LA HISTORIA DE UN MURAL

LA HISTORIA DE UN MURAL

SIQUEIROS EN ARGENTINA

DANIEL SCHÁVELZON

$ 690.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CORREGIDOR
Año de edición:
2013
Materia
Libros Ilustrados y Comics
ISBN:
978-950-05-2065-2
Páginas:
510
$ 690.00
IVA incluido
En stock

Se ha considerado que la obra del artista mexicano David A. Siqueiros hecha en Buenos Aires, el conocido mural \"envolvente\" llamado Ejercicio Plástico es la obra de arte moderno más importante del continente. Fue realizada en las afueras de Buenos Aires en 1933 con la colaboración de Berni, Spilimbergo, Castagnino y Lázaro, quienes pintaron paredes, piso y techo de un sótano. Si bien la obra hoy ha sido puesta en todo su valor, estuvo por medio siglo abandonada sin que a nadie le importara. En 1989 fue rescatada mediante trabajos de ingeniería y restauración únicos en el país. Fue guardado en contenedores especiales para su traslado y exhibición y a partir de allí una maraña legal, de juicios, acusaciones, acciones estatales de absoluta ineficacia y enormes peleas, llevaron a que la Justicia encerrase el mural nuevamente por otros diecisiete años. Durante ese tiempo una operación de prensa intencionada acusaba a sus dueños, aseveraba que el mural se iba del país o que se destruía, maniobra hecha con la intención de apropiarse de la obra que siempre estuvo en manos del juez. Una vez extraído los que nada tuvieron que ver con ella se arrogaron derecho a opinar, o a exigir resarcimientos económicos sobre lo que a veces ni siquiera conocían. En 2003 el autor, junto al que fuese propietario de la obra, publicaron la historia de Siqueiros en la Argentina, de su esposa Blanca Luz Brum quien fuera la inspiradora de la mayor parte las imágenes pintadas, en un libro que hoy es buscado por los coleccionistas. Por primera vez salían a la luz los documentos originales de ella y él, sus amores, peleas y desencuentros aquí y en tantos países, las fotografías y lo mucho que había sobre el tema y que jamás se había dado a conocer. Ese libro llevó a que el Poder Ejecutivo Nacional iniciara la expropiación de la obra y que el gobierno de México hiciese la restauración a su costo junto a profesionales argentinos. Una Comisión Nacional logró de esa forma comenzar a resolver la maraña jurídica, a recuperar el mural, la restauración y su exhibición en el actual Museo del Bicentenario. Pero la historia no terminó ahí, un nuevo libro de 2010 intentó contar las peripecias vividas entre el 2003 y su trámite de expropiación -que al 2013 no concluyeron-, libro que tuvo claros impedimentos para que circulara dado que pese a ser monumental en su calidad, fue editado por la Fundación YPF que cambió de manos; hoy ese volumen es más inhallable que el primero. La historia del mural y sus tragedias se reproduce en la publicación de su historia. Este libro reúne información de todos los anteriores e incluye numerosa información de época, como el cuadro del que Siqueiros tomó la figura central del mural. Lo que eran hipótesis ahora están demostradas avanzando así en el conocimiento de una obra maestra del arte universal que llegó al cine y la televisión. Así se narra, finalmente, el drama tremendo de sus autores, de Blanca Luz, de Botana y su esposa que fueron los propietarios, de Mendizábal quien lo rescató, del propio mural olvidado y de su peleada recuperación y exhibición, de muchos personajes que quedaron conectados con la obra a lo largo de los años. Sin duda una de las grandes obras de historia del arte de América Latina.

Artículos relacionados

    1
  • COMO COMIDA
    Como Comida: Un festín de Bollerapps es una novela gráfica con idea original de Flor M. Yustas y Lidia Toga. Combina narrativa e ilustraciones antropomórficas inspiradas en Bojack Horseman, Mouse y el furry art, salpicadas de gemidos y fluidos.La protagonista ha roto con su novia tras diez años de relación y parece que la única opción plausible es rodearse de clínex y helados. ...
    En stock

    $ 500.00

  • BÁRBARA MARAVILLA
    MARTA ALONSO BERNÁ
    Bárbara Maravilla sólo sale de casa para ir a trabajar. Ronda la mediana edad y su timidez enfermiza la retiene aún en casa de sus padres, sólo se relaciona, y por obligación, con compañeros de trabajo anodinos. De su sexualidad mejor no hablar, porque no existe... Hasta que un accidente bioquímico desata sus feromonas y se ve catapultada a las más altas esferas en una espiral ...
    En stock

    $ 520.00

  • TACO DE OJO
    CORONEL RIVERA, JUAN RAFAEL
    El erotismo popular es un parteaguas. Es la primera exposición en México que aborda un tema tan rico y con tantas aristas como es el erotismo del mexicano, y qué mejor recinto para hacerlo que el Museo Nacional de Culturas Populares. Aquí veremos tanto las manifestaciones de la gente que se sube al metro, va al mercado, juega fútbol, mira la televisión o asiste a un concierto, ...
    En stock

    $ 530.00

  • CUANDO SOÑE SER CIENTÍFICA
    En stock

    $ 250.00

  • MARY SHELLY
    SANTONI, MANUELA / DI VIRGILIO, ALESSANDRO
    Mary Shelley nació en Londres en agosto de 1797. Es hija de la famosa filósofa Mary Wollstonecraft, precursora del movimientofeminista, y de William Godwin, novelista y político radical. Su vida es un constante escape del conformismo de la época, repleta de encuentros frecuentes con importantes artistas y escritores. A los diecisiete años, Mary se escapa a Francia con su futuro...
    En stock

    $ 680.00

  • CHAPULTEPEC 7 A.M.
    ELSA CROSS, ELSA CHABAUD
    Poemario de Elsa Cross ilustrado y diseñado por la fotógrafa Elsa Chabaud, en torno al paisaje y el ambiente de Chapultepec. ...
    En stock

    $ 250.00