LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL NO PIENSA

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL NO PIENSA

BENASAYAG, MIGUEL

$ 420.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
PROMETEO
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-987-826-755-5

La difusión masiva de los chats basados en Inteligencia Artificial despertó desde frenesí tecnófilo hasta temores dignos de la víspera de un apocalipsis. Este libro organizado como un largo diálogo elabora un diagnóstico epocal que permite situar el problema de la digitalización de la experiencia en sus distintas dimensiones: antropológica, neurofisiológica, cultural, política. Qué imagen de la inteligencia y qué mitos sobre el cerebro sirven de modelo a la Inteligencia Artificial? Este libro se propone, entre otras cosas, argumentar sobre la diferencia de naturaleza entre los organismos (complejos de biología, técnica, cultura...) y las máquinas digitales (que en su lógica agregativa rompen toda unidad vital). También advierte sobre la diferencia ética y política entre la hibridación organismo-artefacto, hecho irreversible, y la colonización tecnocientífica de lo vivo. Qué significa, entonces, actuar en nuestras condiciones? El desafío de una nueva figura múltiple de la acción quedará planteado y abierto.

Artículos relacionados

    1
  • RELIGIÓN VS REVOLUCIÓN
    HELIOS (ILYAS) F. GARCÉS
    En momentos como el actual y en territorios como el nuestro, en los que la lucha política contra el racismo es instrumentalizada y reducida a un medio de vida y a moneda de capital simbólico, es necesario tomar contacto con el trabajo que realizaron quienes ...
    En stock

    $ 420.00

  • UNIVERSALISMO-DIVERSIDAD : CONTRADICCIONES DE LA MODERNIDAD-MUNDO / RENATO ORTIZ
    ORTIZ, RENATO
    Existe en la actualidad un malestar del universalismo. La revolución digital, los medios de comunicación, las finanzas, los viajes, el imaginario colectivo del consumo, nos llevan a subrayar los rasgos compartidos de estos tiempos de unificación planetaria. Sin embargo, frente a este proceso, la problemática de la diversidad emerge con fuerza y la valorización de la diferencia ...
    En stock

    $ 416.00

  • SPINOZA AYER Y HOY
    NEGRI, ANTONIO
    No es casual que Antonio Negri concluya su trilogía de ensayos con Spinoza. Porque toda filosofía y toda política siempre habrán de vérselas con Spinoza, ayer y hoy, para pensar la bifurcación, la de ayer en la creación del Estado moderno y el capitalismo, en ese momento clave que fue el siglo XVII, formación de un mundo que hoy vemos desmoronarse, pero sin perder su poder de a...
    En stock

    $ 480.00

  • DOLOR
    GADAMER, HANS-GEORG
    ¿Co´mo pensar el dolor en tiempos donde la oferta de la industria farmacéutica busca aliviarlo e incluso eliminarlo? Este texto de Hans-Georg Gadamer fue la última conferencia pu´blica que brindo´ en su vida. Al describir el dolor como una tarea de vida, Gadamer formulo´ en dicha ponencia una verdadera provocacio´n para el pu´blico del colegio de me´dicos. Esa tarea se acerca e...
    En stock

    $ 165.00

  • LA CUESTIÓN MERIDIONAL
    GRAMSCI, ANTONIO
    El problema meridional ha sido estudiado a lo largo de todo el siglo xix por un gran número de investigadores. Su denuncia de los males sociales y políticos se ha presentado como un problema relacionado con la distribución de la riqueza o con la necesidad ...
    En stock

    $ 410.00

  • DEMOCRACIA EN PRESENTE
    ISABELL LOREY
    Tanto en Europa como en América Latina, la democracia liberal se desmorona, se erosiona, implosiona. Su crisis no es nueva y sus formas de dominación siempre generaron resistencias. Pero hoy la crisis se agudiza: su estabilidad y su capacidad de adaptarse disminuyen en paralelo a la consolidación de fuerzas populista de carácter autoritario, sexista y racista que operan a travé...
    En stock

    $ 450.00

Otros libros de la autora

  • ELOGIO DEL CONFLICTO
    BENASAYAG, MIGUEL
    Desde hace un tiempo, la razón compleja ha sido reemplazada por una manera simple, binaria, viril, guerrera, de ver las cosas: el puro enfrentamiento. Pero el conflicto no es enfrentamiento. Todo lo que se ha vuelto una especie de lucha, donde quien no está de tu lado, ya es tu enemigo, y ni siquiera merece justicia, precisa de un análisis crítico.En toda charla y en toda toma ...
    En stock

    $ 499.00

  • LA SINGULARIDAD DE LO VIVO
    BENASAYAG, MIGUEL
    En stock

    $ 410.00

  • FUNCIONAMOS O EXISTIMOS? UNA RESPUESTA A LA COLONIZA.ALGORI
    BENASAYAG, MIGUEL
    ¿Qué está pasando en las sociedades actuales para que ser ancianos, como los de antaño, sea algo incorrecto, para que los jóvenes ya no tengan tiempo de ser jóvenes y para que la fragilidad y los defectos sean identificados como disfunciones? En un momento en el que se nos pide que seamos emprendedores, que existamos de la misma forma en que se gestionan los negocios, en el que...
    Agotado

    $ 390.00

  • CONTRAOFENSIVA
    BENASAYAG, MIGUEL
    Occidente forjó tres siglos de un modo de actuar marcado por el esquema binario cartesiano, por el cual toda situación debe abordarse como problema/solución.La fe en el progreso ilimitado y el cientificismo llevó al Antropoceno, una mutación provocada por el humano sobre el conjunto de lo vivo, y del mundo material, que ahora por la vía "verde" o por soluciones delegadas en el ...
    Agotado

    $ 430.00