CURAR Y CUIDAR

CURAR Y CUIDAR

VÍNCULOS TERAPÉUTICOS EN LA BAJA EDAD MEDIA

MONTSERRAT CABRÉ I PAIRET / FERNANDO SALMÓN MUÑIZ

$ 290.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
LEVANTA FUEGO
Año de edición:
2021
Materia
Cuidados, bienestar y salud
ISBN:
978-84-09-30961-0
Páginas:
129
$ 290.00
IVA incluido
En stock

Corona de Arago´n, invierno de 1374. Guillemona de Togores, dama de la corte de Leonor de Sicilia, tiene una enfermedad que empeora por momentos. No come, sufre de fiebres y apenas puede levantarse de la cama. Los me´dicos de la corte la visitan tres veces al di´a, pero sus tratamientos no consiguen que mejore y se empieza a temer por su vida. Sus amigas deciden intentar otra vi´a. Una dama llamada Sereneta se la lleva a su casa, convencida de que el ambiente de palacio no favorece la curacio´n. Alli´, Guillemona se repone gracias a los cuidados de su amiga.

Por las cartas que se conservan, sabemos que las amistades de Guillemona conoci´an el valor de los vi´nculos y la cercani´a en el proceso de curacio´n. Pero no eran las u´nicas: las sanadoras, las matronas y los me´dicos tambie´n los utilizaban. Frente al estereotipo de una medicina medieval basada en sangri´as y supersticiones, Curar y cuidar presenta a sanadoras como Jacoba Fe´licie´, que diagnosticaban mediante la orina y el pulso; a matronas como Bonanada, que viajaba para atender partos en diferentes reinos, y a me´dicos como Arnau de Vilanova, que reflexionaba sobre la confianza de los pacientes. Un recorrido fascinante por la Baja Edad Media que nos muestra que, por entonces, ya se conoci´a la importancia de curar cuidando.

Artículos relacionados

    1
  • ¿A QUIEN VAMOS A DEJAR MORIR?
    PADILLA, JAVIER
    En una época en la que solo se habla de salud y sanidad para reclamar más infraestructuras, más prestaciones, más servicios, más profesionales, más, más, …, se hace preciso hacer una parada para poner en el centro el valor de los sistemas públicos de salud en un momento en el que, tras la destrucción de todo lo que los rodea (precarización laboral, emergencia climática, crisis ...
    En stock

    $ 500.00

  • CARAS Y SOPORTES DE LA VULNERABILIDAD
    JOSE SANTIAGO
    Este libro tiene como objetivo analizar de qué modo se entreveran en la sociedad actual dos caras de la vulnerabilidad, la social y la existencial. La investigación se centra en tres colectivos en los que el nuevo rostro de la vulnerabilidad de perfil socioexistencial tiene unos rasgos más definidos: jóvenes, personas desempleadas mayores de 45 años y cuidadoras de la red famil...
    En stock

    $ 475.00

  • EL RETO DEL CANNABIS
    MANJÓN-CABEZA OLMEDA, ARACELI
    La mayoría de los países del mundo suele centrar gran parte de sus iniciativas de control de drogas en reducir las dimensiones de los mercados, fundamentalmente a través de medios punitivos, con el convencimiento de que así se rebajarán los daños relacionados con estas sustancias. Estas iniciativas resultan, en gran medida, un fracaso y muchas veces desembocan en perjuicios adi...
    En stock

    $ 490.00

  • A MARCHAS FORZADAS
    RUSSO, JUAN (EDITOR)
    Este libro trata sobre el modo en que la pandemia del Covid-19 ha impactado y sigue impactando sobre la política, en particular, sobre la agenda y los procesos políticos en las demo- cracias de América Latina. Las alteraciones que la pandemia ha impreso a la política se relacionan con el modo en que los actores de gobierno y de la sociedad han reaccionado ante la emergencia. La...
    En stock

    $ 290.00

  • ENCOVICHADXS
    FLORENCIA EVA GONZÁLEZ / JIMENA NÉSPOLO
    ¿Cómo vivir este presente cuando la corporalidad se nos niega y el temor se impone? ¿Cómo comprender el excluyente escenario político, económico y comunicacional con un lenguaje que no sea instrumentalizado por posiciones hegemónicas? ¿Cómo reanimar las vibraciones poéticas y curativas de las palabras, de manera que éstas no se vean sometidas a las fórmulas del marketing o a la...
    En stock

    $ 295.00

  • ESTRAGOS DEL COVID-19 EN LOS ENTORNOS LABORALES DE MÉXICO
    MARIO TRUJILLO BOLIO (COORD.)
    El libro muestra como el SARS-Cov-2 tuvo una trascendencia virulenta entre los trabajadores formales e informales de México en el transcurso de marzo de 2020 a marzo de 2022. En la obra, se hace un examen de como la política sanitaria gubernamental tuvo serias di?cultades para enfrentar el ?agelo epidemiológico para atender a millares de laborantes contagiados y fallecidos por ...
    En stock

    $ 246.00