LA IDENTIDAD PROFESIONAL DE LAS PROFESORAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN MÉXICO

LA IDENTIDAD PROFESIONAL DE LAS PROFESORAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN MÉXICO

UN ESTUDIO SOBRE LA TRANSACCIÓN OBJETIVAS Y SUBJETIVAS EN CONTEXTOS SOCIALES ESTRUCTURADOS

JOSE LUIS TORRES FRANCO

$ 240.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
MA PORRUA
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-401-785-4

La identidad profesional no descansa únicamente en la elección de un oficio o en la obtención de un diploma, sino en la construcción personal de una estrategia en la que se pone en juego la imagen del ser, la apreciación de sus capacidades y la realización de sus deseos.

El tema central es la construcción de la identidad profesional de las maestras de las escuelas públicas de educación primaria en la delegación Iztapalapa de la Ciudad de México, un sector laboral altamente feminizado. Esta obra se refiere al proceso de las identidades profesionales y de los contextos en los que se construyen, es decir, de las interacciones que establece las mujeres que se dedican a esta profesión con otros sujetos y actores sociales.

Artículos relacionados

    1
  • NUEVAS MIRADAS A LAS LENGUAS MESOAMERICANAS
    GILLES POLIAN / DE LEON PASQUEL, LOURDES / ROBERTO ZAVALA / ELADIO MATEO TOLEDO / CLAUDINE CHAMOREAU / REGINA MARTÍNEZ CASAS
    El proyecto de este libro surgió con ocasión del XXV aniversario de la Maestría de Lingüística Indoamericana del CIESAS en 2015, con el afán de dar a conocer una muestra de la variedad y la calidad de las investigaciones que desarrollan las y los estudiantes de este posgrado. Incluye una selección de trabajos notables de diez egresados, que sintetizan algunos de los aportes más...
    En stock

    $ 220.00

  • AMÉRICA LATINA EN EL MUNDO. GLOBALIZACIÓN Y BUEN VIVIR
    MUNCK, RONALDO
    En stock

    $ 490.00

  • HORIZONTES EMANCIPATORIOS EN AMÉRICA LATINA
    Este libro reúne diversas discusiones, investigaciones y acompañamientos activistas de compañerxs del seminario PAPIIT IN300320 "Autonomía vs. Hegemonía. Estado y emancipación social en América Latina desde los pueblos indígenas, afrodescendientes y sectores populares"(CIALC-UNAM). / Estas participaciones han estado atravesadas por varias discusiones acerca de la hegemonía que ...
    En stock

    $ 330.00

  • UTOPÍA Y DIALÉCTICA EN LA LIBERACIÓN LATINOAMERICANA
    GOGOL, EUGENE
    21 de diciembre 2012.( calendario maya, el fin de una era y el comienzo de una nueva.) En una disciplina y silenciosa oleada, 45 mil indígenas zapatistas (tzeltales, tzotziles, tojolabales, choles, zoques y mames) ocuparon las calles de cinco ciudades en Chiapas: '¿escucharon? Es el sonido de un mundo derrumbándose. Es el del nuestro resurgiendo. El día que fue el día era noche...
    En stock

    $ 280.00

  • LA CONQUISTA EN EL PRESENTE
    YÁSNAYA E. AGUILAR / JORGE COMENSAL
    Abre el volumen un texto de la intelectual mixe Yásnaya Aguilar que pone en cuestión quién manda en los relatos sobre la Conquista y, por tanto, a quién sirve esa narrativa. Con eso en mente, pregunta: ¿Con qué derecho se asumen muchos que perpetúan el colonialismo como representantes de los conquistados?Le sigue un artículo de Jorge Comensal en el que el autor de Las mutacione...
    En stock

    $ 190.00

  • REFUNDACIÓN DEL ESTADO EN AMÉRICA LATINA
    DE SOUSA SANTOS, BOAVENTURA
    En este libro, Boaventura de Sousa Santos asume el riesgo de pensar y repensar, desde los eventos actuales en America Latina, propuestas de nuevos ordenes tanto en lo politico como en lo social y cultural. A partir de experiencias como las de Ecuador y Bolivia, concluye en la necesidad de refundar el Estado desde la diversidad de los pueblos que lo sustentan. Santos propone la ...
    En stock

    $ 445.00