LA INTEGRACIÓN ECONOMICA DE LAS MUJERES RURALES: UN ENFOQUE DE GÉNERO

LA INTEGRACIÓN ECONOMICA DE LAS MUJERES RURALES: UN ENFOQUE DE GÉNERO

AA.VV

$ 100.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
GRUPO INTERDISCIPLINARIO SOBRE MUJER, TRABAJO Y PO
Materia
Estudios de las Mujeres


1. Mujeres rurales - Empleo - México
2. Mujeres en el desarrollo rural - México
3. Industrias agrícolas - México
4. Mujeres de negocios - México

Las mujeres desempeñan un papel importante en el desarrollo económico; más del 20 por
ciento de los hogares mexicanos son sostenidos por jefas de familia, de las cuales el 4.6 por
ciento se desempeña en el sector agrícola. Asimismo, en 4 de cada 10 hogares en ejidos
contribuyen al abastecimiento y en otros 3 son las únicas que aportan los recursos
económicos para la familia; es decir, en 7 de cada 10 hogares campesinos la mujer es único
soporte o apoyo de la economía familiar.
El gobierno de la República que encabeza el Lic. Vicente Fox Quezada, a través de la
Secretaría de la Reforma Agraria, puso en marcha en 2002 el Programa de la Mujer en el
Sector Agrario (PROMUSAG), con el objetivo de promover la incorporación de las
mujeres rurales a las actividades económicas, a través del apoyo a proyectos productivos y
fortalecer su capacidad empresarial; para que puedan trabajar por cuenta propia, crear
empleos y contribuir a la disminución de la pobreza.
Este programa ha subsidiado un total de 4,723 proyectos, en beneficio de 30 mil mujeres,
con oportunidades de ingreso para las familias campesinas. Es importante resaltar la
diversidad de actividades económicas que impulsa el PROMUSAG en las zonas rurales, al
no enfocarse únicamente a actividades agropecuarias, si bien éstas representan la mayor
parte de los proyectos, también se apoyan otros relativos al comercio, la industria, el
turismo y los servicios.
Este libro ofrece elementos teórico-prácticos que facilitan la comprensión de la situación de
las mujeres que habitan en el campo; considera el análisis de los avances y desafíos del
PROMUSAG, con base en información obtenida de las 13,505 beneficiarias del programa
en 2004, de las cuales casi el 40 por ciento son indígenas. Especialistas en cuestiones de
género centran su análisis en las mujeres rurales, que van desde los aspectos económicos,
sociodemográficos y políticos, hasta los culturales y psicosociales. Los textos tienen como
propósito reconocer la capacidad que tiene la mujer rural para emprender proyectos, cuyo
fin último es el beneficio propio y de sus familias, así como identificar los instrumentos que
contribuyan a lograrlo.
Para los interesados en acciones a favor del campo y especialmente del as mujeres
campesinas, esta obra servirá de base para organizar esfuerzos y compartir prioridades;
igualmente enriquecerá el estudio de las trabajadoras rurales.

Artículos relacionados

    1
  • EL PAPEL DE LAS MUJERES COMO ACTORAS EN LAS FUERZAS ARMADAS DE AMÉRICA DEL NORTE
    SILVIA NÚÑEZ GARCÍA / PATRICIA ESCAMILLA-HAMM
    Este libro recopila las exposiciones presentadas por doce mujeres militares de México, Canadá y los Estados Unidos, producto del seminario internacional del mismo título, realizado en 2014 en la unam. La importancia del tema proviene de que, mientras en Canadá y Estados Unidos el asunto del género en las Fuerzas Armadas se ha tratado de forma más generalizada en los medios de c...
    En stock

    $ 250.00

  • YO SOY LA OTRA
    Durante los años ochenta nació la que hoy conforma la generación de escritoras más jóvenes del país. En este libro se reúnen los testimonios de diecinueve de ellas en torno al tema de la discriminación de género en el ámbito de la cultura. ¿Cuáles son los retos que enfrenta una escritora joven? ¿La igualdad de género es una realidad en el medio cultural mexicano? ¿Existen práct...
    En stock

    $ 150.00

  • NO NOS TAPARÁN
    YAHIA, MIMUNT HAMIDO
    El camino de las mujeres norteafricanas o de origen norteafricano hacia la igualdad no está exento de retrocesos. Así, tras décadas de lucha para dejar atrás rémoras culturales patriarcales, la llegada de un nuevo islam fundamentalista, fomentado desde los países del Golfo, está en vías de anular los avances del movimiento feminista.La difusión masiva del velo es el símbolo más...
    En stock

    $ 450.00

  • MITOLOGIAS FEMINISTAS
    BOTTICI, CHIARA
    La primera parte se ocupa de tres mitologemas centrales del imaginario occidental: Sherezade (la mujer encerradaque tiene que seguir contando historias para no ser asesinada por un sultán omnipotente); Ariadna (ella, Teseo, elMinotauro y el laberinto) y Europa (raptada por Zeus transformado en un toro blanco, que a nado la llevó a Creta sobresus lomos y la convirtió en la prime...
    En stock

    $ 398.00

  • PROYECTOS PRODUCTIVOS PARA MUJERES RURALES
    RUBIO HERRERA, AMANDA
    Este libro retoma un fenómeno de investigación relacionado con la incorporación de las mujeres rurales a un proceso de desarrollo iniciado en el siglo pasado con la finalidad de generar ingresos para sus hogares. Parte de un contexto global que reclama esta inclusión y, para el caso nacional, responde a una estrategia añeja que, desde la perspectiva de género, ha sido cuestiona...
    En stock

    $ 220.00

  • ESTADO DE SITUACIÓN Y MANUAL PARA LA DEMANDA Y RESTITUCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES
    VIVIANA MALDONADO POSSO / CECILIA MENA CARRERA
    Esta publicación conjuga información cualitativa y cuantitativa relevante sobre la situación de las mujeres en las provincias de Imbabura y Sucumbíos, así como también brinda herramientas legales y ciudadanas para incidir a nivel de las políticas de prevención de los derechos de las mujeres, especialmente del derecho a una vida libre de violencias. CARE y la Universidad Politéc...
    En stock

    $ 375.00