LA IMAGINACIÓN AL PODER

LA IMAGINACIÓN AL PODER

COMPILACIÓN, CRONOLOGÍA, TRADUCCIÓN Y NOTA

COHN-BENDIT, DANIEL

$ 205.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL ARGONAUTA
Materia
Movimientos sociales
ISBN:
978-950-9282-51-3

Cronología de la semana rabiosa

Daniel Cohn-Bendit: Nuestra Comuna del 10 de mayo

Diálogo entre Jean-Paul Sartre y Daniel Cohn-Bendit

Herbert Marcuse: Declaraciones

Documentos y manifiestos

Las paredes hablan

Los días de mayo de 1968, que conmovieron al mundo, desencadenados en París por la rebelión estudiantil, reflejaron el protagonismo que en las nuevas luchas asume la juventud como precipitante de transformaciones profundas, en su anhelo de un mundo mejor. Lo que se desata en París en ese año no conoce fronteras. Un temblor sacude a Francia y se propaga por todos los países: los estudiantes se levantan y enfrentan en las calles a las fuerzas de la represión, con una capacidad de movilización y de contagio que desconciertan y atemorizan a los poderes de turno.
Eran las potencias del "gran rechazo", que ganando las calles de París, Berlín, Roma, Madrid, Río de Janeiro, Montevideo, Córdoba, Ciudad de México, Tokio, constituyen una "efervescencia incontrolable" por el orden establecido. Lo incontrolable de esas fuerzas crea en su desenvolvimiento un característico clima de exaltación vital: las fuerzas comprometidas y activadas desde el individuo en rebelión son inusitadamente amplias y profundas, ya que en su estallido se evidencia que son amplias y profundas las fuerzas amenazadas y sofocadas en el individuo por el sistema.
El gran rechazo se reconoce en las luchas de liberación del Tercer Mundo: reivindica la gesta revolucionaria cubana y la ejemplar resistencia del pueblo vietnamita. Recupera para sí las banderas y actitudes de los rebeldes de todas las épocas; de los traicionados y los vencidos, de los que dieron su vida en la interminable tarea de realizar la libertad.
La voz de la rebelión propaga y renueva un viejo mensaje libertario: "Cambiar la vida" –dijo Rimbaud–, "transformar la sociedad" –dijo Marx–; en las barricadas del '68 esas dos consignas también fueron una sola.
La gran lección de Mayo del '68 aún sigue vigente. Fue una sublevación contra el concepto mismo de resignación. De allí el valor soberano concedido a la imaginación. Para los jóvenes, hoy como ayer, el mensaje de Mayo parece destinado: "sean realistas, pidan lo imposible".
Las páginas que siguen pretendieron originalmente dar testimonio de ese estallido insurreccional que sacudió a Francia. Hoy, también sirven como homenaje al deseo inagotable, incandescente y vivo de los soñadores de la libertad.

Artículos relacionados

    1
  • NO EXISTE DIQUE CAPAZ DE CONTENER AL OCÉANO FURIOSO
    BOJÓRQUEZ, ALF
    En stock

    $ 250.00

  • ANTIFA
    BRAY, MARK
    En una investigación inteligente y apasionante, el historiador y ex organizador de Occupy Wall Street, Mark Bray, proporciona un estudio detallado de la historia completa del antifascismo desde sus orígenes hasta nuestros días: la primera historia transnacional del antifascismo de posguerra. Basado en entrevistas con antifascistas de todo el mundo, ‘Antifa' detalla las tácticas...
    En stock

    $ 530.00

  • ISLAM-LATINO
    ARELY MEDINA
    Esta obra pretende explicar la presencia poco conocida de latinoamericanos, entre ellos mexicanos, conversos al islam en Estados Unidos mediante un análisis de las discusiones sobre migración México Estados Unidos y la construcción de la identidad religiosa y étnica que se inserta en el actual debate sobre la transnacionalización del islam y su inserción en países laicos y secu...
    En stock

    $ 290.00

  • EL SASTRE DE ULM
    LUCIO MAGRI
    La historia del Partido Comunista Italiano es mucho más que la simple historia de un partido: es la de los movimientos ideológicos que agitaron y conformaron las distintas corrientes comunistas a lo largo del siglo XX, con particular influencia en Europa. Desde el XX Congreso (1991), en el que se decretó la muerte del PCI, han pasado unos veinte años. Fue aquella una muerte del...
    En stock

    $ 395.00

  • EN EL PAÍS DE MACROBIA
    ROSELL, ALBANO
    En el Río de la Plata, los anarquistas que profesaron el naturismo no encontraron demasiadas complicidades para la elaboración de proyectos en los que ensayar una articulación de saberes y prácticas propios de ambas formaciones de ideas. Si bien buscaron a fuerza de debates desdibujar los contornos que separaban los horizontes de transformación del movimiento libertario y el na...
    En stock

    $ 200.00

  • MOVIMIENTOS ANTISISTÉMICOS
    VARIOS
    El libro analiza los modelos de organización de los movimientos sociales que han operado en la economía-mundo capitalista desde mediados del siglo XIX hasta la actualidad, poniendo de relieve sus dinámicas, sus estrategias y su impacto sobre el funcionamiento estructural del capitalismo. ...
    En stock

    $ 281.00