LA IMAGINACIÓN AL PODER

LA IMAGINACIÓN AL PODER

COMPILACIÓN, CRONOLOGÍA, TRADUCCIÓN Y NOTA

COHN-BENDIT, DANIEL

$ 205.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL ARGONAUTA
Materia
Movimientos sociales
ISBN:
978-950-9282-51-3

Cronología de la semana rabiosa

Daniel Cohn-Bendit: Nuestra Comuna del 10 de mayo

Diálogo entre Jean-Paul Sartre y Daniel Cohn-Bendit

Herbert Marcuse: Declaraciones

Documentos y manifiestos

Las paredes hablan

Los días de mayo de 1968, que conmovieron al mundo, desencadenados en París por la rebelión estudiantil, reflejaron el protagonismo que en las nuevas luchas asume la juventud como precipitante de transformaciones profundas, en su anhelo de un mundo mejor. Lo que se desata en París en ese año no conoce fronteras. Un temblor sacude a Francia y se propaga por todos los países: los estudiantes se levantan y enfrentan en las calles a las fuerzas de la represión, con una capacidad de movilización y de contagio que desconciertan y atemorizan a los poderes de turno.
Eran las potencias del "gran rechazo", que ganando las calles de París, Berlín, Roma, Madrid, Río de Janeiro, Montevideo, Córdoba, Ciudad de México, Tokio, constituyen una "efervescencia incontrolable" por el orden establecido. Lo incontrolable de esas fuerzas crea en su desenvolvimiento un característico clima de exaltación vital: las fuerzas comprometidas y activadas desde el individuo en rebelión son inusitadamente amplias y profundas, ya que en su estallido se evidencia que son amplias y profundas las fuerzas amenazadas y sofocadas en el individuo por el sistema.
El gran rechazo se reconoce en las luchas de liberación del Tercer Mundo: reivindica la gesta revolucionaria cubana y la ejemplar resistencia del pueblo vietnamita. Recupera para sí las banderas y actitudes de los rebeldes de todas las épocas; de los traicionados y los vencidos, de los que dieron su vida en la interminable tarea de realizar la libertad.
La voz de la rebelión propaga y renueva un viejo mensaje libertario: "Cambiar la vida" –dijo Rimbaud–, "transformar la sociedad" –dijo Marx–; en las barricadas del '68 esas dos consignas también fueron una sola.
La gran lección de Mayo del '68 aún sigue vigente. Fue una sublevación contra el concepto mismo de resignación. De allí el valor soberano concedido a la imaginación. Para los jóvenes, hoy como ayer, el mensaje de Mayo parece destinado: "sean realistas, pidan lo imposible".
Las páginas que siguen pretendieron originalmente dar testimonio de ese estallido insurreccional que sacudió a Francia. Hoy, también sirven como homenaje al deseo inagotable, incandescente y vivo de los soñadores de la libertad.

Artículos relacionados

    1
  • UNA HISTORIA DENSA DE LA ANARQUÍA POSTINDEPENDIENTE
    CARRIZO DE REIMANN, AGUSTINA
    La politización generalizada, el desorden y la inseguridad que sucedieron a las independencias de las naciones latinoamericanas han sido interpretados a menudo como síntomas del truncado desarrollo de la modernidad en la región, pero también como resultado del debate sobre el modelo de Estado y las competencias institucionales de los sujetos políticos en las nacientes república...
    En stock

    $ 415.00

  • CUIDAR, ENSEÑAR, LUCHAR
    Este texto es el fruto de una complicidad, aquella que fluye espontáneamente cuando se han cultivado lazos de amistad. Ésta constituye la base desde la cual maestras con perfiles, edades, formaciones, trayectorias profesionales y vivencias diversas, pero unidas por inquietudes similares, aceptaron la invitación para encontrarse virtualmente y conversar sobre sus experiencias de...
    En stock

    $ 420.00

  • DE LA ACCIÓN COMUNITARIA AL DESARROLLO SOCIAL
    COVARRUBIAS, JUAN DAVID / CAPDEVILA, LAURA / CHAMORRO, MA. ANGELES
    Este libro reúne diversos estudios que fueron elaborados por egresados de tres programas académicos de diferentes latitudes: el Máster en Políticas Sociales y Acción Comunitaria de la Universidad Autónoma de Barcelona, la Maestría en Gestión Ambiental para la Sustentabilidad de la Universidad Veracruzana, así como la Maestría en Gestión y Desarrollo Social de la Universidad de ...
    En stock

    $ 377.00

  • CREENCIA, DESEO, PASION
    AYALA NEVÁREZ, ANDRÉS
    El presente libro permite constatar y reconstruir las luchas libertarias en Sinaloa de la primera mitad de los años setenta, donde la lucha no sólo estuvo impulsada por ideologías políticas, sino por tres aspectos clave para entender el profundo significado de la insurrección armada de la Liga Comunista 23 de Septiembre: la creencia, el deseo y la pasión. ...
    En stock

    $ 200.00

  • ANATOMÍA DEL FASCISMO
    PAXTON ROBERT O.
    ¿Qué es el fascismo? Centrándose en lo concreto: lo que hicieron los fascistas en lugar de lo que dijeron, el estimado historiador Robert O. Paxton responde a esta pregunta por primera vez. Desde las primeras bandas violentas y uniformadas que golpeaban a "enemigos del estado", hasta el ascenso de Mussolini al poder o la radicalización fascista de Alemania en la Segunda Guerra ...
    En stock

    $ 755.00

  • EN EL PAÍS DE MACROBIA
    ROSELL, ALBANO
    En el Río de la Plata, los anarquistas que profesaron el naturismo no encontraron demasiadas complicidades para la elaboración de proyectos en los que ensayar una articulación de saberes y prácticas propios de ambas formaciones de ideas. Si bien buscaron a fuerza de debates desdibujar los contornos que separaban los horizontes de transformación del movimiento libertario y el na...
    En stock

    $ 200.00