LA HISTORIA DE MAMÁ CULTIVA ARGENTINA

LA HISTORIA DE MAMÁ CULTIVA ARGENTINA

EL CAMINO DEL CANNABIS TERAPÉUTICO

VALERIA SALECH

$ 465.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
PENGUIN RANDOM HOUSE
Año de edición:
2018
Materia
Cuidados, bienestar y salud
ISBN:
978-987-627-962-8
Páginas:
185
$ 465.00
IVA incluido
En stock

Valeria Salech irradia con naturalidad las virtudes ocultas en el significado de su nombre. De casualidad conocí su valor y valentía en 2017, pocos días antes de la sanción de la Ley 27350 de cannabis medicinal, en una gesta cívica librada por un pequeño colectivo de mujeres que reclamaron y convencieron a legisladores de ambas cámaras de que los prejuicios y la ignorancia solo aseguran más dolor.

Para evitar que otras familias transiten por tenebrosos laberintos sin salida, Valeria fundó Mamá Cultiva Argentina, una ONG que logra contener, orientar, integrar y difundir experiencias que afectan a miles de personas en nuestro país. Con la necesidad creciente de compartir sus historias, Valeria recorre los padecimientos, las batallas y las conquistas de familias antes perturbadas por la tristeza, el dolor y la falta de perspectivas luminosas.

Este libro cuenta la lucha de Valeria por su hijo Emiliano, quien a poco de nacer manifestó convulsiones frecuentes de alta intensidad, que nunca se detuvieron ante una calesita incesante de neurólogos apurados y fármacos ineficaces. Descartando el "no hay solución" como respuesta, Valeria se aferró a su valor y valentía para indagar en los potenciales beneficios del aceite de cannabis, y desde el primer día descubrió la calma, la sonrisa y la conexión de Emiliano con toda la familia.

No fue magia ni fruto de una planta milagrosa: el cannabis posee moléculas capaces de apaciguar impulsos nerviosos mediante la activación de receptores presentes en el cerebro que evitan disparos descontrolados en nuestros circuitos neuronales.

La historia de Valeria y de Mamá Cultiva Argentina es un ejemplo de valor y valentía, de aprendizaje y soberanía sanitaria, de la lucha por una salud más inclusiva, humanizada y desprejuiciada.

Artículos relacionados

    1
  • CAPITALISMO Y PANDEMIAS
    FRANK MOLANO CAMARGO
    Las pandemias no son solo fenómenos naturales o biológicos. Las diferentes modalidades históricas del capitalismo —mercantil, industrial, financiero—, y sus consecuentes formas de dominación colonial, han implicado formas de organización de la naturaleza particulares, que son correlativas a modalidades cada vez más agresivas de apropiación de los recursos naturales y la fuerza ...
    En stock

    $ 180.00

  • VACUNAS
    BLUME, STUART
    Durante muchos años, las autoridades sanitarias les han echado la culpa de todo rechazo a las vacunas a las actividades de los grupos antivacunación que propagan desinformación a través de Internet. Se rehusaban a ver que había algo más complejo en el medio. Nunca se consideró la posibilidad de que las estructuras y prácticas establecidas tuvieran algo de responsabilidad de lo ...
    En stock

    $ 450.00

  • FILOSOFÍA DEL CUIDADO
    BORIS GROYS
    Vivimos en una cultura que tiende a tematizar los cuerpos de deseo y a ignorar los cuerpos del cuidado. Que nos repite que tenemos la responsabilidad de preservar nuestros cuerpos pero que estigmatiza a aquellos que no pueden valerse por sus propios medios. Cuidar de los otros o de uno mismo es considerado un trabajo improductivo y, sin embargo, es el más importante y necesario...
    En stock

    $ 330.00

  • A MARCHAS FORZADAS
    RUSSO, JUAN (EDITOR)
    Este libro trata sobre el modo en que la pandemia del Covid-19 ha impactado y sigue impactando sobre la política, en particular, sobre la agenda y los procesos políticos en las demo- cracias de América Latina. Las alteraciones que la pandemia ha impreso a la política se relacionan con el modo en que los actores de gobierno y de la sociedad han reaccionado ante la emergencia. La...
    En stock

    $ 290.00

  • EN LOS LÍMITES DE LO POSIBLE
    SANTAMARÍA, ALBERTO
    Políticos, gurús de la gestión empresarial, comisarios de exposiciones, tenistas, empresarios, artistas, banqueros y muchos otros tratan de convencernos diariamente de que la creatividad, las emociones o la imaginación conforman en la actualidad todo un mapa afectivo necesario para la prosperidad económica. Este libro trata de ese proceso cultural, de esa movilización total que...
    En stock

    $ 590.00

  • CARAS Y SOPORTES DE LA VULNERABILIDAD
    JOSE SANTIAGO
    Este libro tiene como objetivo analizar de qué modo se entreveran en la sociedad actual dos caras de la vulnerabilidad, la social y la existencial. La investigación se centra en tres colectivos en los que el nuevo rostro de la vulnerabilidad de perfil socioexistencial tiene unos rasgos más definidos: jóvenes, personas desempleadas mayores de 45 años y cuidadoras de la red famil...
    En stock

    $ 475.00