LA HISTORIA DE MAMÁ CULTIVA ARGENTINA

LA HISTORIA DE MAMÁ CULTIVA ARGENTINA

EL CAMINO DEL CANNABIS TERAPÉUTICO

VALERIA SALECH

$ 465.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
PENGUIN RANDOM HOUSE
Año de edición:
2018
Materia
Cuidados y salud
ISBN:
978-987-627-962-8
Páginas:
185
$ 465.00
IVA incluido
En stock

Valeria Salech irradia con naturalidad las virtudes ocultas en el significado de su nombre. De casualidad conocí su valor y valentía en 2017, pocos días antes de la sanción de la Ley 27350 de cannabis medicinal, en una gesta cívica librada por un pequeño colectivo de mujeres que reclamaron y convencieron a legisladores de ambas cámaras de que los prejuicios y la ignorancia solo aseguran más dolor.

Para evitar que otras familias transiten por tenebrosos laberintos sin salida, Valeria fundó Mamá Cultiva Argentina, una ONG que logra contener, orientar, integrar y difundir experiencias que afectan a miles de personas en nuestro país. Con la necesidad creciente de compartir sus historias, Valeria recorre los padecimientos, las batallas y las conquistas de familias antes perturbadas por la tristeza, el dolor y la falta de perspectivas luminosas.

Este libro cuenta la lucha de Valeria por su hijo Emiliano, quien a poco de nacer manifestó convulsiones frecuentes de alta intensidad, que nunca se detuvieron ante una calesita incesante de neurólogos apurados y fármacos ineficaces. Descartando el "no hay solución" como respuesta, Valeria se aferró a su valor y valentía para indagar en los potenciales beneficios del aceite de cannabis, y desde el primer día descubrió la calma, la sonrisa y la conexión de Emiliano con toda la familia.

No fue magia ni fruto de una planta milagrosa: el cannabis posee moléculas capaces de apaciguar impulsos nerviosos mediante la activación de receptores presentes en el cerebro que evitan disparos descontrolados en nuestros circuitos neuronales.

La historia de Valeria y de Mamá Cultiva Argentina es un ejemplo de valor y valentía, de aprendizaje y soberanía sanitaria, de la lucha por una salud más inclusiva, humanizada y desprejuiciada.

Artículos relacionados

    1
  • MIRADAS LATINOAMERICANAS A LOS CUIDADOS
    KARINA BATTHYÁNY, (COORD.)
    Autores de Capítulo: Karina Batthyány. Rosario Aguirre. Jeanine Anderson. Irma Arriagada. Magdalena Díaz Gorfinkiel. Màrius Domínguez-Amorós. Eleonor Faur. Natalia Genta. Helena Hirata. María Teresa Martín Palomo. Gerardo Meil. Edith Pacheco. Francisca Pereyra. Valentina Perrotta. Javier Armando Pineda Duque. Corina Rodríguez. Jesús Rogero-García. Pedro Romero-Balsas. Sol Scavi...
    En stock

    $ 460.00

  • FILOSOFÍA DEL CUIDADO
    BORIS GROYS
    Vivimos en una cultura que tiende a tematizar los cuerpos de deseo y a ignorar los cuerpos del cuidado. Que nos repite que tenemos la responsabilidad de preservar nuestros cuerpos pero que estigmatiza a aquellos que no pueden valerse por sus propios medios. Cuidar de los otros o de uno mismo es considerado un trabajo improductivo y, sin embargo, es el más importante y necesario...
    En stock

    $ 330.00

  • ESTRAGOS DEL COVID-19 EN LOS ENTORNOS LABORALES DE MÉXICO
    MARIO TRUJILLO BOLIO (COORD.)
    El libro muestra como el SARS-Cov-2 tuvo una trascendencia virulenta entre los trabajadores formales e informales de México en el transcurso de marzo de 2020 a marzo de 2022. En la obra, se hace un examen de como la política sanitaria gubernamental tuvo serias di?cultades para enfrentar el ?agelo epidemiológico para atender a millares de laborantes contagiados y fallecidos por ...
    En stock

    $ 246.00

  • CBD, EL CANNABIS MEDICINAL
    LEONARD LEINOW
    This practical, accessible guide to using CBD-dominant cannabis contains a wealth of information for both first-time explorers and experienced patients who want to know more about safely treating a number of health conditions with remarkable results and low to no psychoactivity or negative side effects. ...
    En stock

    $ 600.00

  • LA EXPLOTACIÓN DE LO ÍNTIMO
    AUTORES VARIOS
    La pandemia provocada por el virus Covid-19 hizo patente la centralidad de los espacio íntimos de las ciudades, como los hogares y la noche, para la economía y la sociedad contemporánea.La explotación de lo íntimo recoge los resultados de una acuciosa investigación etnográfica realizada en la Zona Metropolitana del Valle de México desde los espacios mismos de la intimidad. Esta...
    En stock

    $ 310.00

  • SALUD, CALIDAD DE VIDA Y GÉNERO EN PERSONAS MAYORES
    Estas páginas transmiten el resultado de una investigación sobre la salud, la calidad de vida y el género de las personas mayores. En once capítulos, se exploran diversas dimensiones del envejecimiento, desafiando estereotipos y proponiendo enfoques innovadores para mejorar la calidad de vida de las personas mayores.Se combina la metodología cualitativa y cuantitativa pera obte...
    En stock

    $ 485.00