICHAEL
    Rodolfo Walsh decía que el periodismo es libre o es una farsa. Por ello cuando devino en farsa se sumergió en la clandestinidad y combatió con las armas que poseía: la máquina de escribir y la contrainformación; desde boletines clandestinos hasta sus cartas abiertas y, por supuesto, la agencia de información que había creado en la Argentina de los años setenta, que le arrebató ...

    $ 499.00

Otros libros de la autora