LA INAPROPIABILIDAD DE LA TIERRA

LA INAPROPIABILIDAD DE LA TIERRA

PRINCIPIO DE UNA REFUNDACIÓN FILOSÓFICA FRENTE A LOS DESAFÍOS DE NUESTRO TIEMPO

ZARKA, YVES CHARLES

$ 365.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
NED
Año de edición:
2016
Materia
Extractivismo y justicia ambiental
ISBN:
978-84-944424-8-3
Páginas:
96
Encuadernación:
Rústica

La Tierra está en estado crítico. La propiedad domina nuestro tiempo y también aumenta la desigualdad entre las sociedades del mundo. La Tierra no es solo la tierra, sino que también y fundamentalmente es el mundo habitable; pero está siendo continuamente destruida, el hombre la destruye. Es urgente pensar en ello y si la humanidad desea permanecer libre pensar en qué va a transmitir a las generaciones futuras. Mucho se ha dicho y escrito sobre otros desarrollos posibles, pero carecía de un principio que pudiera explicar el sentido filosófico de la vuelta que debemos tomar.

Este es el tema de este libro, que tiene la intención de repensar el concepto de inapropiabilidad, nuestro ser en su relación con los demás, para la humanidad y el mundo de los vivos. Esta reforma tiene tres pilares (cosmopolitas, políticos y éticos) y viene a revisitar nuestra forma de vivir y actuar, individual y colectivamente. En última estancia, debemos superar el nihilismo contemporáneo y restaurar la esperanza en el futuro que no esté obsesionado con el fantasma del desastre.

Artículos relacionados

    1
  • AMBIENTALISMO POPULAR
    GREGORIO MESA CUADROS
    Son diversas las expresiones del pensamiento y acción ambiental. En este escrito presentamos el “ambientalismo popular” como una de las expresiones más significativas dentro del pensamiento ambientalista, que, desde nuestra perspectiva, se caracteriza por contener los elementos centrales de una propuesta y un nuevo paradigma de la relación sociedad-ecosistemas, en la medida que...
    En stock

    $ 190.00

  • MANEJO FORESTAL COMUNITARIO Y SUSTENTABILIDAD EN SIERRA JUÁREZ, OAXACA
    RICARDO CLARK TAPIA
    La gestión comunitaria del bosque es compleja, multidimensional y se enfrenta a escenarios inéditos llenos de incertidumbre. Este libro hace evidente la necesidad de continuar con el proceso de investigación, conocimiento social y biocultural, de una manera inter, multi y transdisciplinaria, procurando mantener un diálogo intercultural con los actores involucrados para valorar ...
    En stock

    $ 545.00

  • TEMACAPULÍN
    ESPINOZA SAUCEDA, GUADALUPE / GÓMEZ GODOY, CLAUDIA
    Uno de los casos emblema´ticos que ilustra la crisis provocada en Me´xico por dicha forma de tomar decisiones es justamente el tema central de este libro: el afa´n de construir la presa El Zapotillo —en el cauce del Ri´o Verde del estado de Jalisco— sin tomar en cuenta los intereses de las comunidades de Temacapuli´n, Acasico y Palmarejo, pueblos que iban a ser inundados por el...
    En stock

    $ 400.00

  • DERECHO, DESPOJO Y LUCHAS SOCIALES
    HERNÁNDEZ CERVANTES, ALEIDA / BARCENAS, FRANCISCO LOPEZ
    Vivimos tiempo de despojo pero también de múltiples resistencias y defensa de lo común. Durante siglos la acumulación capitalista se realizó a través de la plusvalía, ese excedente de trabajo que no le era pagado a los obreros que lo producían. Aunque sigue existiendo, no es el centro de las ganancias de los dueños del dinero sino la conversión en mercancía de los bienes natura...
    En stock

    $ 450.00

  • TODA ECOLOGIA ES POLÍTICA
    MERLINSKY, GABRIELA
    La cuestión ambiental puede considerarse, sin dudas, el giro político de nuestro tiempo. En todo el mundo, las escenas de devastación de ecosistemas y ambientes pero, en particular, la desigualdad con que esa destrucción impacta en las vidas de las personas, hacen que la injusticia ambiental no pueda ya entenderse separada de la cuestión social. Distintas formas de organización...
    En stock

    $ 420.00

  • POR UN MEDIO AMBIENTE SANO QUE PROMUEVA LOS DERECHOS HUMANOS EN EL SUR GLOBAL
    CÉSAR RODRÍGUEZ GARAVITO
    Día a día, constatamos que estamos creando (y destruyendo) un planeta a nuestra imagen y semejanza. Para decirlo crudamente: los rastros del plástico en las rocas, en los mares, en los estómagos de los peces y las aves probablemente serán la huella más visible que dejaremos para la posteridad. En un mundo que parece incapaz de frenar la carrera contaminante y depredadora, ¿pode...
    En stock

    $ 500.00